Enagás, Holcim y Saggas han anunciado un acuerdo para el desarrollo conjunto de un proyecto innovador para la descarbonización de la industria intensiva en emisiones de CO2 de proceso, en el marco de una visita técnica a Sagunto.
Los doctores Rafael González Olmos y Javier Fernández García, miembros del Grupo de Ingeniería y Simulación de Procesos Ambientales-Gespa de IQS, y la empresa GASN2 trabajan conjuntamente en el proyecto Captapur, con el objetivo de diseñar...
El instituto tecnológico del plástico ha logrado el sello Calculo-Reduzco-Compenso al haber reducido un 74% sus emisiones de CO2 respecto al año anterior y haber compensado el 100% de las mismas, logrando por lo tanto la neutralidad climática.
Tal y como informan fuentes de Testo, a partir del 31.12.2022 quedan sin soporte de servicio y recambios de piezas incluidas de los analizadores de la gama Testo 350M/XL, los cuales se dejaron de fabricar en el año 2011.
Hoy en día, las entidades utilizan datos de emisiones principalmente para medir el desempeño de la sostenibilidad y rara vez para mejorar los procesos existentes.
Thermal Energy entrega un proyecto llave en mano de recuperación de calor Flu-Ace y trampa de vapor GEM de 2,8 millones de dólares para un productor de cerveza premium.
La captura de CO2 ambiental en zonas urbanas es uno de los mayores retos actuales. La principal complejidad de ello radica en que aproximadamente la mitad de las emisiones actuales están deslocalizadas.
Iniciativa en favor del uso del carbono renovable (RCI), CO2 Value Europe (CVE) y nova-Institute publican un estudio sobre la potencial reducción de CO₂ de la industria química mediante CCU.
Los proyectos SOSCO2 e INNOPUL de AIMPLAS, financiados por el IVACE y los fondos FEDER, suponen una solución para reducir las emisiones de la industria.
Interesante artículo de opinión de Francisco Retamar, vocal de Quimacova, en el que analiza y defiende la necesidad de tener puertos competitivos en la zona operativa como sector industrial.
Ecoplanta Molecular Solution -el proyecto de valorización material en El Morell fruto de la joint venture entre SUEZ Recycling & Recovery Spain, Repsol y la empresa canadiense Enerkem- ha sido preseleccionado por los European Innovation Fund.
Ha presentado la tecnología de CO2 mediante la cual la convierte el gas de efecto invernadero CO2 en una materia prima útil en los procesos de producción, lo que le permite ahorrar una quinta parte del petróleo crudo...
El proyecto StepUP ofrecerá una oportunidad real para reducir el impacto de los edificios a cero emisiones mediante una solución de renovación integral no intrusiva, rápida y fiable que “minimizará la duración de las obras y el riesgo de errores” de instalación, opina Barbano...
La captura y almacenamiento de carbono (CAC) puede convertirse en una de las industrias más importantes del mundo. Sin embargo, los emisores industriales de CO₂ se enfrentan a un gran reto: qué hacer con las emisiones de CO₂ capturadas... Según un informe de 2020 de Carbon Limits y THEMA Consulting Group, la CAC desempeñará un importante...
Desde el punto de vista de la sostenibilidad, el modelo energético español tiene ante sí grandes desafíos en relación con las emisiones de dióxido de carbono, el impacto medioambiental y la eficiencia. A ello, tenemos que añadir su dependencia energética respecto del exterior, ya que se sitúa ni más ni menos que en el 89%, según datos del último informe del Observatorio de Energía y Sostenibilidad.
La descarbonización de la economía es uno de los principales retos de la sociedad actual, recogido por el ODS número 13 del Pacto Mundial de las Naciones Unidas. Para dar respuesta a este desafío, AIMPLAS, Instituto Tecnológico del Plástico, ha coordinado el proyecto europeo CARMOF cuyo objetivo