Suscríbete
Suscríbete

Soluciones para el mercado del hidrógeno y pilas de combustible de Busch Group, en Hannover Messe

Busch Hannover
El grupo Busch acudirá a hannover Messe con sus innovadoras soluciones de vacío y sobrepresión de sus marcas Busch Vacuum Solutions y Pfeiffer Vacuum+Fab Solutions.
|

Entre el 31 de marzo y el 4 de abril, el grupo Busch presentará en la feria industrial más importante del mundo en Hannover (Alemania) innovadoras soluciones de vacío y sobrepresión de sus marcas Busch Vacuum Solutions y Pfeiffer Vacuum+Fab Solutions para el mercado del hidrógeno y las pilas de combustible en la feria Hydrogen + Fuel Cells Europe

 

Busch Vacuum Solutions: soplantes y bombas de vacío versátiles

Busch presentará las soplantes de recirculación de la serie Mink MH en la feria Hydrogen + Fuel Cells Europe: Mink MH 0018 y Mink MH 0040. Los soplantes son idóneos para todas las aplicaciones en las que se utilizan sistemas de pilas de combustible actualmente y donde se utilizarán en el futuro (estáticos, de alta resistencia, marinos, raíles, aviación). Gracias a sus dimensiones compactas, son adecuados para la integración directa en sistemas de pilas de combustible. En sistemas más grandes se pueden utilizar varios soplantes en paralelo.

 

Busch presentará las soplantes de recirculación de la serie Mink MH en la feria Hydrogen + Fuel Cells Europe: Mink MH 0018 y Mink MH 0040

Las soplantes Mink MH de Busch han sido especialmente diseñadas para la recirculación del exceso de hidrógeno en las pilas de combustible. Utilizan el principio de compresión de garras para recircular hidrógeno en un proceso seco y sin contacto. El variador de frecuencia inteligente permite adaptar el caudal volumétrico con precisión a las necesidades de H2de la pila de combustible, lo que se traduce en un alto nivel de eficiencia.

 

Otra innovación es la bomba de vacío de paletas rotativas lubricada con aceite R5 RA 0040 F, que se ha desarrollado especialmente para llenar o vaciar depósitos de hidrógeno. Esta bomba de vacío cuenta con la certificación Atex (clase de gas IIC) y ha sido especialmente diseñada para el transporte de hidrógeno. Además, esta bomba de vacío demuestra una fiabilidad y eficiencia impresionantes y está especialmente adaptada a los requisitos de la industria. Ofrece un alto rendimiento con un bajo coste total de propiedad.

 

Pfeiffer Vacuum+Fab: módulo de prueba de fugas móvil para pruebas de fugas flexibles

En el evento de este año Hydrogen + Fuel Cells Europe, Pfeiffer presenta un módulo móvil de prueba de fugas como solución modular para las pruebas de fugas. Este módulo permite realizar pruebas versátiles con los gases trazadores helio e hidrógeno, o gas de formación, gracias a la configuración individual de los componentes de Pfeiffer, como la cámara de vacío, las bombas primarias y la bomba turbo. La posibilidad de automatización lo hace especialmente adecuado para pruebas de fugas eficientes y fiables, desde el desarrollo previo hasta la producción en pequeñas series. Pfeiffer Vacuum+Fab Solutions ofrece un módulo especial de prueba de fugas para la prueba de fugas de placas monopolares o bipolares, que se puede integrar a la perfección en las líneas de producción existentes. El innovador diseño y el nuevo proceso permiten una corta duración del ciclo, lo que da soporte a una fabricación eficiente.

 

En el evento, Pfeiffer presenta un módulo móvil de prueba de fugas como solución modular para las pruebas de fugas

Espectrómetro de masas de última generación para el análisis de gases y gases residuales

Pfeiffer Vacuum+Fab Solutions también presenta el espectrómetro de masas compacto y portátil OmniStar GSD 350. Este instrumento de sobremesa proporciona mediciones rápidas, fiables y precisas de gases no condensables a presión atmosférica. El software del espectrómetro de masas PV MassSpec ofrece soporte para análisis cualitativos y cuantitativos, y abarca rangos de masa de 1 a 300 u. El OmniStar GSD 350 es ideal para la caracterización de materiales, incluidas las mediciones de desorción y los estudios de permeabilidad al hidrógeno a través de depósitos o materiales de las juntas.

 

Presentaciones técnicas y demostraciones en directo

Un aspecto destacado especial de la feria son las presentaciones técnicas, que ofrecen interesantes perspectivas sobre los desarrollos corrientes en la tecnología de detección de sobrepresión y fugas. El 31 de marzo, Markus Rupp, coordinador de mercado de Busch, dará por primera vez una presentación sobre el asunto de la recirculación de hidrógeno para sistemas de pilas de combustible PEM y electrolizadores. A continuación, Jonas Klös, director de mercado de movilidad de Pfeiffer Vacuum+Fab Solutions, hablará sobre la prueba de fugas integrada en la producción para pilas, membranas y placas bipolares. Estas presentaciones proporcionarán información valiosa sobre soluciones innovadoras y sus aplicaciones prácticas.

 

Los visitantes de la feria pueden asistir a Hydrogen + Fuel Cells Europe 2025 del 31 de marzo al 4 de abril de 2025 en el stand C14 del pabellón 13 para hablar con expertos del Busch Group y obtener más información sobre las soluciones y tecnologías orientadas al futuro.

 

Comentarios

IQS Atlas
IQS Atlas
IQS Atlas proyectos gestión de residuos medición gases

El Grupo de Ingeniería y Simulación de Procesos Ambientales – Gespa de IQS y la empresa Atlas Gestión Medioambiental están colaborando en el proyecto Gascontrol, un ambicioso proyecto enfocado en el desarrollo y escalado de una tecnología...

Wika consorcio
Wika consorcio
Wika digitalización industrial IIoT

Wika ha sido recientemente elegida miembro del Digital Data Chain Consortium (DDCC), un consorcio internacional que reúne fabricantes de componentes, sistemas e instalaciones, además de operadores industriales y proveedores...

 

Carburos 1
Carburos 1
Carburos Metálicos Plantas CO2 reutilización industria Sostenibilidad economía circular

Carburos Metálicos celebró el 10º aniversario de su planta de recuperación y reutilización de dióxido de carbono (CO2) en Telde (Gran Canaria), un referente en sostenibilidad para la industria dentro y fuera de Canarias.

 

Pumps y Fluidex
Pumps y Fluidex
Pumps & Valves Fluidex bombas válvulas Ferias fluidos asociaciones

La feria Pumps & Valves y la asociación Fluidex han renovado su acuerdo de colaboración para la edición de 2025, que se celebrará del 3 al 5 de junio en BEC. Este convenio refuerza el compromiso de ambas entidades para impulsar y difundir...

Watlow bucle 2
Watlow bucle 2
Watlow registro de datos Digitalización industria 4.0

En este artículo, Peter Sherwin, director de desarrollo global de tratamiento térmico del fabricante de tecnologías de calentamiento industrial Watlow, analiza las ventajas de la digitalización y la integración en todo el bucle térmico. 

Moeve ESG
Moeve ESG
Moeve Sostenibilidad transición energética

La compañía Moeve ha logrado su máxima puntuación en el rating de S&P, situándose como la primera empresa de su sector en materia de sostenibilidad a nivel europeo y entre las tres mejores a nivel mundial.

Aimplas ReBioCycle
Aimplas ReBioCycle
Aimplas proyectos reciclaje bioplásticos

El nuevo proyecto ReBioCycle, financiado por la Unión Europea, ofrece un portafolio de tecnologías de clasificación y reciclaje de bioplásticos dentro de tres hubs complementarios centrados en el procesamiento de residuos. 

Bequinor CSRD
Bequinor CSRD
Bequinor Formación cursos

Bequinor, en colaboración con Tandem HSE, ha programado el Curso sobre la normativa CSRD, que tendrá lugar el día 27 de febrero dentro de su Aula Virtual. En este curso se abordará el marco legal de la CSRD, el análisis de doble materialida

Exposolidos 26
Exposolidos 26
exposólidos expofluidos polusólidos Ferias

El evento más importante del sur de Europa sobre tecnología para los procesos industriales se celebrará los días 3, 4 y 5 de febrero del año 2026 en La Farga de L’Hospitalet, Barcelona. Exposólidos, Polusólidos y Expofluidos.

Congreso EPI
Congreso EPI
Asepal congresos EPIs seguridad industrial seguridad laboral protección laboral

Asepal  ya ha puesto a disposición de los interesados el programa detallado del I Congreso del EPI 2025 en su página web. Este evento, que se celebrará los próximos 21 y 22 de mayo en Madrid, ofrecerá una amplia variedad de actividades...

Revista PQ
NÚMERO 1277 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA