Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Economía circular

El proyecto WaysTUP! analiza las oportunidades de la utilización de residuos biológicos urbanos

El proyecto detallará las oportunidades que brinda la utilización de residuos biológicos como nueva
|

En el marco de la economía circular, la iniciativa de investigación WaysTUP! tiene como objetivo demostrar el establecimiento de nuevas cadenas de valor para la utilización de residuos biológicos urbanos.


Este proyecto, en el que participa Aimplas (Instituto Tecnológico del Plástico), creará un porfolio de nuevos procesos de residuos biológicos urbanos para la producción de productos biobasados a partir de materias primas, como residuos de pescado y carne, posos de café usados, residuos biológicos de origen doméstico, aceite para cocinar usado, etc.


Resultado de estos procesos, se obtendrán aditivos de comida y piensos, saborizantes, proteína de insectos, aceite de café, bioetanol, biosolventes y bioplásticos.


En relación con la identificación de oportunidades y barreras para la utilización de residuos biológicos urbanos, durante el primer año de proyecto se han definido las directrices para establecer un plan de muestreo junto con un protocolo de análisis laboratorio para llevar a cabo Campañas de Análisis de Residuos (WAC).


Se ha elaborado también la primera versión de un catálogo de residuos biológicos urbanos y ejemplos de buenas prácticas y se han determinado las primeras soluciones tecnológicas para la valorización de las materias primas usadas en el proyecto.


Con respeto a la preparación de las actividades piloto, se ha preparado la primera versión de los planes piloto. La demostración en planta piloto tendrá lugar en Valencia, Londres, Alicante, Praga, Atenas, L'Alcúdia, Terni y Chania.


Dicho trabajo también desarrollará y pondrá en marcha un enfoque de cambio de comportamiento con ciudadanos y comunidades locales con el que se pretende mejorar la percepción actual de los residuos biológicos urbanos como recurso local y mejorar la participación activa de los ciudadanos en la recogida separada de residuos biológicos urbanos y la aceptación del consumidor respecto a productos derivados de residuos biológicos urbanos.


Hasta ahora, los trabajos relacionados con el cambio de comportamiento presentaban una falta de enfoque social en lo que se refiere a economía circular, que incluye retos en relacionados con la aceptación social y la aceptación de iniciativas circulares.


En relación a las políticas para aportar recomendaciones basadas en evidencias a nivel de la UE, se elaborará una serie de directrices sobre cómo las personas que toman decisiones locales pueden poner en marcha de la mejor manera el modelo propuesto por el proyecto WaysTUP! Actualmente se está llevando a cabo la evaluación del marco de políticas de acuerdo con el plan de trabajo.


En conclusión, la conversión de residuos biológicos en recursos es una de las claves de la economía circular. La investigación y la innovación, a través de proyectos demostradores como WaysTUP!, exponen las oportunidades que brinda la utilización de residuos biológicos como nueva fuente de productos de alto valor, ya que los residuos biológicos pueden desempeñar un papel importante en la transición hacia una economía circular evitando su generación y capturando su potencial como una fuente de recursos secundarios de gran valor, tal y como detallan fuentes de Aimplas.

Comentarios

Congress 1
Congress 1
Entrevistas Advanced Factories industria 4.0 congresos

José Ramón Sierra, director del Industry 4.0 Congress, que se celebrará en el marco de Advanced Factories, analiza en esta entrevista de los contenidos que marcarán esta edición, en la que el impacto de la IA en la fabricación tendrá un papel protagonista. 

IQS innovation day 1
IQS innovation day 1
IQS I+D Jornadas

IQS Innovation Day 2025 reunió a representantes del mundo empresarial, investigadores académicos, estudiantes y startups para explorar el potencial de la innovación como nexo capaz de generar aplicaciones prácticas en la mejora de la sociedad.

Canal de WhatsApp Revista PQ
Canal de WhatsApp Revista PQ

A partir de hoy, la información más relevante del sector industrial estará al alcance de tu mano, rápida, directa y cómoda. ¡Únete al nuevo canal de WhatsApp de Revista PQ ahora y no te pierdas nada!

Advanced Factories inicio
Advanced Factories inicio
Advanced Factories Ferias Automatización robótica AMT Maquinaria

El gran evento de automatización, robótica e industria 4.0, Advanced Factories, inaugura el 8 de abril su novena edición, que se celebrará de nuevo de forma simultánea con AMT, la feria bienal de máquina-herramienta para la industria metalmecánica. 

Aimplas 1
Aimplas 1
Aimplas plásticos resultados Empresas economía circular

En un entorno empresarial cada vez más exigente y marcado por la necesidad de adaptarse a los retos de la sostenibilidad y la competitividad, Aimplas ha cerrado 2024 consolidando su papel como motor de innovación para más de 3.500 empresas.

Weg formacion
Weg formacion
Weg cursos Automatización

Con el objetivo de proporcionar a sus clientes un conocimiento más profundo sobre sus soluciones de automatización, Weg Iberia ha llevado a cabo una nueva formación especializada en variadores de frecuencia, arrancadores suaves, PLCs y HMIs.

Moeve 2
Moeve 2
Moeve Sostenibilidad descarbonización transición energética

Moeve, hasta hace muy poco conocida como Cepsa, ha dado un paso decisivo hacia la transición energética con un nuevo enfoque centrado en la sostenibilidad y la innovación. A través de iniciativas como el suministro de combustibles sostenibles y...

Anaip Senado
Anaip Senado
Anaip transformación del plástico industria plásticos

La industria de transformación de plásticos se enfrenta a desafíos críticos que ponen en riesgo su competitividad a nivel nacional e internacional. Para abordar esta situación, Anaip ha organizado una jornada el próximo 10 de abril en el Senado...

Advanced factories CIOs 1
Advanced factories CIOs 1
Advanced Factories congresos Inteligencia artificial sistemas de información sistemas de operaciones industria 4.0

El Industry 4.0 Congress, que tendrá lugar del 8 al 10 de abril en el marco de Advanced Factories, reunirá a expertos de diversos sectores que analizarán el impacto de la IA en los procesos de producción y en la integración de esos sistemas IT/OT.

Asepal congreso  epi
Asepal congreso  epi
Asepal protección laboral EPIs congresos

El 21 y 22 de mayo de 2025, Madrid será el punto de encuentro para más de 500 profesionales que se reunirán para abordar los desafíos de la seguridad laboral en el I Congreso del EPI. 

Revista PQ
NÚMERO 1277 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA