La federación empresarial de la industria química española (Feique) ha concedido, por undécimo año consecutivo, los ‘Premios de seguridad Feique’ a veintinueve empresas y/o centros productivos adheridos a la federación que han alcanzado un índice de ‘cero accidentes’ durante el último año. Los galardones han sido entregados de la mano de la directora del Departamento de Empleo, Diversidad y Protección Social de CEOE, Rosa Santos, junto al director general de Feique, Juan Antonio Labat.
Estos premios suponen un reconocimiento al elevado nivel de excelencia y dedicación de las empresas químicas en materia de seguridad y salud de sus trabajadores, lo que incide en la cultura de la prevención y compromiso del sector con la mejora continua en estas áreas.
Se reflejan los elevados niveles de seguridad con los que operan las empresas del sector químico afiliadas a la federación
Durante el evento también se ha hecho público el ‘Informe de siniestralidad laboral del sector químico 2022’, estudio que recoge de manera pormenorizada la clasificación de los accidentes con baja laboral que tuvieron lugar el pasado año, así como los índices estadísticos de las compañías asociadas a Feique en el ámbito de la seguridad y la salud de los trabajadores.
Si se realiza una comparativa de estos resultados con el resto de actividades económicas, se presenta un índice de incidencia de accidentes que en 2022 fue 4,3 veces menor al registrado por el conjunto de la industria, 2,8 veces menor de la media nacional y 6 veces menor que el sector de la construcción.
Esto supone que en las empresas de Feique ocurre un accidente por cada 160.000 horas trabajadas. De esta manera, el informe refleja los elevados niveles de seguridad con los que operan las empresas del sector químico afiliadas a la federación, quienes aplican mayoritariamente el programa internacional Responsible Care para la mejora continua de la seguridad y salud laboral, la protección del medioambiente y la Responsabilidad Social Empresarial.
Las empresas afiliadas a Feique han registrado un índice de incidencia de accidentes que en 2022 fue 4,3 veces menor que el conjunto de la industria
Tras más de 35 años de implantación en España, Responsible Care ha contribuido no solo a elevar notablemente los niveles de seguridad del sector, sino a impulsar la aplicación de las mejores prácticas en el ámbito de la prevención y la seguridad de un sector integrado por más de 230.000 empleos directos.
El director general de Feique, Juan Antonio Labat ha valorado: “estamos profundamente comprometidos con la mejora de la prevención de riesgos laborales, prueba de ello es el elevado número de compañías que hoy han sido galardonadas por sus buenos resultados el pasado año. La aplicación del programa Responsible Care a lo largo del tiempo ha sido clave en este avance continuo en materia de seguridad y prevención”.
Rosa Santos, directora de Empleo, Diversidad y Protección Social de CEOE ha destacado la ejemplaridad del sector químico en el ámbito de la seguridad y la salud laboral, “un paradigma para el conjunto de la Industria”, ha remarcado.
'Premio especial de seguridad Feique 2022' a aquellas compañías de la industria química de más de 300 trabajadores propios que han obtenido un índice de frecuencia cero, es decir, que no han registrado accidentes con baja durante 2022:
'Premio seguridad Feique 2022' a aquellas compañías o centros de producción de la industria química de más de 50 trabajadores propios que durante el año han obtenido un índice de frecuencia general cero, es decir, no han registrado accidentes con baja y sin baja:
El gran evento de automatización, robótica e industria 4.0, Advanced Factories, inaugura el 8 de abril su novena edición, que se celebrará de nuevo de forma simultánea con AMT, la feria bienal de máquina-herramienta para la industria metalmecánica.
En un entorno empresarial cada vez más exigente y marcado por la necesidad de adaptarse a los retos de la sostenibilidad y la competitividad, Aimplas ha cerrado 2024 consolidando su papel como motor de innovación para más de 3.500 empresas.
Con el objetivo de proporcionar a sus clientes un conocimiento más profundo sobre sus soluciones de automatización, Weg Iberia ha llevado a cabo una nueva formación especializada en variadores de frecuencia, arrancadores suaves, PLCs y HMIs.
Moeve, hasta hace muy poco conocida como Cepsa, ha dado un paso decisivo hacia la transición energética con un nuevo enfoque centrado en la sostenibilidad y la innovación. A través de iniciativas como el suministro de combustibles sostenibles y...
La industria de transformación de plásticos se enfrenta a desafíos críticos que ponen en riesgo su competitividad a nivel nacional e internacional. Para abordar esta situación, Anaip ha organizado una jornada el próximo 10 de abril en el Senado...
El Industry 4.0 Congress, que tendrá lugar del 8 al 10 de abril en el marco de Advanced Factories, reunirá a expertos de diversos sectores que analizarán el impacto de la IA en los procesos de producción y en la integración de esos sistemas IT/OT.
El 21 y 22 de mayo de 2025, Madrid será el punto de encuentro para más de 500 profesionales que se reunirán para abordar los desafíos de la seguridad laboral en el I Congreso del EPI.
Enagás celebró en Madrid su junta general de accionistas, recibiendo un amplio apoyo para su estrategia de crecimiento centrada en las infraestructuras de hidrógeno. Durante la reunión, que se llevó a cabo tanto presencial como telemáticamente...
La industria española se encuentra en constante proceso de transformación para consolidar su papel como eje fundamental de la economía y avanzar en su crecimiento. En este sentido, expertos del sector abogan por la simplificación administrativa de los...
Comentarios