PQ Digital.- La utilización de los gases en sectores como la industria alimentaria o para el tratamiento de las aguas residuales se ha convertido en algo habitual que proporciona soluciones para aplicaciones muy diversas. Según explicaron diversos especialistas de Carburos Metálicos en un seminario celebrado en Madrid, dentro del sector de la alimentación, los gases, que están considerados ingredientes o aditivos alimentarios y que deben cumplir con las especificaciones exigidas por la legislación alimentaria, permiten mejorar la calidad y conservar los alimentos perecederos.
Según explicó Luis Romero, especialista en la aplicación de envasado en atmósfera de Carburos Metálicos, el envasado en EAP se realiza combinando el dióxido de carbono, con el oxígeno y el nitrógeno.
Además, Alfonso García, especialista en gases de alimentación de Carburos Metálicos, explicó una nueva técnica desarrollada por Carburos Metálicos para la desinsectación que utiliza CO2 como alternativa a los productos tóxicos usados tradicionalmente para el tratamiento de alimentos.
El tratamiento de las aguas residuales fue el otro gran tema sobre el que versó el seminario. Según explicó, Carles Pallé, comercial manager en Industria del Metal, Química y Medio Ambiente de Carburos Metálicos, en los 15 últimos años tanto la industria como los núcleos urbanos se han tenido que adaptar a una nueva legislación en materia medioambiental. El tratamiento de las aguas residuales es obligatorio y para facilitar este proceso, Carburos Metálicos ofrece la depuración biológica de aguas residuales con oxígeno así como la neutralización de aguas residuales con CO2.
José Ramón Sierra, director del Industry 4.0 Congress, que se celebrará en el marco de Advanced Factories, analiza en esta entrevista de los contenidos que marcarán esta edición, en la que el impacto de la IA en la fabricación tendrá un papel protagonista.
El gran evento de automatización, robótica e industria 4.0, Advanced Factories, inaugura el 8 de abril su novena edición, que se celebrará de nuevo de forma simultánea con AMT, la feria bienal de máquina-herramienta para la industria metalmecánica.
En un entorno empresarial cada vez más exigente y marcado por la necesidad de adaptarse a los retos de la sostenibilidad y la competitividad, Aimplas ha cerrado 2024 consolidando su papel como motor de innovación para más de 3.500 empresas.
Con el objetivo de proporcionar a sus clientes un conocimiento más profundo sobre sus soluciones de automatización, Weg Iberia ha llevado a cabo una nueva formación especializada en variadores de frecuencia, arrancadores suaves, PLCs y HMIs.
Moeve, hasta hace muy poco conocida como Cepsa, ha dado un paso decisivo hacia la transición energética con un nuevo enfoque centrado en la sostenibilidad y la innovación. A través de iniciativas como el suministro de combustibles sostenibles y...
La industria de transformación de plásticos se enfrenta a desafíos críticos que ponen en riesgo su competitividad a nivel nacional e internacional. Para abordar esta situación, Anaip ha organizado una jornada el próximo 10 de abril en el Senado...
El Industry 4.0 Congress, que tendrá lugar del 8 al 10 de abril en el marco de Advanced Factories, reunirá a expertos de diversos sectores que analizarán el impacto de la IA en los procesos de producción y en la integración de esos sistemas IT/OT.
El 21 y 22 de mayo de 2025, Madrid será el punto de encuentro para más de 500 profesionales que se reunirán para abordar los desafíos de la seguridad laboral en el I Congreso del EPI.
Comentarios