Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Gas renovable para reducir emisiones de gases de efecto invernadero en la UE hasta cero en 2050

Death to stock chasing sunrise 10 julian deschutter 18522
|

El uso de gas renovable en las infraestructuras gasistas existentes podría desempeñar un papel importante en la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero hasta niveles nulos para mediados de siglo, de acuerdo con el estudio publicado por la iniciativa Gas for Climate. Esta reducción es necesaria para cumplir el Acuerdo de París, que establece como objetivo mantener el calentamiento global por debajo de 2 ºC y evitar así que el cambio climático alcance unos niveles peligrosos.


El grupo Gas for Climate, que inició su andadura a mediados de 2017, está formado por siete empresas europeas destacadas del transporte de gas (Enagás, Fluxys, Gasunie, GRTgaz, Open Grid Europe, Snam y TIGF) y dos asociaciones del sector de gas renovable (European Biogas Association y Consorzio Italiano Biogas). Gas for Climate se ha comprometido a que las emisiones netas de gases de efecto invernadero en la UE se reduzcan a cero en 2050 y, por este motivo, el grupo encargó a Ecofys (perteneciente a Navigant) que preparase un estudio sobre el futuro papel del gas en un sistema energético libre de emisiones.


Hidrógeno y biometano renovable


El resultado muestra que es posible aumentar la producción de gases renovables a más de 120.000 millones de metros cúbicos anuales desde ahora hasta 2050, incluidos tanto el hidrógeno como el biometano renovable. El potencial del biometano se fundamenta en un escenario preliminar y conservador de uso sostenible de la biomasa en Europa.


La utilización de este gas renovable en las infraestructuras gasistas existentes para sistemas de calefacción de edificios, producción de electricidad gestionable como complemento a energía eólica y solar, y como combustible en el transporte pesado rodado, permitiría un ahorro de unos 140.000 millones de euros anuales a partir de 2050, comparado con un hipotético escenario energético futuro en el que no esté presente el gas.


Comentarios

Fachada de ainia
Fachada de ainia
Ainia Digitalización proyectos

Este programa busca facilitar herramientas que permitan a las pymes industriales desarrollar e implementar planes de transformación digital adaptados a sus necesidades.

Sick Passenger Terminal Expo
Sick Passenger Terminal Expo
Sick Automatización sensores Digitalización

Sick presentó en Passenger Terminal Expo 2025  celebrado en Ifema Madrid sus tecnologías de sensórica y automatización, diseñadas para mejorar la eficiencia, la seguridad y la fiabilidad de las operaciones en aeropuertos.

 

Aimplas DACCO2 1
Aimplas DACCO2 1
Aimplas proyectos recubrimientos materiales calidad del aire

El proyecto DACCO2 impulsado por Aimplas busca mejorar la calidad del aire urbano reduciendo al máximo los contaminantes presentes, tanto en ambientes de interior como de exterior, mediante el desarrollo de recubrimientos activos que puedan...

Congreso EPI
Congreso EPI
Asepal congresos EPIs seguridad industrial seguridad laboral protección laboral

Asepal mantiene a disposición de los interesados el programa detallado del I Congreso del EPI 2025 en su página web. Este evento, que se celebrará los próximos 21 y 22 de mayo en Madrid, ofrecerá una amplia variedad de actividades...

Aveq ciberseguridad
Aveq ciberseguridad
AVEQ-KIMIKA Jornadas ciberseguridad

En un momento en el que la ciberseguridad se ha convertido en una prioridad estratégica para toda la industria, el sector químico vasco ha puesto de manifiesto su compromiso con la seguridad. Para ello, Aveq-Kimika celebró una jornada que reunió...

 

Acciona Aenor
Acciona Aenor
Acciona AENOR certificaciones desalación tratamiento del agua gestión energética Sostenibilidad

Acciona ha obtenido la certificación ISO 50001 de sistemas de gestión energética de AENOR en cinco de sus instalaciones de tratamiento de agua: dos plantas de desalación en Qatar y tres ETAPs) en la provincia de Badajoz. 

Ramon pajares asepal
Ramon pajares asepal
Asepal EPIs Congreso del EPI

Ramón Pajares, figura clave en la prevención laboral como vocal de ASEPAL y presidente del I Congreso del EPI, analiza en esta entrevista los principales desafíos del sector, destacando el papel del congreso como plataforma esencial para promover una nueva cultura de seguridad en el trabajo.

Ganadores de los Factories of the Future Awards 2025
Ganadores de los Factories of the Future Awards 2025
Advanced Factories premios Automatización industria 4.0 Digitalización robótica

La excelencia tecnológica ha sido la principal protagonista de los Factories of the Future Awards 2025, galardones entregados en el marco de Advanced Factories 2025, el evento líder en robótica y tecnologías 4.0 del sur de Europa.

Aimplas Okplast
Aimplas Okplast
Aimplas seminarios plásticos

Aimplas, instituto tecnológico del plástico, organizará los próximos 27 y 28 de mayo la V edición del Seminario Internacional sobre Legislación de Plásticos Okplast, un encuentro esencial para la industria de los plásticos que se centrará en el análisis y...

Advanced 1
Advanced 1
Advanced Factories AMT Ferias Automatización robótica Maquinaria industria 4.0

Barcelona acoge estos días la gran semana tecnológica para el sector industrial con la celebración simultánea de Advanced Factories y AMT 2025. Entre el 8 y 10 de abril, ambas ferias reunirán a más de 37.000 profesionales industriales...

Revista PQ
NÚMERO 1277 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA