El proyecto WaysTUP! de Aimplas busca convertir residuos orgánicos urbanos en aditivos alimentarios, condimentos, proteínas de insectos, bioetanol, biosolventes y bioplásticos para envases
Eco Chemical Solutions, celebrado en el marco de Ecofira, ha sido un completo escaparate para mostrar los avances del sector químico en materia de sostenibilidad.
En las siguientes páginas se destacan las recomendaciones del documento para acelerar la transición de la industria hacia cero emisiones netas de carbono y la circularidad total, marco en el cual la entidad propone una serie de medidas.
AIMPLAS, Instituto Tecnológico del Plástico, ha celebrado el acto de inauguración de unas nuevas instalaciones con las que ha ampliado su infraestructura en el Parque Tecnológico de Valencia.
Nuestro país está entre los más avanzados en materia de circularidad de los plásticos. Concretamente, de la totalidad de plásticos usados en la producción de nuevos productos, prácticamente un 10%...
Este artículo analiza el escenario en el que se van a mover las empresas de ingeniería en los próximos 10 años, que sin duda estará marcado por una megatendencia clara...
Plastics Europe defiende los hallazgos centrales del informe que indican que un cambio sistémico más rápido y una colaboración más intensa y efectiva son esenciales...
El proyecto surge ante la necesidad de dar respuesta y solución para las empresas del sector plástico y químico ante la nueva obligación legal de...
Naciones Unidas estima que en 2050 más de 10.000 millones de personas habitarán el planeta. 2030 será la primera parada para entender que el futuro solo se puede escribir en clave de sostenibilidad.
No hay opción. El modelo de economía lineal (extraer-fabricar-consumir-tirar) conlleva un uso intensivo de recursos naturales y crea una presión insostenible sobre el medio ambiente. La sociedad es consciente de este hecho y el cambio de modelo se percibe como...
Feique, Foro Química y Sociedad y el canal educativo Unicoos, dirigido por el youtuber y divulgador científico David Calle, han editado un interesante y ameno nuevo vídeo de la campaña UniQoos con Química: Bioeconomía y Bioproductos.
En la industria del petróleo se generan grandes cantidades de residuos altamente peligrosos tanto para el medio ambiente como para la salud humana. Entre ellos, se encuentran los fangos de refinería, originados en grandes cantidades durante los procesos de refino de petróleo...
Se sustenta en una inversión prevista de 262 millones de euros, gracias a la que las empresas adheridas esperan alcanzar un doble objetivo en los próximos cuatro años: generar más de 673 nuevos puestos de trabajo y reducir en ese periodo entre un 10 y un 25% su...
Concepto cada vez con más peso en nuestra sociedad, la economía circular es un modelo que prima el aprovechamiento de recursos y la reducción en el uso de las materias primas como alternativa al actual modelo lineal de extracción, producción, consumo y eliminación.
En el marco de la economía circular, la iniciativa de investigación WaysTUP! tiene como objetivo demostrar el establecimiento de nuevas cadenas de valor para la utilización de residuos biológicos urbanos.