Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

II Jornada "Innovación con Plásticos para una Economía Circular"

Plasticos 22438
|

Evitar el desperdicio alimentario, optimizar la gestión de los residuos e implementar la economía circular en todos los sectores son algunos de los desafíos a los que el mundo actual se enfrenta y que marcan su agenda más inmediata. Es por ello que industrias de todo tipo recurren a los plásticos puesto que su versatilidad, capacidad de innovación y reciclaje están al servicio de la economía circular.


Con esta perspectiva, tuvo lugar en la sede del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI) en Madrid la II Jornada “Innovación con Plásticos para una Economía Circular”, organizada por Plastics Europe y la Plataforma Tecnológica y de Innovación Española de Química Sostenible SusChem-España. Un acto inaugurado por el director general del CDTI, Javier Ponce, el director general de PlasticsEurope en la región Ibérica, Ignacio Marco, y la Presidenta de SusChem-España, Luisa Mª Fraga, y clausurado por el director general de Industria y de la Pyme del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, Galo Gutiérrez.


El director de Negocio de Aimplas, Sergio Giménez, analizó en su ponencia los retos sociales a los que nos enfrentamos y cómo los plásticos pueden contribuir a solventarlos. Éstos incluyen no solo la economía circular, también la seguridad alimentaria, el cuidado de la salud, la industria 4.0, el cambio climático o la agricultura y silvicultura sostenibles. Mostró también algunas tendencias y resultados de innovación en materiales plásticos e ideas para nuevas oportunidades de negocio en el sector de los plásticos.


Ecodiseño y circularidad


La mesa redonda “Innovación para Envases Circulares” contó con la intervención de Mercedes Hortal, R&D Centre of Excellence Packaging Leader de Campofrío; Pedro Ruiz, responsable técnico corporativo Medio Ambiente de Nestlé; Felip Vidiella, R&D director de Packaging & Specialty Plastics de Dow Chemical Ibérica, e Iván Albertos, responsable de Advocacy y Asuntos Gubernamentales, de BASF Española.


Los participantes destacaron los progresos que las empresas de gran consumo están realizando en materia de circularidad de los envases, señalando además que los principales desafíos para el futuro se centran fundamentalmente en la apuesta por el ecodiseño y en los compromisos empresariales para garantizar un uso más eficiente de los recursos.


Innovación tecnológica y circularidad


En la mesa “Innovación Circular: Movilidad, Energía e Impresión 3D” los representantes de estos sectores compartieron nuevas tendencias en materia de circularidad. Así, Mª Luisa Soria, Directora de Relaciones Institucionales e Innovación de Sernauto; Olga Rodríguez, Co-fundadora de Thermal Recycling of Composites (TRC); Carlos Monreal, CEO de Plastic Energy; Eva García, Advisor Engineer de Repsol Química e Ignacio García, CEO y Fundador de Rrecreus, expusieron sus experiencias y perspectivas.


En esta segunda mesa, los ponentes coincidieron en que la principal ventaja de estos materiales es su capacidad de innovación y de conseguir un uso más eficiente de los recursos. Desde el sector de la automoción, donde los componentes plásticos son clave para fabricar vehículos más sostenibles, se analizó el alcance y condicionantes para la reutilización e incorporación de materiales reciclados.


También se abordó el reto del reciclado de materiales compuestos, como por ejemplo las palas de los aerogeneradores y se mostró que el escalado industrial del reciclado químico es viable y da respuesta a la gestión de aquellos residuos plásticos que no se pueden reciclar mecánicamente.


La sesión mostró cómo la impresión 3D y la circularidad mantienen una estrecha relación al conectar reciclaje y eficiencia, facilitando el uso de materiales plásticos reciclados en la fabricación de diferentes productos.


