Teledyne FLIR presenta su nuevo sistema de cámara infrarroja radiométrica de largo alcance RS6780, diseñado para seguimiento de largo alcance (range tracking), patrón del objetivo o blanco (target signature), pruebas al aire libre y aplicaciones científicas en cualquier condición.
Con zoom continuo, la cámara integra una rueda de filtro de tres posiciones motorizada y calibraciones de fábrica opcionales para respaldar aplicaciones de termografía de hasta 3000 °C.
El accesorio opcional de lente afocal con zoom de tres aumentos que proporciona a ingenieros y científicos la flexibilidad de cambiar el rango focal desde el estándar de 50 a 250 mm hasta un máximo de 150 a 750 mm está diseñado para obtener la mayor cantidad de píxeles en el objetivo y cumplir con los requisitos únicos de aplicación y comprobación en el campo (exteriores).
Según Desmond Lamont, gestor de Desarrollo de Negocios Globales de la compañía, "el RS6780 permite aplicaciones de seguimiento y medición de precisión de largo alcance al combinar una cámara infrarroja radiométrica con funciones completas cerrada herméticamente dentro de una carcasa con clasificación IP65 para protegerla de los elementos".
Esta cámara de formato pequeño es perfecta para pruebas al aire libre, gracias a su capacidad para detectar diferencias mínimas de temperatura a largas distancias, múltiples opciones de conectividad y software para una fácil integración, así como una lente de zoom métrica que optimiza la densidad de píxeles en el objetivo mientras permite mediciones radiométricas, como la intensidad radiante (la potencia de la radiación electromagnética emitida por una fuente cuasi puntual, por unidad de ángulo sólido, en una dirección determinada).
El sistema solo pesa 37 libras (16,7 kg) para facilitar la utilización y la movilidad.
para aplicaciones de termografía y radiometría, incluida la recopilación de datos de información de posición espacio-temporal (TSPI, time space position information ).
Se puede implementar como una cámara independiente o integrada en un sistema de prueba más grande mediante el FLIR Science Camera SDK.
Los usuarios pueden transmitir datos térmicos directamente a un ordenador con Windows, MacOS o Linux; para el procesamiento posterior y el análisis, el RS6780 es compatible con la aplicación de software FLIR Research Studio.
Acciona ha obtenido la certificación ISO 50001 de sistemas de gestión energética de AENOR en cinco de sus instalaciones de tratamiento de agua: dos plantas de desalación en Qatar y tres ETAPs) en la provincia de Badajoz.
Ramón Pajares, figura clave en la prevención laboral como vocal de ASEPAL y presidente del I Congreso del EPI, analiza en esta entrevista los principales desafíos del sector, destacando el papel del congreso como plataforma esencial para promover una nueva cultura de seguridad en el trabajo.
Aimplas, instituto tecnológico del plástico, organizará los próximos 27 y 28 de mayo la V edición del Seminario Internacional sobre Legislación de Plásticos Okplast, un encuentro esencial para la industria de los plásticos que se centrará en el análisis y...
Barcelona acoge estos días la gran semana tecnológica para el sector industrial con la celebración simultánea de Advanced Factories y AMT 2025. Entre el 8 y 10 de abril, ambas ferias reunirán a más de 37.000 profesionales industriales...
AEDyR ha destacado que la reutilización se está consolidando como una solución estratégica para afrontar los retos del cambio climático y la creciente escasez hídrica. Al mismo tiempo, ha defendido la compensación de la huella hídrica...
Tüv Süd es una de las compañías fundadoras de la recién presentada Adecúa, la asociación española de empresas de ensayos, inspección y certificación, que nace con el objetivo de representar a un sector clave para la economía, la sostenibilidad...
Bayer e Iberdrola han ratificado el acuerdo que permitirá electrificar la planta productiva de Bayer en La Felguera (Asturias) y que representa uno de los más destacados proyectos para la descarbonización industrial de la cuenca minera asturiana.
José Ramón Sierra, director del Industry 4.0 Congress, que se celebra en el marco de Advanced Factories, analiza en esta entrevista de los contenidos que marcan esta edición, en la que el impacto de la IA en la fabricación tiene un papel protagonista.
Comentarios