Acciona ha obtenido la certificación ISO 50001 de sistemas de gestión energética de AENOR en cinco de sus instalaciones de tratamiento de agua: las plantas de desalación Umm Al Houl y Ras Abu Fontas 3 en Qatar, así como las tres estaciones de tratamiento de agua potable (ETAPs) del contrato de Los Molinos, situadas en Villafranca de los Barros, Los Molinos y Zafra, en la provincia de Badajoz, España.
El negocio de Agua certifica cinco nuevas instalaciones en Qatar y España bajo la norma ISO 50001 de gestión energética de Aenor
La ISO 50001 reconoce la implantación de sistemas que integran la gestión energética en los procesos clave de la organización. Su enfoque se basa en la mejora continua del desempeño energético, mediante la identificación, control y optimización del consumo de energía en todas las operaciones. Su obtención marca un hito para Acciona, al tratarse de la primera vez que certifica instalaciones de desalación en a nivel internacional.
Las dos plantas ubicadas en Qatar, operadas por Acciona para la Qatar General Electricity & Water Corporation (KAHRAMAA), cuentan con una capacidad de producción conjunta equivalente al abastecimiento de 2,9 millones de personas. Con capacidades de más de 500.000 m³/día y 165.000 m³/día respectivamente, estas instalaciones son las de mayor tamaño que han sido certificadas hasta la fecha por Acciona en el ámbito internacional.
En el caso de las ETAPs del contrato de Los Molinos, operadas por la UTE liderada por Acciona tras la adjudicación del contrato por parte del Consorcio de Gestión de Servicios Ambientales Promedio, de la Diputación de Badajoz, se están implementando diversas medidas de optimización energética. Entre ellas destaca el uso de Screen, la plataforma digital propia de la compañía para la gestión avanzada de la energía y sus costes.
En la compañía destacan que "la obtención de esta certificación se enmarca en la renovación del sistema de gestión energética de la compañía, certificado por primera vez en 2012, y subraya el papel de la eficiencia energética como pilar clave en el desarrollo de soluciones transformadoras para una economía baja en carbono".
Asepal mantiene a disposición de los interesados el programa detallado del I Congreso del EPI 2025 en su página web. Este evento, que se celebrará los próximos 21 y 22 de mayo en Madrid, ofrecerá una amplia variedad de actividades...
En un momento en el que la ciberseguridad se ha convertido en una prioridad estratégica para toda la industria, el sector químico vasco ha puesto de manifiesto su compromiso con la seguridad. Para ello, Aveq-Kimika celebró una jornada que reunió...
Ramón Pajares, figura clave en la prevención laboral como vocal de ASEPAL y presidente del I Congreso del EPI, analiza en esta entrevista los principales desafíos del sector, destacando el papel del congreso como plataforma esencial para promover una nueva cultura de seguridad en el trabajo.
La excelencia tecnológica ha sido la principal protagonista de los Factories of the Future Awards 2025, galardones entregados en el marco de Advanced Factories 2025, el evento líder en robótica y tecnologías 4.0 del sur de Europa.
Aimplas, instituto tecnológico del plástico, organizará los próximos 27 y 28 de mayo la V edición del Seminario Internacional sobre Legislación de Plásticos Okplast, un encuentro esencial para la industria de los plásticos que se centrará en el análisis y...
Barcelona acoge estos días la gran semana tecnológica para el sector industrial con la celebración simultánea de Advanced Factories y AMT 2025. Entre el 8 y 10 de abril, ambas ferias reunirán a más de 37.000 profesionales industriales...
AEDyR ha destacado que la reutilización se está consolidando como una solución estratégica para afrontar los retos del cambio climático y la creciente escasez hídrica. Al mismo tiempo, ha defendido la compensación de la huella hídrica...
Tüv Süd es una de las compañías fundadoras de la recién presentada Adecúa, la asociación española de empresas de ensayos, inspección y certificación, que nace con el objetivo de representar a un sector clave para la economía, la sostenibilidad...
Bayer e Iberdrola han ratificado el acuerdo que permitirá electrificar la planta productiva de Bayer en La Felguera (Asturias) y que representa uno de los más destacados proyectos para la descarbonización industrial de la cuenca minera asturiana.
José Ramón Sierra, director del Industry 4.0 Congress, que se celebra en el marco de Advanced Factories, analiza en esta entrevista de los contenidos que marcan esta edición, en la que el impacto de la IA en la fabricación tiene un papel protagonista.
Comentarios