Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

La vida y la química de salud para personas, animales y plantas

Manuel García-Portillo | Vicepresidente de Quimacova | Presidente de Agrofresh Fruit Protection
Quimacova alimentaria 1
Mucho se ha investigado en el reino vegetal y mucho se seguirá investigando en el futuro de las plantas y sus frutos, en su fisiología vegetal y en su sanidad, higiene, desinfección, tratamientos y cuidados.
|

Los reinos animal y vegetal nacen, crecen y mueren; por ello, hay una química de salud para personas, animales y plantas. Como es lógico, la que más nos preocupa es la salud de las personas y cómo alargar su vida en buenas condiciones. Por ello, se desarrolló primero la medicina y a continuación los medicamentos.

 

La sanidad vegetal en postcosecha es un nicho de mercado especializado en conseguir que las frutas y verduras lleguen frescas y sanas a los hogares

Para ello, resulta básica la capacitación de los médicos y farmacéuticos para poder investigar tanto en el organismo humano como en nuevas tecnologías y moléculas cada vez más especializadas en cada una de las enfermedades.

 

Controlar las enfermedades en el mundo animal, sin duda, va a ser necesario si no queremos tener pandemias como ha ocurrido con el Covid-19. No obstante, a mí me gustaría hablar en estas líneas de la química agrícola e, incluso, de la sanidad vegetal en postcosecha, un nicho de mercado especializado en conseguir que las frutas y verduras lleguen frescas y sanas a los mercados y, especialmente, a los hogares de los consumidores.

 

Fisiología de cada fruto

Conocer la fisiología de cada fruto desde que nace hasta que llega al consumidor es vital para poder emplear las mejores prácticas de cultivo y recolección, porque no es lo mismo que un fruto sea consumido nada más ser recolectado y, además, consumido en el lugar de producción, a que lo sea fuera de la estación de recolección y a 10.000 km de distancia. En este último caso requerirá de mayores cuidados, al igual que sucede cuando queremos alargar la vida de una persona hasta los 100 años y, como se ha visto en la pandemia, aquellos seres humanos con mayor inmunidad son los que han sobrevivido mejor a la enfermedad.

 

Quimacova alimentaria 2

Mucho se ha investigado en el reino vegetal y mucho se seguirá investigando en el futuro de las plantas y sus frutos, en su fisiología vegetal y en su sanidad, higiene, desinfección, tratamientos y cuidados que permitan ser consumidos con la mayor seguridad alimentaria utilizando, como en las personas y animales, solo aquello que es necesario para alargar la vida de los alimentos. Además, solo así el desperdicio de alimentos es menor, lo cual es muy importante a nivel de sostenibilidad y productividad.

 

Comentarios

Canal de WhatsApp Revista PQ
Canal de WhatsApp Revista PQ

A partir de hoy, la información más relevante del sector industrial estará al alcance de tu mano, rápida, directa y cómoda. ¡Únete al nuevo canal de WhatsApp de Revista PQ ahora y no te pierdas nada!

Advanced Factories inicio
Advanced Factories inicio
Advanced Factories Ferias Automatización robótica AMT Maquinaria

El gran evento de automatización, robótica e industria 4.0, Advanced Factories, inaugura el 8 de abril su novena edición, que se celebrará de nuevo de forma simultánea con AMT, la feria bienal de máquina-herramienta para la industria metalmecánica. 

Aimplas 1
Aimplas 1
Aimplas plásticos resultados Empresas economía circular

En un entorno empresarial cada vez más exigente y marcado por la necesidad de adaptarse a los retos de la sostenibilidad y la competitividad, Aimplas ha cerrado 2024 consolidando su papel como motor de innovación para más de 3.500 empresas.

Weg formacion
Weg formacion
Weg cursos Automatización

Con el objetivo de proporcionar a sus clientes un conocimiento más profundo sobre sus soluciones de automatización, Weg Iberia ha llevado a cabo una nueva formación especializada en variadores de frecuencia, arrancadores suaves, PLCs y HMIs.

Moeve 2
Moeve 2
Moeve Sostenibilidad descarbonización transición energética

Moeve, hasta hace muy poco conocida como Cepsa, ha dado un paso decisivo hacia la transición energética con un nuevo enfoque centrado en la sostenibilidad y la innovación. A través de iniciativas como el suministro de combustibles sostenibles y...

Anaip Senado
Anaip Senado
Anaip transformación del plástico industria plásticos

La industria de transformación de plásticos se enfrenta a desafíos críticos que ponen en riesgo su competitividad a nivel nacional e internacional. Para abordar esta situación, Anaip ha organizado una jornada el próximo 10 de abril en el Senado...

Advanced factories CIOs 1
Advanced factories CIOs 1
Advanced Factories congresos Inteligencia artificial sistemas de información sistemas de operaciones industria 4.0

El Industry 4.0 Congress, que tendrá lugar del 8 al 10 de abril en el marco de Advanced Factories, reunirá a expertos de diversos sectores que analizarán el impacto de la IA en los procesos de producción y en la integración de esos sistemas IT/OT.

Asepal congreso  epi
Asepal congreso  epi
Asepal protección laboral EPIs congresos

El 21 y 22 de mayo de 2025, Madrid será el punto de encuentro para más de 500 profesionales que se reunirán para abordar los desafíos de la seguridad laboral en el I Congreso del EPI. 

Enagas accionistas
Enagas accionistas
Enagás junta general Gas Hidrógeno descarbonización

Enagás celebró en Madrid su junta general de accionistas, recibiendo un amplio apoyo para su estrategia de crecimiento centrada en las infraestructuras de hidrógeno. Durante la reunión, que se llevó a cabo tanto presencial como telemáticamente...

Industria 1
Industria 1
Alianza por la Competitividad de la Industria competitividad

La industria española se encuentra en constante proceso de transformación para consolidar su papel como eje fundamental de la economía y avanzar en su crecimiento. En este sentido, expertos del sector abogan por la simplificación administrativa de los...

Revista PQ
NÚMERO 1277 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA