Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
En Cataluña

​Acuerdo entre Enagás y la URV para impulsar el Valle del Hidrógeno

Firma Acuerdo Enagas URV
Enagás y la URV unen esfuerzos para promover la cadena de valor del hidrógeno renovable y acceder a los fondos NEXTGEN-EU.
|

Enagás y la Universitat Rovira i Virgili han sellado un acuerdo de colaboración para impulsar el Valle del Hidrógeno de Cataluña, que reúne más de 100 actores público-privados con un portafolio de 30 proyectos en los ámbitos de la industria química, la movilidad, la economía circular, las infraestructuras para el hidrógeno y la I+D+I y la formación.


El Valle del Hidrógeno de Cataluña ha sido identificado por la Generalitat de Catalunya como uno de los 27 proyectos tractores para la recuperación económica. Pretende desplegar una economía y una sociedad del hidrógeno que logre la neutralidad climática.


La iniciativa persigue además favorecer el acceso de los proyectos asociados al Valle del Hidrógeno de Cataluña a los fondos NEXTGEN-EU a través de instrumentos que, como los PERTE (Proyectos estratégicos para la recuperación y transformación económica), se pongan a disposición desde el gobierno español.


Ambas entidades, como actores relevantes en la transición energética, tienen como objetivo poner en valor las capacidades industriales y tecnológicas de los sectores industrial y energético de Cataluña, coordinando su experiencia, y con la tecnología y la innovación como instrumentos clave.


Descarbonización

Enagás y la URV son conscientes de que para alcanzar el objetivo de la descarbonización y la implantación del hidrógeno es preciso crear las infraestructuras necesarias, así como las condiciones que posibiliten que las empresas puedan lanzar los proyectos en los que trabajan para avanzar en la transición ecológica.


En opinión del presidente de Enagás, Antonio Llardén, “en línea con el compromiso de Enagás con la descarbonización y con la transición justa, este acuerdo servirá para poner en valor las capacidades industriales y tecnológicas de los sectores energético e industrial de Cataluña, gracias al desarrollo de una economía del hidrógeno renovable en concordancia con las hojas de ruta europea y española”.


Por su parte, la rectora de la Universitat Rovira i Virgili, María José Figueras, ha destacado la importancia de firmar un acuerdo entre el Valle del Hidrógeno de Cataluña y un socio industrial tan relevante en el sector energético como Enagás, que lidera el proyecto más significativo del Valle. “Este coliderazgo público-privado impulsará los proyectos del Valle y hará posible una transición energética industrial que genere un importante impacto económico y social en el territorio”, según Figueras.


Comentarios

Acciona Aenor
Acciona Aenor
Acciona AENOR certificaciones desalación tratamiento del agua gestión energética Sostenibilidad

Acciona ha obtenido la certificación ISO 50001 de sistemas de gestión energética de AENOR en cinco de sus instalaciones de tratamiento de agua: dos plantas de desalación en Qatar y tres ETAPs) en la provincia de Badajoz. 

Ramon pajares asepal
Ramon pajares asepal
Asepal EPIs Congreso del EPI

Ramón Pajares, figura clave en la prevención laboral como vocal de ASEPAL y presidente del I Congreso del EPI, analiza en esta entrevista los principales desafíos del sector, destacando el papel del congreso como plataforma esencial para promover una nueva cultura de seguridad en el trabajo.

Aimplas Okplast
Aimplas Okplast
Aimplas seminarios plásticos

Aimplas, instituto tecnológico del plástico, organizará los próximos 27 y 28 de mayo la V edición del Seminario Internacional sobre Legislación de Plásticos Okplast, un encuentro esencial para la industria de los plásticos que se centrará en el análisis y...

Advanced 1
Advanced 1
Advanced Factories AMT Ferias Automatización robótica Maquinaria industria 4.0

Barcelona acoge estos días la gran semana tecnológica para el sector industrial con la celebración simultánea de Advanced Factories y AMT 2025. Entre el 8 y 10 de abril, ambas ferias reunirán a más de 37.000 profesionales industriales...

AEDYR DOMINGO ZARZO FOTO 3
AEDYR DOMINGO ZARZO FOTO 3
Aedyr desalación reutilización Cambio climático Jornadas

AEDyR ha destacado que la reutilización se está consolidando como una solución estratégica para afrontar los retos del cambio climático y la creciente escasez hídrica. Al mismo tiempo, ha defendido la compensación de la huella hídrica...

Tuv Sud Adecúa
Tuv Sud Adecúa
Tüv Süd asociaciones Inspecciones certificaciones ensayos

Tüv Süd es una de las compañías fundadoras de la recién presentada Adecúa, la asociación española de empresas de ensayos, inspección y certificación, que nace con el objetivo de representar a un sector clave para la economía, la sostenibilidad...

Bayer Iberdrola
Bayer Iberdrola
Bayer Iberdrola acuerdos fábricas descarbonización industria

Bayer e Iberdrola han ratificado el acuerdo que permitirá electrificar la planta productiva de Bayer en La Felguera (Asturias) y que representa uno de los más destacados proyectos para la descarbonización industrial de la cuenca minera asturiana.

Congress 1
Congress 1
Entrevistas Advanced Factories industria 4.0 congresos

José Ramón Sierra, director del Industry 4.0 Congress, que se celebra en el marco de Advanced Factories, analiza en esta entrevista de los contenidos que marcan esta edición, en la que el impacto de la IA en la fabricación tiene un papel protagonista. 

IQS innovation day 1
IQS innovation day 1
IQS I+D Jornadas

IQS Innovation Day 2025 reunió a representantes del mundo empresarial, investigadores académicos, estudiantes y startups para explorar el potencial de la innovación como nexo capaz de generar aplicaciones prácticas en la mejora de la sociedad.

Canal de WhatsApp Revista PQ
Canal de WhatsApp Revista PQ

A partir de hoy, la información más relevante del sector industrial estará al alcance de tu mano, rápida, directa y cómoda. ¡Únete al nuevo canal de WhatsApp de Revista PQ ahora y no te pierdas nada!

Revista PQ
NÚMERO 1277 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA