Asepal mantiene a disposición de los interesados el programa detallado del I Congreso del EPI 2025 en su página web. Este evento, que se celebrará los próximos 21 y 22 de mayo en Madrid, ofrecerá una amplia variedad de actividades dirigidas a profesionales del sector de la protección laboral.
Las sesiones permitirán conocer las últimas tendencias, novedades y avances en el sector del EPI
El congreso contará con ponencias a cargo de expertos internacionales y nacionales que abordarán temas de máxima actualidad para el ámbito de los Equipos de Protección Individual (EPI). Además, se han incluido talleres prácticos para que los participantes puedan adquirir habilidades y conocimientos específicos sobre diversos aspectos relacionados con el uso y la innovación en los EPI.
Asepal ha diseñado un programa con numerosas oportunidades de networking, con el objetivo de facilitar el establecimiento de contactos y el intercambio de experiencias entre profesionales de distintos sectores relacionados con la protección en el entorno laboral.
Las sesiones, que se irán publicando de manera progresiva en la web y a través de las redes sociales de Asepal, permitirán conocer las últimas tendencias, novedades y avances en el sector del EPI, lo que convierte al congreso en una cita ineludible para quienes buscan mantenerse al día y conectar con otros profesionales del ámbito.
Si aún no has adquirido tu entrada, ¡no pierdas la oportunidad de asistir a este evento único! Visita la página web de Asepal para más detalles y asegúrate tu plaza para el I Congreso del EPI 2025.
Puedes inscribirte aquí.
En un momento en el que la ciberseguridad se ha convertido en una prioridad estratégica para toda la industria, el sector químico vasco ha puesto de manifiesto su compromiso con la seguridad. Para ello, Aveq-Kimika celebró una jornada que reunió...
Acciona ha obtenido la certificación ISO 50001 de sistemas de gestión energética de AENOR en cinco de sus instalaciones de tratamiento de agua: dos plantas de desalación en Qatar y tres ETAPs) en la provincia de Badajoz.
Ramón Pajares, figura clave en la prevención laboral como vocal de ASEPAL y presidente del I Congreso del EPI, analiza en esta entrevista los principales desafíos del sector, destacando el papel del congreso como plataforma esencial para promover una nueva cultura de seguridad en el trabajo.
La excelencia tecnológica ha sido la principal protagonista de los Factories of the Future Awards 2025, galardones entregados en el marco de Advanced Factories 2025, el evento líder en robótica y tecnologías 4.0 del sur de Europa.
Aimplas, instituto tecnológico del plástico, organizará los próximos 27 y 28 de mayo la V edición del Seminario Internacional sobre Legislación de Plásticos Okplast, un encuentro esencial para la industria de los plásticos que se centrará en el análisis y...
Barcelona acoge estos días la gran semana tecnológica para el sector industrial con la celebración simultánea de Advanced Factories y AMT 2025. Entre el 8 y 10 de abril, ambas ferias reunirán a más de 37.000 profesionales industriales...
AEDyR ha destacado que la reutilización se está consolidando como una solución estratégica para afrontar los retos del cambio climático y la creciente escasez hídrica. Al mismo tiempo, ha defendido la compensación de la huella hídrica...
Tüv Süd es una de las compañías fundadoras de la recién presentada Adecúa, la asociación española de empresas de ensayos, inspección y certificación, que nace con el objetivo de representar a un sector clave para la economía, la sostenibilidad...
Bayer e Iberdrola han ratificado el acuerdo que permitirá electrificar la planta productiva de Bayer en La Felguera (Asturias) y que representa uno de los más destacados proyectos para la descarbonización industrial de la cuenca minera asturiana.
José Ramón Sierra, director del Industry 4.0 Congress, que se celebra en el marco de Advanced Factories, analiza en esta entrevista de los contenidos que marcan esta edición, en la que el impacto de la IA en la fabricación tiene un papel protagonista.
Comentarios