La jornada concluyó con la presentación del proyecto “Kleanbera Recycling” de la mano de Begoña Galán. Se trata de una planta de reciclaje creada como empresa social cuyo objetivo es promover la importancia del cuidado del medio ambiente entre las personas de Kibera (Kenia), demostrando que la economía circular ofrece grandes oportunidades no sólo económicas y medio ambientales, sino también sociales y solidarias.


La clausura corrió a cargo Galo Gutierrez, director general de Industria y PYME del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, quien reconoció el papel necesario y fundamental de la innovación en el desarrollo y reciclado de los plásticos para avanzar en el modelo productivo que todos deseamos en el que materias y materiales alarguen su vida para ofrecer la mayor eficiencia.


Comentarios

Congress 1
Congress 1
Entrevistas Advanced Factories industria 4.0 congresos

José Ramón Sierra, director del Industry 4.0 Congress, que se celebrará en el marco de Advanced Factories, analiza en esta entrevista de los contenidos que marcarán esta edición, en la que el impacto de la IA en la fabricación tendrá un papel protagonista. 

IQS innovation day 1
IQS innovation day 1
IQS I+D Jornadas

IQS Innovation Day 2025 reunió a representantes del mundo empresarial, investigadores académicos, estudiantes y startups para explorar el potencial de la innovación como nexo capaz de generar aplicaciones prácticas en la mejora de la sociedad.

Canal de WhatsApp Revista PQ
Canal de WhatsApp Revista PQ

A partir de hoy, la información más relevante del sector industrial estará al alcance de tu mano, rápida, directa y cómoda. ¡Únete al nuevo canal de WhatsApp de Revista PQ ahora y no te pierdas nada!

Advanced Factories inicio
Advanced Factories inicio
Advanced Factories Ferias Automatización robótica AMT Maquinaria

El gran evento de automatización, robótica e industria 4.0, Advanced Factories, inaugura el 8 de abril su novena edición, que se celebrará de nuevo de forma simultánea con AMT, la feria bienal de máquina-herramienta para la industria metalmecánica. 

Aimplas 1
Aimplas 1
Aimplas plásticos resultados Empresas economía circular

En un entorno empresarial cada vez más exigente y marcado por la necesidad de adaptarse a los retos de la sostenibilidad y la competitividad, Aimplas ha cerrado 2024 consolidando su papel como motor de innovación para más de 3.500 empresas.

Weg formacion
Weg formacion
Weg cursos Automatización

Con el objetivo de proporcionar a sus clientes un conocimiento más profundo sobre sus soluciones de automatización, Weg Iberia ha llevado a cabo una nueva formación especializada en variadores de frecuencia, arrancadores suaves, PLCs y HMIs.

Moeve 2
Moeve 2
Moeve Sostenibilidad descarbonización transición energética

Moeve, hasta hace muy poco conocida como Cepsa, ha dado un paso decisivo hacia la transición energética con un nuevo enfoque centrado en la sostenibilidad y la innovación. A través de iniciativas como el suministro de combustibles sostenibles y...

Anaip Senado
Anaip Senado
Anaip transformación del plástico industria plásticos

La industria de transformación de plásticos se enfrenta a desafíos críticos que ponen en riesgo su competitividad a nivel nacional e internacional. Para abordar esta situación, Anaip ha organizado una jornada el próximo 10 de abril en el Senado...

Advanced factories CIOs 1
Advanced factories CIOs 1
Advanced Factories congresos Inteligencia artificial sistemas de información sistemas de operaciones industria 4.0

El Industry 4.0 Congress, que tendrá lugar del 8 al 10 de abril en el marco de Advanced Factories, reunirá a expertos de diversos sectores que analizarán el impacto de la IA en los procesos de producción y en la integración de esos sistemas IT/OT.

Asepal congreso  epi
Asepal congreso  epi
Asepal protección laboral EPIs congresos

El 21 y 22 de mayo de 2025, Madrid será el punto de encuentro para más de 500 profesionales que se reunirán para abordar los desafíos de la seguridad laboral en el I Congreso del EPI. 

Revista PQ
NÚMERO 1277 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA