PQ Digital.- Un nuevo tipo de acero inoxidable ha sido presentado en el mercado metalúrgico y del metal. En cooperación con la mayor acería india de inoxidable, Jindal Stainless LTD, la multinacional Gual Steel presenta esta nueva opción para la industria. Se trata de los aceros inoxidables de la Serie 200, con unos contenidos de níquel de entre un 1 y un 4% combinados con aleaciones de cromo y manganeso.
Así, con respecto de los aceros inoxidables denominados “clásicos” o de la serie 300 (A-304 y A-316L básicamente), con unos contenidos de níquel de en torno al 8-10%, las nuevas aleaciones suponen una alternativa de menor coste (más de un 30% de ahorro en el precio).
Fuentes de Gual Steel aseguran que “en un momento como el actual, en el que el precio del níquel se ha triplicado respecto a hace 18 meses, los costes de los aceros inoxidables han sufrido unos incrementos muy fuertes que hacen que los costes de materias primas para los fabricantes de estos productos se disparen. En muchos casos afectan incluso la rentabilidad de los fabricantes de ollas, electrodomésticos, instalaciones industriales, construcción y todos aquellos sectores en los que el acero inoxidable está presente”.
El acero inoxidable es usado por su resistencia a la oxidación, dureza, higiene y belleza de acabado. Los de la Serie 200, usados nulamente hasta ahora, mantienen las mismas propiedades que el AISI 304 (también conocido como 18/8): resistencia a la oxidación en todos los ambientes excepto en zonas marítimas y zonas altamente contaminadas o en contacto con ácidos y similares; idéntica respuesta mecánica (soldadura, curvado, cizallado, corte láser, etc.); idéntico acabado y estética, y gran durabilidad.
José Ramón Sierra, director del Industry 4.0 Congress, que se celebrará en el marco de Advanced Factories, analiza en esta entrevista de los contenidos que marcarán esta edición, en la que el impacto de la IA en la fabricación tendrá un papel protagonista.
El gran evento de automatización, robótica e industria 4.0, Advanced Factories, inaugura el 8 de abril su novena edición, que se celebrará de nuevo de forma simultánea con AMT, la feria bienal de máquina-herramienta para la industria metalmecánica.
En un entorno empresarial cada vez más exigente y marcado por la necesidad de adaptarse a los retos de la sostenibilidad y la competitividad, Aimplas ha cerrado 2024 consolidando su papel como motor de innovación para más de 3.500 empresas.
Con el objetivo de proporcionar a sus clientes un conocimiento más profundo sobre sus soluciones de automatización, Weg Iberia ha llevado a cabo una nueva formación especializada en variadores de frecuencia, arrancadores suaves, PLCs y HMIs.
Moeve, hasta hace muy poco conocida como Cepsa, ha dado un paso decisivo hacia la transición energética con un nuevo enfoque centrado en la sostenibilidad y la innovación. A través de iniciativas como el suministro de combustibles sostenibles y...
La industria de transformación de plásticos se enfrenta a desafíos críticos que ponen en riesgo su competitividad a nivel nacional e internacional. Para abordar esta situación, Anaip ha organizado una jornada el próximo 10 de abril en el Senado...
El Industry 4.0 Congress, que tendrá lugar del 8 al 10 de abril en el marco de Advanced Factories, reunirá a expertos de diversos sectores que analizarán el impacto de la IA en los procesos de producción y en la integración de esos sistemas IT/OT.
El 21 y 22 de mayo de 2025, Madrid será el punto de encuentro para más de 500 profesionales que se reunirán para abordar los desafíos de la seguridad laboral en el I Congreso del EPI.
Comentarios