Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

La industria química europea mira a 2024 con confianza en recuperar la demanda

Cefic previsiones
De cara a 2024, Cefic espera una normalización gradual de las estructuras de la demanda aunque las expectativas de crecimiento siguen siendo limitadas.
|

El consejo europeo de la industria química (Cefic) estima un crecimiento del 1% en la producción química de la Unión Europea para el próximo año, un tímido incremento que se produciría tras un complejo período marcado por una caída de la producción del 7,6 % en 2023 y del 6,3% en 2022.

 

Se espera que el crecimiento previsto del poder adquisitivo, la disminución de las tasas de inflación y el aumento de los salarios impulsen la demanda privada

La retracción de la producción química europea en los últimos años (especialmente en petroquímica, polímeros primarios e inorgánica básica) ha estado motivada, principalmente, por el aumento de los precios de la energía y la disminución significativa de la demanda. Asimismo, sectores cliente como el  automovilístico y otras industrias demandantes han experimentado también una desaceleración en 2023, que, junto al aumento de la inflación, la disminución del poder adquisitivo y una agenda regulatoria compleja y costosa en Europa, han contribuido a esa desaceleración.

 

Marco Mensink, director general de Cefic, ha destacado que “la actual falta de demanda está afectando a la industria química en todo el mundo. Una vez estabilizadas las cadenas de valor y el impacto de la inflación en los mercados globales, ahora se puede ver una primera señal de recuperación. Sin embargo, los costes energéticos siguen siendo el talón de Aquiles de la industria química europea y ninguna otra región del mundo se ha visto afectada como la nuestra. Esto, junto con los altos costes de las materias primas, está provocando que la industria pierda competitividad en los mercados químicos globales. Mientras que en otras regiones las empresas esperan volver a invertir, especialmente en Estados Unidos y el Golfo, las inversiones en Europa se encuentran bajo una enorme presión. Los impactos del IRA estadounidense apenas comienzan a sentirse en todo el mundo”.

 

Perspectivas

De cara a 2024, Cefic espera una normalización gradual de las estructuras de la demanda. Se espera que el crecimiento previsto del poder adquisitivo, junto con la disminución de las tasas de inflación y el aumento de los salarios, impulsen la demanda privada.

 

Sin embargo, las expectativas de crecimiento para 2024 siguen siendo limitadas. Los elevados tipos de interés siguen frenando la demanda en el sector de la construcción y no se espera que la industria del automóvil crezca más allá de los niveles de producción alcanzados en 2023. Por lo tanto, las perspectivas económicas generales para la industria química de la UE siguen siendo inciertas.

 

Por otra parte, las economías emergentes estratégicas están creciendo más rápido que la UE, y, a su vez, Estados Unidos y China continúan superando a todas. En 2022, China se convirtió en el mayor socio comercial de productos químicos de la UE, multiplicando por 4,5 la dependencia comercial con China.

 

Comentarios

Congreso EPI
Congreso EPI
Asepal congresos EPIs seguridad industrial seguridad laboral protección laboral

Asepal mantiene a disposición de los interesados el programa detallado del I Congreso del EPI 2025 en su página web. Este evento, que se celebrará los próximos 21 y 22 de mayo en Madrid, ofrecerá una amplia variedad de actividades...

Aveq ciberseguridad
Aveq ciberseguridad
AVEQ-KIMIKA Jornadas ciberseguridad

En un momento en el que la ciberseguridad se ha convertido en una prioridad estratégica para toda la industria, el sector químico vasco ha puesto de manifiesto su compromiso con la seguridad. Para ello, Aveq-Kimika celebró una jornada que reunió...

 

Acciona Aenor
Acciona Aenor
Acciona AENOR certificaciones desalación tratamiento del agua gestión energética Sostenibilidad

Acciona ha obtenido la certificación ISO 50001 de sistemas de gestión energética de AENOR en cinco de sus instalaciones de tratamiento de agua: dos plantas de desalación en Qatar y tres ETAPs) en la provincia de Badajoz. 

Ramon pajares asepal
Ramon pajares asepal
Asepal EPIs Congreso del EPI

Ramón Pajares, figura clave en la prevención laboral como vocal de ASEPAL y presidente del I Congreso del EPI, analiza en esta entrevista los principales desafíos del sector, destacando el papel del congreso como plataforma esencial para promover una nueva cultura de seguridad en el trabajo.

Ganadores de los Factories of the Future Awards 2025
Ganadores de los Factories of the Future Awards 2025
Advanced Factories premios Automatización industria 4.0 Digitalización robótica

La excelencia tecnológica ha sido la principal protagonista de los Factories of the Future Awards 2025, galardones entregados en el marco de Advanced Factories 2025, el evento líder en robótica y tecnologías 4.0 del sur de Europa.

Aimplas Okplast
Aimplas Okplast
Aimplas seminarios plásticos

Aimplas, instituto tecnológico del plástico, organizará los próximos 27 y 28 de mayo la V edición del Seminario Internacional sobre Legislación de Plásticos Okplast, un encuentro esencial para la industria de los plásticos que se centrará en el análisis y...

Advanced 1
Advanced 1
Advanced Factories AMT Ferias Automatización robótica Maquinaria industria 4.0

Barcelona acoge estos días la gran semana tecnológica para el sector industrial con la celebración simultánea de Advanced Factories y AMT 2025. Entre el 8 y 10 de abril, ambas ferias reunirán a más de 37.000 profesionales industriales...

AEDYR DOMINGO ZARZO FOTO 3
AEDYR DOMINGO ZARZO FOTO 3
Aedyr desalación reutilización Cambio climático Jornadas

AEDyR ha destacado que la reutilización se está consolidando como una solución estratégica para afrontar los retos del cambio climático y la creciente escasez hídrica. Al mismo tiempo, ha defendido la compensación de la huella hídrica...

Tuv Sud Adecúa
Tuv Sud Adecúa
Tüv Süd asociaciones Inspecciones certificaciones ensayos

Tüv Süd es una de las compañías fundadoras de la recién presentada Adecúa, la asociación española de empresas de ensayos, inspección y certificación, que nace con el objetivo de representar a un sector clave para la economía, la sostenibilidad...

Bayer Iberdrola
Bayer Iberdrola
Bayer Iberdrola acuerdos fábricas descarbonización industria

Bayer e Iberdrola han ratificado el acuerdo que permitirá electrificar la planta productiva de Bayer en La Felguera (Asturias) y que representa uno de los más destacados proyectos para la descarbonización industrial de la cuenca minera asturiana.

Revista PQ
NÚMERO 1277 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA

Mis preferencias