Wika ha sido recientemente elegida miembro del Digital Data Chain Consortium (DDCC), un consorcio internacional que reúne fabricantes de componentes, sistemas e instalaciones, además de operadores industriales y proveedores de soluciones tecnológicas.
La adhesión confirma el papel de la compañía en el desarrollo de tecnologías innovadoras para la Industria 4.0 y las soluciones de IIoT
Esta adhesión confirma el papel de la compañía en el desarrollo de tecnologías innovadoras para la Industria 4.0 y las soluciones de Internet Industrial de las Cosas (IIoT), contribuyendo a una mayor eficiencia y digitalización de los procesos productivos.
El DDCC tiene como objetivo promover tres tecnologías fundamentales para el futuro de la industria:
Estas tecnologías son esenciales para alcanzar los objetivos previstos por el 'Digital Product Passport (DPP)', una iniciativa de la UE que se introducirá a medio plazo. El DPP tiene como objetivo mejorar la transparencia y la trazabilidad de los productos, poniendo a disposición un conjunto completo de datos digitales a lo largo de toda su cadena de suministro.
Las actividades del DDCC cuentan con el respaldo de importantes asociaciones industriales como ZVEI, VDMA y NAMUR, que fomentan la integración de las tecnologías digitales en los procesos industriales y promueven la colaboración entre empresas para adoptar estándares comunes.
Para Wika, la adhesión al DDCC representa un paso fundamental hacia la creación de soluciones cada vez más innovadoras e interconectadas para sus clientes globales. La empresa tiene la intención de seguir invirtiendo en la digitalización de los procesos productivos y en el desarrollo de tecnologías avanzadas de IIoT, contribuyendo así a dar forma al futuro de la industria.
Entre el 31 de marzo y el 4 de abril, el grupo Busch mostrará innovadoras soluciones de vacío y sobrepresión de sus marcas Busch Vacuum Solutions y Pfeiffer Vacuum+Fab Solutions en la feria Hydrogen + Fuel Cells Europe.
Carburos Metálicos celebró el 10º aniversario de su planta de recuperación y reutilización de dióxido de carbono (CO2) en Telde (Gran Canaria), un referente en sostenibilidad para la industria dentro y fuera de Canarias.
La feria Pumps & Valves y la asociación Fluidex han renovado su acuerdo de colaboración para la edición de 2025, que se celebrará del 3 al 5 de junio en BEC. Este convenio refuerza el compromiso de ambas entidades para impulsar y difundir...
En este artículo, Peter Sherwin, director de desarrollo global de tratamiento térmico del fabricante de tecnologías de calentamiento industrial Watlow, analiza las ventajas de la digitalización y la integración en todo el bucle térmico.
La compañía Moeve ha logrado su máxima puntuación en el rating de S&P, situándose como la primera empresa de su sector en materia de sostenibilidad a nivel europeo y entre las tres mejores a nivel mundial.
El nuevo proyecto ReBioCycle, financiado por la Unión Europea, ofrece un portafolio de tecnologías de clasificación y reciclaje de bioplásticos dentro de tres hubs complementarios centrados en el procesamiento de residuos.
El evento más importante del sur de Europa sobre tecnología para los procesos industriales se celebrará los días 3, 4 y 5 de febrero del año 2026 en La Farga de L’Hospitalet, Barcelona. Exposólidos, Polusólidos y Expofluidos.
Asepal ya ha puesto a disposición de los interesados el programa detallado del I Congreso del EPI 2025 en su página web. Este evento, que se celebrará los próximos 21 y 22 de mayo en Madrid, ofrecerá una amplia variedad de actividades...
Comentarios