Petronor y Ayesa han desarrollado un sistema basado en IA generativa para optimizar la eficiencia en plantas de producción. Esta innovación combina GenAI y Machine Learning...
Al 80% de los ingenieros de procesos petroquímicos les preocupa que los equipos eléctricos puedan afectar al funcionamiento de las refinerías, según el último informe elaborado por Aggreko.
Cepsa intensifica su apuesta por la innovación, la seguridad y la sostenibilidad mediante la puesta en marcha, en la refinería de Gibraltar-San Roque (Campo de Gibraltar, Cádiz), de la primera planta química en España en emplear la tecnología Detal.
Esta acción, que se enmarca dentro de la política de calidad y mejora continua de la compañía, se realiza cada cinco años, siendo esta la primera que se lleva a cabo como Covestro desde que se independizó de Bayer, y representa una inversión total de casi 5,6...
Sin duda, la química es uno de los motores de la internacionalización de Cepsa. En las plantas químicas que tiene a lo largo del mundo y que te resumimos en las siguientes páginas, la compañía transforma el crudo en productos finales y en materias primas para otras industrias
bp, Iberdrola y Enagás han llegado a un acuerdo para desarrollar, en una primera fase, el mayor proyecto de producción de hidrógeno verde en la Comunidad Valenciana
La bioeconomía podría jugar un papel fundamental en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno, ya que cuenta con una enorme capacidad para generar valor añadido medioambiental, socioeconómico, energético e industrial.
En la industria del petróleo se generan grandes cantidades de residuos altamente peligrosos tanto para el medio ambiente como para la salud humana. Entre ellos, se encuentran los fangos de refinería, originados en grandes cantidades durante los procesos de refino de petróleo...