A modo de contribuir a la puesta en marcha del Plan Europeo de Recuperación Next Generation EU y del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia presentado por el Gobierno, la plataforma EsPlásticos ha promovido una propuesta de macroproyecto tractor en torno a la circularidad de los plásticos y la innovación. De este modo, fomenta la transición ecológica, uno de los pilares del plan, junto con la transformación digital, la cohesión social y territorial y la igualdad.
El macroproyecto, que está abierto a la adhesión de más empresas, cuenta con la participación de 25 compañías del sector procedentes de 11 comunidades autónomas.
Se sustenta en una inversión prevista de 262 millones de euros, gracias a la que las empresas adheridas esperan alcanzar un doble objetivo en los próximos cuatro años: generar más de 673 nuevos puestos de trabajo y reducir en ese periodo entre un 10 y un 25% su huella de carbono.
Esta iniciativa cuenta con la coordinación de AIMPLAS como centro tecnológico de referencia en el sector del plástico, e incluye en su desarrollo la creación de un centro de investigación focalizado en la economía circular para el sector del plástico.
La puesta en marcha de este centro es una necesidad para conseguir superar todas las barreras que a nivel de investigación va a implicar el desarrollo de los nuevos procesos y productos.
El proyecto cuenta con 17 líneas de actuación:
De igual forma, está previsto trabajar en nuevos sistemas de Responsabilidad Ampliada del Productor (RAP) para plásticos agrícolas, envases y embalajes industriales y comerciales (como cajas de fruta o envases de productos químicos) y otro tipo de productos como redes de pesca y aparejos, palets y textiles.
Desde el sector de los plásticos, se quiere incidir en que la economía circular consiste en mantener en el círculo de la economía los materiales y productos el mayor tiempo, previniendo así la generación de residuos y reintroduciendo de nuevo los plásticos reciclados en nuevos productos.
Se trata de un proyecto que abarca las acciones necesarias para los próximos años en toda la cadena de valor. Además de ayudar a revitalizar un sector que hoy más que nunca lo necesita, debido a las regulaciones e impuestos que se van a aplicar y que, en España representa el 21% de la industria manufacturera y el 2,7% del PIB con más de 3.000 empresas de las cuales el 98% son Pymes y micro pymes.
En definitiva, el sector de los plásticos es un sector clave en nuestro país como generador de empleo y riqueza, y que tiene mucho que aportar en todo lo relacionado con el Plan de Recuperación de España.
El gran evento de automatización, robótica e industria 4.0, Advanced Factories, inaugura el 8 de abril su novena edición, que se celebrará de nuevo de forma simultánea con AMT, la feria bienal de máquina-herramienta para la industria metalmecánica.
En un entorno empresarial cada vez más exigente y marcado por la necesidad de adaptarse a los retos de la sostenibilidad y la competitividad, Aimplas ha cerrado 2024 consolidando su papel como motor de innovación para más de 3.500 empresas.
Con el objetivo de proporcionar a sus clientes un conocimiento más profundo sobre sus soluciones de automatización, Weg Iberia ha llevado a cabo una nueva formación especializada en variadores de frecuencia, arrancadores suaves, PLCs y HMIs.
Moeve, hasta hace muy poco conocida como Cepsa, ha dado un paso decisivo hacia la transición energética con un nuevo enfoque centrado en la sostenibilidad y la innovación. A través de iniciativas como el suministro de combustibles sostenibles y...
La industria de transformación de plásticos se enfrenta a desafíos críticos que ponen en riesgo su competitividad a nivel nacional e internacional. Para abordar esta situación, Anaip ha organizado una jornada el próximo 10 de abril en el Senado...
El Industry 4.0 Congress, que tendrá lugar del 8 al 10 de abril en el marco de Advanced Factories, reunirá a expertos de diversos sectores que analizarán el impacto de la IA en los procesos de producción y en la integración de esos sistemas IT/OT.
El 21 y 22 de mayo de 2025, Madrid será el punto de encuentro para más de 500 profesionales que se reunirán para abordar los desafíos de la seguridad laboral en el I Congreso del EPI.
Enagás celebró en Madrid su junta general de accionistas, recibiendo un amplio apoyo para su estrategia de crecimiento centrada en las infraestructuras de hidrógeno. Durante la reunión, que se llevó a cabo tanto presencial como telemáticamente...
La industria española se encuentra en constante proceso de transformación para consolidar su papel como eje fundamental de la economía y avanzar en su crecimiento. En este sentido, expertos del sector abogan por la simplificación administrativa de los...
Comentarios