Los sectores de los plásticos y la química están promoviendo un proyecto liderado por Cicloplast con el apoyo y participación de ANAIP, ANAPE, FEIQUE y FEDEQUIM, para la creación de un Sistema Colectivo de Responsabilidad Ampliada del Productor (SCRAP) de envases industriales y comerciales.
El objetivo es ayudar a las empresas a cumplir con las nuevas responsabilidades y obligaciones que incluye la próxima legislación sobre envases y residuos de envases, que será publicada previsiblemente entre julio y septiembre de 2022.
El proyecto está dirigido principalmente a las empresas del sector de los plásticos y de la química que utilizan envases y embalajes para vender sus productos
Mediante la creación de un SCRAP, las empresas se unen colectivamente para dar respuesta a la nueva obligación de Responsabilidad Ampliada del Productor (RAP) que supone un cambio de modelo respecto al actual, en las responsabilidades de gestión de residuos de envases y afecta a todas las empresas, incluyendo importadores, que utilizan envases y embalajes industriales y comerciales para vender sus productos en el mercado español.
Previsiblemente la obligación entrará en vigor a finales de 2023 y a partir de esa fecha, las empresas que pongan en el mercado envases industriales y comerciales para envasar y/o embalar las mercancías y productos industriales deberán responsabilizarse de organizar y financiar la gestión de los residuos de esos envases.
El proyecto del SCRAP se encuentra en su fase inicial, en la que se están incorporando empresas del sector de los plásticos y de la química para participar en el diseño y definición del futuro Sistema.
Tras lanzar el proyecto a principios de año, ya son varias las empresas que se han unido y comprometido formalmente con el proyecto al entenderlo como la mejor manera para cumplir con sus obligaciones legales y una oportunidad de participar desde el inicio en su diseño y definición.
El SCRAP será multimaterial y sus objetivos se focalizarán en financiar la gestión de los envases industriales y comerciales bajo las premisas de impulsar la circularidad
Una vez creado, el SCRAP supondrá una ventaja competitiva para las empresas, ya que los clientes exigirán el cumplimiento de la obligación de la RAP.
Este nuevo sistema tiene previsto autorizarse con las empresas que participen en él en cuanto se apruebe la nueva normativa.
La iniciativa busca ser un proyecto sectorial definido por y para la industria, de manera que cubra todas sus necesidades.
Será una solución para todos los tipos de envases industriales y comerciales, ya sean de un solo uso o reutilizables o de cualquier material (papel cartón, metal, plástico, madera, etc.), puesto que está orientada a la circularidad y la eficiencia en la gestión de estos residuos de envases.
José Ramón Sierra, director del Industry 4.0 Congress, que se celebrará en el marco de Advanced Factories, analiza en esta entrevista de los contenidos que marcarán esta edición, en la que el impacto de la IA en la fabricación tendrá un papel protagonista.
El gran evento de automatización, robótica e industria 4.0, Advanced Factories, inaugura el 8 de abril su novena edición, que se celebrará de nuevo de forma simultánea con AMT, la feria bienal de máquina-herramienta para la industria metalmecánica.
En un entorno empresarial cada vez más exigente y marcado por la necesidad de adaptarse a los retos de la sostenibilidad y la competitividad, Aimplas ha cerrado 2024 consolidando su papel como motor de innovación para más de 3.500 empresas.
Con el objetivo de proporcionar a sus clientes un conocimiento más profundo sobre sus soluciones de automatización, Weg Iberia ha llevado a cabo una nueva formación especializada en variadores de frecuencia, arrancadores suaves, PLCs y HMIs.
Moeve, hasta hace muy poco conocida como Cepsa, ha dado un paso decisivo hacia la transición energética con un nuevo enfoque centrado en la sostenibilidad y la innovación. A través de iniciativas como el suministro de combustibles sostenibles y...
La industria de transformación de plásticos se enfrenta a desafíos críticos que ponen en riesgo su competitividad a nivel nacional e internacional. Para abordar esta situación, Anaip ha organizado una jornada el próximo 10 de abril en el Senado...
El Industry 4.0 Congress, que tendrá lugar del 8 al 10 de abril en el marco de Advanced Factories, reunirá a expertos de diversos sectores que analizarán el impacto de la IA en los procesos de producción y en la integración de esos sistemas IT/OT.
El 21 y 22 de mayo de 2025, Madrid será el punto de encuentro para más de 500 profesionales que se reunirán para abordar los desafíos de la seguridad laboral en el I Congreso del EPI.
Comentarios