Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Generación de nuevos productos con la recuperación del CO2 de la industria química

Suncochem dowtarragona 26767
|

El centro tecnológico Eurecat coordina el proyecto europeo SunCoChem, enmarcado dentro del concepto de química sostenible. Dicha iniciativa desarrollará un reactor para fabricar productos químicos a partir de energías renovables basadas en el dióxido de carbono (CO2) recuperado de la propia industria química. Ello, con la ayuda de energía solar. Este trabajo se ha presentado en el Unprecedented Virtual Forum celebrado en el marco de Expoquimia.

La intención del proyecto es desarrollar y proporcionar a la industria química una “alternativa sostenible a la producción de productos químicos con combustibles fósiles”, tal y como lo explica la coordinadora del proyecto SunCoChem, María Navarro, investigadora de Eurecat.

SunCoChem, que se basa en el diseño de un dispositivo autosuficiente para la captura y la conversión de CO2 en una sola unidad, permitirá:


  • Rebajar costes.
  • Reducir las emisiones de CO2.
  • Aumentar la eficiencia de conversión de energía de la luz solar para la creación de sustancias químicas.

De igual forma, la solución impulsada por el proyecto tendrá un gran impacto en la reducción de la dependencia de la industria química europea en relación con las materias primas de carbono.


El sistema permitirá rebajar costes, reducir las emisiones de CO2 y aumentar la eficiencia de conversión de energía de la luz solar para creación de sustancias químicas



En opinión de Miriam Díaz de los Bernardos, investigadora de la Unidad de Tecnología Química de Eurecat, “el proyecto tiene como objetivo explotar una ruta fotoelectroquímica de conversión de CO2 para producir CO como intermediario para la carbonización in situ de productos químicos”.

Por su parte, la coordinadora técnica del proyecto, Simelys Hernandez, del Politecnico di Torino (Italia), SunCoChem “aborda retos clave que actualmente dificultan los procesos orgánicos fotoeléctricos y va más allá del estado del arte para el desarrollo y la validación de una producción de energía más eficiente y escalable”.

El reactor creado en el marco del proyecto se probará durante el desarrollo de tres productos químicos de valor añadido para la industria química europea para aplicaciones en cosmética y alimentación.

Financiado por el programa Horizon 2020 de la Unión Europea, el proyecto SunCoChem está formado por un consorcio de 14 socios de ocho países europeos. Entre ellos, hay centros tecnológicos y de investigación como Eurecat, que coordina el proyecto, Politecnico di Torino, el Helmholtz-Zentrum Berlin für Materialien und Energie GmbH, el Istituto Italiano di Tecnologia y el French National Centre for Scientific Research (CNRS). De igual forma, hay pymes que desarrollan materiales avanzados y tecnologías, como Solaronix, Avantium, Laurentia y IOLITEC; la empresa de ingeniería Hysytech; empresas químicas como Dow o IFF; y socios de apoyo a la explotación, como la Asociación Española de Normalización (UNE) y la International Hellenic University.

En el marco del Unprecedented Virtual Forum se han presentado en formato virtual a lo largo de esta semana las ponencias científicas de la 14ª edición del Congreso de Ingeniería Química del Mediterráneo (MECCE), en la que participa también el centro tecnológico Eurecat.


Comentarios

Weg formacion
Weg formacion
Weg cursos Automatización

Con el objetivo de proporcionar a sus clientes un conocimiento más profundo sobre sus soluciones de automatización, Weg Iberia ha llevado a cabo una nueva formación especializada en variadores de frecuencia, arrancadores suaves, PLCs y HMIs.

Moeve 2
Moeve 2
Moeve Sostenibilidad descarbonización transición energética

Moeve, hasta hace muy poco conocida como Cepsa, ha dado un paso decisivo hacia la transición energética con un nuevo enfoque centrado en la sostenibilidad y la innovación. A través de iniciativas como el suministro de combustibles sostenibles y...

Anaip Senado
Anaip Senado
Anaip transformación del plástico industria plásticos

La industria de transformación de plásticos se enfrenta a desafíos críticos que ponen en riesgo su competitividad a nivel nacional e internacional. Para abordar esta situación, Anaip ha organizado una jornada el próximo 10 de abril en el Senado...

Advanced factories CIOs 1
Advanced factories CIOs 1
Advanced Factories congresos Inteligencia artificial sistemas de información sistemas de operaciones industria 4.0

El Industry 4.0 Congress, que tendrá lugar del 8 al 10 de abril en el marco de Advanced Factories, reunirá a expertos de diversos sectores que analizarán el impacto de la IA en los procesos de producción y en la integración de esos sistemas IT/OT.

Asepal congreso  epi
Asepal congreso  epi
Asepal protección laboral EPIs congresos

El 21 y 22 de mayo de 2025, Madrid será el punto de encuentro para más de 500 profesionales que se reunirán para abordar los desafíos de la seguridad laboral en el I Congreso del EPI. 

Enagas accionistas
Enagas accionistas
Enagás junta general Gas Hidrógeno descarbonización

Enagás celebró en Madrid su junta general de accionistas, recibiendo un amplio apoyo para su estrategia de crecimiento centrada en las infraestructuras de hidrógeno. Durante la reunión, que se llevó a cabo tanto presencial como telemáticamente...

Industria 1
Industria 1
Alianza por la Competitividad de la Industria competitividad

La industria española se encuentra en constante proceso de transformación para consolidar su papel como eje fundamental de la economía y avanzar en su crecimiento. En este sentido, expertos del sector abogan por la simplificación administrativa de los...

Utilcell formacion 1
Utilcell formacion 1
Utilcell cursos Pesaje células de carga

Con el objetivo de proporcionar a sus clientes los conocimientos y herramientas necesarias para mejorar la eficiencia y el rendimiento de sus sistemas de pesaje, Utilcell imparte formaciones especializadas en las que aborda diversos temas...

Pilz Hannover Messe
Pilz Hannover Messe
Pilz Automatización Hidrógeno

En la Hydrogen + Fuel Cells Europe, Pilz presentará sus soluciones de automatización en los ámbitos de seguridad funcional e Industrial Security para la industria del hidrógeno.

Moeve Aenor huella
Moeve Aenor huella
Moeve AENOR certificaciones economía circular Sostenibilidad transición energética

Moeve ha obtenido las certificaciones de Huella de Agua según ISO 14046:2016 y Residuo Cero de AENOR. La primera de ellas permite un mejor entendimiento de los impactos relacionados con el agua, así como disponer de una base para mejorar la...

 

 

Revista PQ
NÚMERO 1277 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA