Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Parada simultánea de todas las plantas de Covestro en Tarragona

Covestro antigua parada 1
|

Desde el día 3 y hasta el 30 de mayo, Covestro organiza una parada simultánea de todas sus plantas de Tarragona, entre las que se encuentran las plantas de producción de MDI (MDI, MDA y CO) y la planta de Energías. 


La empresa realiza esta parada en un ejercicio de revisar a fondo las instalaciones y llevar a cabo tareas de mantenimiento y refuerzo de la seguridad, asegurando así el funcionamiento correcto y fiable de las plantas involucradas. 


La parada contempla el desmontaje, limpieza, inspección y reparación de gran parte de los equipos y tuberías importantes de las plantas.


Esta acción, que se enmarca dentro de la política de calidad y mejora continua de la compañía, se realiza cada cinco años, siendo esta la primera que se lleva a cabo como Covestro desde que se independizó de Bayer, y representa una inversión total de casi 5,6 millones de euros.


Durante la parada, de forma directa, trabajaran de media un total de 220 trabajadores diariamente, entre personal propio y externo, con picos de hasta 330 personas. 


Concretamente, la parada de la planta de MDI (MDI, MDA y CO) representará un total de 45.000 horas de trabajo directas de personal externo, una media de 240 personas al día y picos de 350 personas. Por su parte, la parada de la planta de Energías, que solo se detendrá 15 días, requerirá de una media de 85 personas al día dedicadas exclusivamente a la parada con un total de 8.200 horas de trabajo.


Asimismo, con el objetivo de controlar el avance de los trabajos de la parada, se utilizará una herramienta definida dentro del nuevo sistema de gestión total de paradas llamado Turnaround Excellence System, que se utiliza por primera vez en Tarragona, y que permitirá monitorizar el progreso diario y corregir con suficiente antelación posibles desviaciones detectadas. 


Además, para agilizar el trabajo, se ha contratado una grúa móvil de 500 toneladas y 8 ejes que reducirá la duración de los trabajos donde participe en un 15% de media. Para llevar a cabo la parada participarán unas 50 empresas externas contratistas.


Una vez finalizada la parada programada, las plantas volverán a sus niveles de producción habituales.


Precauciones en contexto de pandemia

En un contexto todavía marcado por la pandemia, y teniendo en cuenta el elevado volumen de trabajadores implicados, la compañía ha tomado las precauciones necesarias y activa una serie de medidas de seguridad extra para seguir el protocolo Covid y asegurar la salud y el bienestar de todos los trabajadores:



  • Test aleatorio de antígenos para todos los trabajadores que participan, tanto internos como externos.
  • Instalación de una carpa para asegurar la formación respetando aforo y medidas Covid, como pueden ser la ventilación y desinfección entre sesión y sesión.
  • Obligatoriedad de uso de la mascarilla FFP2 (existe actualmente, pero se refuerza con contratistas).
  • Activación de protocolos para no mezclar equipos de personal propio de Covestro con personal contratista y evitar posibles contactos cruzados.
  • Instalación de un número extra de casetas de contratistas para asegurar aforos de duchas y comidas. La cantina del site de Tarragona no está disponible para los trabajadores externos, que disponen de un espacio y catering propios para comer.



Convestro antigua parada 2


Reinicio

Aunque los trabajos preparatorios en planta empezaron hace un mes, la parada ya se empezó a planificar en octubre de 2019, bajo las directrices del nuevo sistema de gestión total de paradas Turnaround Excellence System.


Durante este año y medio de preparación previa, se han planificado todas las actividades y tareas que contempla la parada, así como su duración, recursos y materiales necesarios, y la relación entre actividades e información técnica necesaria para la ejecución del trabajo. 


Además, se han planificado los servicios directos, indirectos y las infraestructuras requeridas para la ejecución correcta de todas las actividades.


Como parte de la preparación previa, dos meses antes del inicio de la parada, también se llevó a cabo una formación de personal interno con el objetivo de preparar a los empleados involucrados y ofrecerles toda la información necesaria.


Comentarios

Aimplas 1
Aimplas 1
Aimplas plásticos resultados Empresas economía circular

En un entorno empresarial cada vez más exigente y marcado por la necesidad de adaptarse a los retos de la sostenibilidad y la competitividad, Aimplas ha cerrado 2024 consolidando su papel como motor de innovación para más de 3.500 empresas.

Weg formacion
Weg formacion
Weg cursos Automatización

Con el objetivo de proporcionar a sus clientes un conocimiento más profundo sobre sus soluciones de automatización, Weg Iberia ha llevado a cabo una nueva formación especializada en variadores de frecuencia, arrancadores suaves, PLCs y HMIs.

Moeve 2
Moeve 2
Moeve Sostenibilidad descarbonización transición energética

Moeve, hasta hace muy poco conocida como Cepsa, ha dado un paso decisivo hacia la transición energética con un nuevo enfoque centrado en la sostenibilidad y la innovación. A través de iniciativas como el suministro de combustibles sostenibles y...

Anaip Senado
Anaip Senado
Anaip transformación del plástico industria plásticos

La industria de transformación de plásticos se enfrenta a desafíos críticos que ponen en riesgo su competitividad a nivel nacional e internacional. Para abordar esta situación, Anaip ha organizado una jornada el próximo 10 de abril en el Senado...

Advanced factories CIOs 1
Advanced factories CIOs 1
Advanced Factories congresos Inteligencia artificial sistemas de información sistemas de operaciones industria 4.0

El Industry 4.0 Congress, que tendrá lugar del 8 al 10 de abril en el marco de Advanced Factories, reunirá a expertos de diversos sectores que analizarán el impacto de la IA en los procesos de producción y en la integración de esos sistemas IT/OT.

Asepal congreso  epi
Asepal congreso  epi
Asepal protección laboral EPIs congresos

El 21 y 22 de mayo de 2025, Madrid será el punto de encuentro para más de 500 profesionales que se reunirán para abordar los desafíos de la seguridad laboral en el I Congreso del EPI. 

Enagas accionistas
Enagas accionistas
Enagás junta general Gas Hidrógeno descarbonización

Enagás celebró en Madrid su junta general de accionistas, recibiendo un amplio apoyo para su estrategia de crecimiento centrada en las infraestructuras de hidrógeno. Durante la reunión, que se llevó a cabo tanto presencial como telemáticamente...

Industria 1
Industria 1
Alianza por la Competitividad de la Industria competitividad

La industria española se encuentra en constante proceso de transformación para consolidar su papel como eje fundamental de la economía y avanzar en su crecimiento. En este sentido, expertos del sector abogan por la simplificación administrativa de los...

Utilcell formacion 1
Utilcell formacion 1
Utilcell cursos Pesaje células de carga

Con el objetivo de proporcionar a sus clientes los conocimientos y herramientas necesarias para mejorar la eficiencia y el rendimiento de sus sistemas de pesaje, Utilcell imparte formaciones especializadas en las que aborda diversos temas...

Pilz Hannover Messe
Pilz Hannover Messe
Pilz Automatización Hidrógeno

En la Hydrogen + Fuel Cells Europe, Pilz presentará sus soluciones de automatización en los ámbitos de seguridad funcional e Industrial Security para la industria del hidrógeno.

Revista PQ
NÚMERO 1277 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA