Carburos Metálicos, especialista en el sector de gases industriales y medicinales en España, que forma parte del Grupo Air Products, ha celebrado recientemente el 10º aniversario de su planta de recuperación y reutilización de dióxido de carbono (CO2) en Telde (Gran Canaria).
El evento de celebración contó con la presencia del presidente de Canarias, Fernando Clavijo, así como de representantes políticos y del sector industrial de las islas
En sus diez años de funcionamiento, la instalación ha evitado la emisión a la atmósfera de miles de toneladas de CO2 al capturar y transformar un residuo en un recurso que después aprovechan otras industrias esenciales del archipiélago canario como las de alimentación y bebidas. La captura y reutilización de CO2 contribuye a una reducción neta de las emisiones de este gas al evitar su producción por combustión y, al mismo tiempo, genera ahorros energéticos.
El director general de Carburos Metálicos, Christophe Buisine, ha recibido en la planta de Telde al presidente de Canarias, Fernando Clavijo, así como al delegado del gobierno en Canarias, Anselmo Pestana, al presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales, al alcalde de Telde, Juan Antonio Peña, y a varios miembros más de los gobiernos autonómico e insular. A continuación, el jefe de la planta de Telde, Antonio Ramírez, ha guiado la visita por estas instalaciones, donde han conocido de primera mano una planta referente a nivel internacional. El director de Carburos Médica, Luis Mosquera, y el director comercial de Canarias, Carlos Moya, han acompañado también a la visita institucional.
Los asistentes al evento han sido informados sobre la relevancia del proceso de captación y depuración de CO2 en aspectos medioambientales y de generación de recursos, así como la importancia que la planta de Telde tiene para las islas por su capacidad de producir también localmente otros gases procedentes del aire como el oxígeno, esencial para la salud, o el nitrógeno, usado en multitud de aplicaciones en el sector de la alimentación e industrial, así como en aviación y automoción para un inflado más seguro de los neumáticos.
Durante el evento se ha explicado el contenido de la iniciativa ‘Cuidamos Canarias’ que engloba todas las acciones que Carburos Metálicos realiza en la planta de Telde, donde se desarrolla uno de los programas de recuperación de CO2 más innovadores y sostenibles del mundo.
La planta de Telde capta los humos que emite la fábrica colindante de Vidrieras Canarias durante su proceso de producción y, una vez purificado, el CO2 es capturado y destinado a diversas aplicaciones en sectores clave, al tiempo que se promueve una industria más limpia y productiva aprovechando los recursos naturales y reduciendo la emisión de gases de efecto invernadero en el archipiélago.
Es la única instalación de este tipo en Canarias y ha sido reconocida internacionalmente por su aportación a la sostenibilidad de la industria
El CO2 se emplea en la elaboración de productos de consumo diario como las bebidas y refrescos carbonatados, la creación de atmósferas protectoras para alimentos, así como el tiraje de cerveza en bares y restaurantes, la remineralización del agua potable, la neutralización del pH de aguas residuales sin utilizar ácidos, la creación de atmósferas para cultivos de laboratorio, la desinsectación sin productos químicos, la fertirrigación carbónica de cultivos y el enriquecimiento ambiental de invernaderos.
Así, con el proyecto de CO2 de Telde se logra reutilizar dicho gas y evitar su producción por otras vías y, al mismo tiempo, se consigue una considerable mejora en la eficiencia de las plantas de producción tanto de Carburos Metálicos como de Vidrieras Canarias y un incremento en la capacidad de producción de Carburos Metálicos, por lo que el crecimiento y sostenibilidad van de la mano. A lo largo de los años, esta planta ha sido galardonada en varias ocasiones y, entre otros, cuenta con el Premio EIGA Environmental Award, concedido por la Asociación Europea de Gases Industriales en 2016.
Durante el evento, el presidente de Canarias se refirió a la planta de captura y reutilización de CO2 de Telde como un “claro ejemplo de éxito” de colaboración entre dos industrias para mejorar su eficiencia y, sobre todo, para contribuir al medio ambiente con la reducción de la emisión de gases de efecto invernadero.
Fernando Clavijo alabó también la apuesta de Carburos Metálicos por la tecnología y la innovación como el mejor camino para avanzar hacia la sostenibilidad. Garantizó el respaldo del gobierno de Canarias a este tipo de proyectos, un apoyo que se ha plasmado en la declaración de 14 áreas estratégicas que facilitan la puesta en marcha en las islas de iniciativas empresariales que ayuden a diversificar la economía del archipiélago. Entre ellas se encuentra la industria emergente.
“La sostenibilidad es nuestra estrategia de crecimiento y aplicamos el compromiso ‘Generating a Cleaner Future’ con nuestros clientes, como empresa y como comunidad allí donde estamos presentes, como la tierra canaria a la que nos une una estrecha relación desde hace seis décadas. Quiero agradecer la presencia del presidente de Canarias, Fernando Clavijo, así como la de todas autoridades, organizaciones y representantes de la industria de las islas. En esta jornada hemos mostrado un ejemplo de crecimiento sostenible en torno al CO2, así como las aplicaciones esenciales que los gases industriales y medicinales tienen para la economía y la sociedad canaria en general”, ha señalado Christophe Buisine, director general de Carburos Metálicos.
Sick presentó en Passenger Terminal Expo 2025 celebrado en Ifema Madrid sus tecnologías de sensórica y automatización, diseñadas para mejorar la eficiencia, la seguridad y la fiabilidad de las operaciones en aeropuertos.
El proyecto DACCO2 impulsado por Aimplas busca mejorar la calidad del aire urbano reduciendo al máximo los contaminantes presentes, tanto en ambientes de interior como de exterior, mediante el desarrollo de recubrimientos activos que puedan...
Asepal mantiene a disposición de los interesados el programa detallado del I Congreso del EPI 2025 en su página web. Este evento, que se celebrará los próximos 21 y 22 de mayo en Madrid, ofrecerá una amplia variedad de actividades...
En un momento en el que la ciberseguridad se ha convertido en una prioridad estratégica para toda la industria, el sector químico vasco ha puesto de manifiesto su compromiso con la seguridad. Para ello, Aveq-Kimika celebró una jornada que reunió...
Acciona ha obtenido la certificación ISO 50001 de sistemas de gestión energética de AENOR en cinco de sus instalaciones de tratamiento de agua: dos plantas de desalación en Qatar y tres ETAPs) en la provincia de Badajoz.
Ramón Pajares, figura clave en la prevención laboral como vocal de ASEPAL y presidente del I Congreso del EPI, analiza en esta entrevista los principales desafíos del sector, destacando el papel del congreso como plataforma esencial para promover una nueva cultura de seguridad en el trabajo.
La excelencia tecnológica ha sido la principal protagonista de los Factories of the Future Awards 2025, galardones entregados en el marco de Advanced Factories 2025, el evento líder en robótica y tecnologías 4.0 del sur de Europa.
Aimplas, instituto tecnológico del plástico, organizará los próximos 27 y 28 de mayo la V edición del Seminario Internacional sobre Legislación de Plásticos Okplast, un encuentro esencial para la industria de los plásticos que se centrará en el análisis y...
Barcelona acoge estos días la gran semana tecnológica para el sector industrial con la celebración simultánea de Advanced Factories y AMT 2025. Entre el 8 y 10 de abril, ambas ferias reunirán a más de 37.000 profesionales industriales...
AEDyR ha destacado que la reutilización se está consolidando como una solución estratégica para afrontar los retos del cambio climático y la creciente escasez hídrica. Al mismo tiempo, ha defendido la compensación de la huella hídrica...
Comentarios