Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

XIV Congreso Internacional de AEDyR: más de 120 ponentes abordarán los grandes retos del agua

Aedyr desaladora Lanzarote
El congreso de AEDyR se celebrará en Tenerife entre el 24 y el 26 de junio de 2025 para conmemorar el 60 aniversario de la instalación en Canarias (Lanzarote) de la primera desaladora del país.
|

La Asociación Española de Desalación y Reutilización (AEDyR) reunirá a más de 120 ponentes nacionales e internacionales para abordar los grandes retos del sector en su XIV Congreso Internacional, que se celebrará en Tenerife entre el 24 y el 26 de junio de 2025 para conmemorar el 60 aniversario de la instalación en Canarias (Lanzarote) de la primera desaladora del país. A través de 14 sesiones técnicas y tres mesas redondas, el amplio programa diseñado por la asociación se centrará, entre otros asuntos, en las últimas innovaciones en desalación y reutilización, la aplicación de la IA, la economía circular y las energías limpias.

 

El evento se desarrollará a través de 14 sesiones técnicas y tres mesas redondas

El primer día se celebrarán cinco sesiones técnicas, otras tantas el segundo y cuatro el tercero, mientras que se ha programado una mesa redonda para cada jornada. Entre las sesiones se han reservado importantes espacios de tiempo para networking y comidas. Además, habrá momentos para el ocio, como una visita cultural a La Laguna en la tarde del día 25 y, al día siguiente, la cena de gala de clausura, en la que se entregarán los premios del congreso y los AEDyR Awards.

 

El día de la inauguración se desarrollarán cinco sesiones técnicas en las que más de una treintena de expertos hablarán sobre los siguientes temas: Agua regenerada y su uso en la agricultura y la industria; Hacia un futuro circular; Combatiendo los productos no deseados; Eficiencia energética y sostenibilidad, e Investigación y desarrollo experimental. En la mesa redonda de ese día se debatirá sobre el papel de la desalación y la reutilización en la planificación hidrológica.

 

Las cinco sesiones técnicas del día 25 girarán en torno a: Casos prácticos en el uso de inteligencia artificial y gemelos digitales e innovación en depuración; Obteniendo valor del concentrado; Integración energías renovables-desalación y optimización energética; Los retos del ensuciamiento de las membranas de ósmosis inversa y el proceso de oxidación, clave en el tratamiento de agua, y Visión estratégica del mercado del agua y novedades en procesos, equipos y productos. La mesa redonda abordará los retos y oportunidades en el mercado internacional del agua.

 

Se analizarán las últimas innovaciones en desalación y reutilización, la aplicación de la IA, la economía circular y las energías limpias, entre otros asuntos

El último día del congreso las cuatro sesiones técnicas se centrarán en: Experiencias innovadoras en los procesos de captación, pretratamiento y postratamiento; Innovación y planificación en el tratamiento de agua; Afrontando el conocimiento y la eliminación de contaminantes emergentes, y Reutilización de agua y valorización de efluentes. La mesa de debate estará dedicada al papel de las asociaciones como actores clave en el impulso de los nuevos recursos hídricos.

 

El punto final a la jornada y al evento lo pondrá la cena de gala, en la que se entregarán los premios del congreso y los AEDyR Awards, estos en las categorías de Excelencia, Innovación, Sostenibilidad, Comunicación y Entidad Española 2023/2025. Las candidaturas a los AEDyR Awards se podrán presentar hasta el 9 de mayo a través del formulario habilitado en la página web de los mismos.

 

Durante todo el evento se podrá disfrutar, asimismo, del II Salón Tecnológico de Desalación y Reutilización, en el que destacadas empresas mostrarán sus servicios o productos más punteros. 

 

Proyecto Sol2H2O

Además, el día 23 de junio, víspera del inicio del congreso, a las 16.00 horas, se celebrará el taller Nexo Agua-Energía – Proyecto Sol2H2O, en el que se abordará el papel de las nuevas tecnologías del ciclo industrial del agua desde el prisma del nexo agua-energía y se evaluarán las limitaciones para su desarrollo industrial y de mercado. El taller está organizado por el Instituto Tecnológico de Canarias (ITC) y la Plataforma Solar de Almería – Ciemat. Sol2H2O es un proyecto coordinado por la Universidad de Évora (Portugal), junto a los socios de la Universidad de Palermo (Italia), la Plataforma Solar de Almería y al Instituto Tecnológico de Canarias, entidades que cuentan con una gran experiencia e infraestructuras de investigación a nivel europeo en el desarrollo de tecnologías de tratamiento de aguas residuales y producción de agua impulsadas por energía solar. Dado que el aforo es limitado, para participar en él es necesario realizar una preinscripción en este formulario.

