AMDPress.- Bayer Chemicals está apostando por los biocidas procedentes de fuentes naturales y sintéticas. Preventol CMK es un buen ejemplo. Bayer produce y comercializa esta sustancia para su uso en desinfectantes de hospitales o conservantes para cuero no curtido, adhesivos y aditivos para la construcción. Los científicos de Bayer descubrieron que una especie comestible de lirio encontrada en Japón, llamada Lilium leichtlinii var. maximowiczii, reacciona al ataque de ciertos hongos de tipo moho que se encuentran en el suelo sintetizado clorofenoles.
Éstos se forman en el metabolismo de la planta a partir de orcinol y, una vez que han repelido el ataque del hongo, se degradan con bastante rapidez. Los orcinoles clorinatados del lirio actúan contra bacterias gram-negativas y hongos y tienen un modo de acción similar al Preventol CMK. Éste último, no obstante, tiene una esfera de actividad más amplia.
Un equipo de Bayer investigó si estas sustancias son biodegradables bajo condiciones controladas. Se observó, por ejemplo, que después de 28 días sólo el 17 y 44% de los dos derivados de tricloro-orcinol del lirio, respectivamente, se habían degradado, lo que apenas cumple las exigencias de los test actuales de la OECD.
En comparación, Preventol CMK degrada hasta 85-90% en apenas 20 días, cumpliendo así de manera total con las instrucciobes de la OECD. En presencia de bacterias naturales del agua del Río Rin, concentraciones iniciales de Preventol CMK de hasta 100 ppm caen en un lapso de entre una y dos semanas por debajo del límite de detección.
Con el objetivo de proporcionar a sus clientes un conocimiento más profundo sobre sus soluciones de automatización, Weg Iberia ha llevado a cabo una nueva formación especializada en variadores de frecuencia, arrancadores suaves, PLCs y HMIs.
Moeve, hasta hace muy poco conocida como Cepsa, ha dado un paso decisivo hacia la transición energética con un nuevo enfoque centrado en la sostenibilidad y la innovación. A través de iniciativas como el suministro de combustibles sostenibles y...
La industria de transformación de plásticos se enfrenta a desafíos críticos que ponen en riesgo su competitividad a nivel nacional e internacional. Para abordar esta situación, Anaip ha organizado una jornada el próximo 10 de abril en el Senado...
El Industry 4.0 Congress, que tendrá lugar del 8 al 10 de abril en el marco de Advanced Factories, reunirá a expertos de diversos sectores que analizarán el impacto de la IA en los procesos de producción y en la integración de esos sistemas IT/OT.
El 21 y 22 de mayo de 2025, Madrid será el punto de encuentro para más de 500 profesionales que se reunirán para abordar los desafíos de la seguridad laboral en el I Congreso del EPI.
Enagás celebró en Madrid su junta general de accionistas, recibiendo un amplio apoyo para su estrategia de crecimiento centrada en las infraestructuras de hidrógeno. Durante la reunión, que se llevó a cabo tanto presencial como telemáticamente...
La industria española se encuentra en constante proceso de transformación para consolidar su papel como eje fundamental de la economía y avanzar en su crecimiento. En este sentido, expertos del sector abogan por la simplificación administrativa de los...
Con el objetivo de proporcionar a sus clientes los conocimientos y herramientas necesarias para mejorar la eficiencia y el rendimiento de sus sistemas de pesaje, Utilcell imparte formaciones especializadas en las que aborda diversos temas...
En la Hydrogen + Fuel Cells Europe, Pilz presentará sus soluciones de automatización en los ámbitos de seguridad funcional e Industrial Security para la industria del hidrógeno.
Moeve ha obtenido las certificaciones de Huella de Agua según ISO 14046:2016 y Residuo Cero de AENOR. La primera de ellas permite un mejor entendimiento de los impactos relacionados con el agua, así como disponer de una base para mejorar la...
Comentarios