 

El XIV Congreso Internacional de AEDyR, cuyo presidente de honor es el Rey Felipe VI, es el evento más importante del sector de la desalación y la reutilización de agua de 2025 en España y uno de los más relevantes del mundo. Se trata de una cita clave para el intercambio de conocimientos y la colaboración entre administraciones, centros de investigación y empresas del sector hídrico en un momento crucial para el desarrollo de soluciones sostenibles frente al cambio climático y la escasez de recursos hídricos. Las inscripciones al mismo se pueden realizar a través del formulario habilitado en la página web de la asociación.

 

Comentarios

Laitex 2 (1)
Laitex 2 (1)
Laitex Expobiomasa proyectos Biomasa

La empresa Laitex ha completado con éxito un ambicioso proyecto en la planta de Oulu, Finlandia, promovido por Stora Enso. Este proyecto se centró en la optimización del manejo de biomasa y destacó por su enfoque en la sostenibilidad.

Electricity and refineries
Electricity and refineries
apagón refinerías

El pasado domingo 28 de abril, un corte masivo en el suministro eléctrico afectó a amplias zonas del territorio español, incluyendo áreas industriales críticas como el Campo de Gibraltar, el polo petroquímico de Tarragona y el eje Cantábrico. 

Aimplas Okplast
Aimplas Okplast
Aimplas seminarios plásticos

Aimplas, instituto tecnológico del plástico, organizará los próximos 27 y 28 de mayo la V edición del Seminario Internacional sobre Legislación de Plásticos Okplast, un encuentro esencial para la industria de los plásticos que se centrará en el análisis y...

Enagas Calcinor
Enagas Calcinor
Enagás Calcinor acuerdos descarbonización CO2

Enagás y Calcinor han firmado un acuerdo de colaboración para desarrollar conjuntamente proyectos para la gestión sostenible de CO2 desde las respectivas áreas de actividad de las dos compañías, con un potencial de reducción de emisiones de CO2...

Pumps y Fluidex
Pumps y Fluidex
Pumps & Valves Fluidex bombas válvulas Ferias fluidos asociaciones

La sexta edición de Pumps & Valves, feria internacional de sistemas de bombas, válvulas y equipamiento para procesos industriales, se presenta como un punto de encuentro especializado donde fabricantes y distribuidores podrán dar a conocer...

Exhaustion 1
Exhaustion 1
Aimplas plásticos proyectos investigación

El objetivo del proyecto Exhaustion, impulsado por Aimplas, es reducir el tiempo de ensayo de predicción de vida a fatiga de diversos materiales plásticos mediante el desarrollo de una metodología que emplee técnicas termográficas.

ISA tebuerias
ISA tebuerias
ISA medición tuberías metrología

El próximo 29 de abril de 2025, ISA Sección Española celebrará una reunión técnica presencial sobre la transferencia fiscal en tuberías en la ETSI Algeciras, Universidad de Cádiz, a partir de las 16:30 horas.

 

PF Hannover 1
PF Hannover 1
Pepperl Fuchs mantenimiento predictivo transformación digital

La compañía Pepperl+Fuchs, en colaboración con Bosch Digital Twins Industries y Syntax, mostrará en la Hannover Messe 2025 (HMI2025) una solución innovadora de mantenimiento predictivo y digitalización de plantas industriales. 

Sm el rey don felipe vi media 0
Sm el rey don felipe vi media 0
FOE congresos hidrógeno verde transición energética

La Casa Real ha confirmado que el rey Felipe VI asumirá nuevamente la presidencia del Comité de Honor del Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que celebrará su tercera edición en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026. 

IQS marino
IQS marino
IQS proyectos materiales Sostenibilidad

El grupo GAM – Applied Mechanics and Advanced Manufacturing de IQS encabeza una línea de investigación clave en el desarrollo de materiales sostenibles para la construcción de infraestructuras más eficientes y respetuosas con el medio ambiente. 

 

Revista PQ
NÚMERO 1277 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA