Suscríbete
Suscríbete

Aimplas, en un proyecto europeo para el reciclaje y revalorización de bioplásticos

Aimplas ReBioCycle
Aimplas, European Bioplastics, TotalEnergies Corbion, Novamont, Corbion, Sulapac y Kaneka, están entre los 20 socios que se han unido bajo la dirección de la University College Dublin y el BiOrbic Bioeconomy SFI Research Centre.
|

El nuevo proyecto ReBioCycle, financiado por la Unión Europea, ofrece un portafolio de tecnologías de clasificación y reciclaje de bioplásticos dentro de tres hubs complementarios centrados en el procesamiento de residuos. Estos hubs se establecerán para diferentes tecnologías y niveles de madurez tecnológica (TRL) en los Países Bajos, Italia, España y parcialmente en Irlanda. Se centrarán en el reciclaje mecánico, reciclaje químico, reciclaje enzimático y reciclaje biológico.

 

Aimplas, instituto tecnológico del plástico, European Bioplastics, TotalEnergies Corbion, Novamont, Corbion, Sulapac y Kaneka, están entre los 20 socios que se han unido para desarrollar e implementar "un nuevo plan europeo para soluciones de revalorización de bioplásticos circulares", bajo la dirección de la University College Dublin y el BiOrbic Bioeconomy SFI Research Centre.

 

El proyecto tiene como objetivo demostrar el impacto de obtener polímeros reciclados en aplicaciones de alto valor añadido. A escala demostrativa y en un entorno operativo real se abordará el reciclaje efectivo y eficiente de tres tipos de bioplásticos: PLA, PHA y composites

 

Diferentes tecnologías

Aimplas coordinará el Hub Español que se centrará en la clasificación, reciclaje mecánico y reciclaje enzimático de bioplásticos. Además, Aimplas caracterizará y validará los materiales reciclados finales obtenidos en el proyecto. En este sentido, Pablo Ferrero, investigador líder en Biotecnología en Aimplas, ha señalado que “la principal ambición del Hub Español es demostrar la viabilidad de reciclar bioplásticos a través de diferentes tecnologías, asegurando su calidad para el reprocesamiento”.

 

Aimplas coordina el Hub Español, que se centrará en la clasificación, reciclaje mecánico y reciclaje enzimático de bioplásticos

Jan Pels, CTO y director general de Torwash, líder del hub holandés, indica que actualmente “las tecnologías de reciclaje disponibles para el reciclaje de plásticos biodegradables son limitadas, pero con este proyecto vamos a hacerlas ampliamente disponibles. Queremos que nadie pueda afirmar que no se puede hacer el cambio a plásticos biodegradables porque no se pueden reciclar”.

 

Kevin O’Connor, coordinador del proyecto, espera que “ReBioCycle escale y demuestre tecnologías de reciclaje de plásticos biodegradables de base biológica: los plásticos biodegradables de base biológica pueden mantenerse en el ciclo de materiales durante el mayor tiempo posible a través de tecnologías de reciclaje innovadoras, demostrando así que los plásticos biodegradables de base biológica al final de su vida útil pueden ser utilizados en la bioeconomía circular”.

 

ReBioCycle verificará las especificaciones industriales de los propietarios de marcas de biopolímeros. También propondrá un portafolio de tecnologías de reciclaje de bioplásticos y demostrará, a través de flujos de datos, la efectividad de las tecnologías propuestas, su viabilidad económica y su posible integración a escala industrial, demostrando que los plásticos biodegradables son totalmente reciclables y revalorizables. Finalmente, se realizará un análisis de la calidad final del material para confirmar la calidad de los materiales reciclados desde un punto de vista funcional.

 

El proyecto tiene como objetivo demostrar el impacto de obtener polímeros reciclados en aplicaciones de alto valor añadido

Gerrit Gobius du Sart, científico corporativo de TotalEnergies Corbion, ha indicado que “la industria de los bioplásticos tiene la responsabilidad de preservar el valor del material, para minimizar nuestro impacto en el medio ambiente. Valorizar los residuos de PLA como materia prima para el reciclaje químico o mecánico es una enorme oportunidad”.

 

Hoja de ruta

El proyecto resultará en una hoja de ruta sobre el estado del arte del reciclaje de bioplásticos, para proporcionar una contribución directa a varios planes de acción y estrategias europeas, como la Estrategia de Bioeconomía, el Plan de Acción de Economía Circular y también la futura Regulación de Envases y Residuos de Envases. 

 

Hasso von Pogrell, director general de European Bioplastics, ha afirmado que “European Bioplastics cree firmemente que una Estrategia de Bioeconomía de la UE debería ser una prioridad máxima para salvaguardar la fortaleza de nuestras industrias europeas. Esto solo es posible con una fuerte colaboración entre todas las partes interesadas, más apoyo político y avances tecnológicos. Este proyecto es un ejemplo sobresaliente de esta colaboración y traerá grandes avances en el reciclaje de bioplásticos”.

 

El proyecto ReBioCycle ha recibido 7,5 millones de euros de financiación de la Circular Bio-based Joint Undertaking (JU) y sus miembros en el marco del Programa de Investigación e Innovación Horizonte Europa de la Unión Europea bajo el Acuerdo de Subvención No. 101156032. La JU recibe apoyo del Programa de Investigación e Innovación Horizonte Europa de la Unión Europea y del Consorcio de Industrias de Base Biológica.

 

Comentarios

IQS Atlas
IQS Atlas
IQS Atlas proyectos gestión de residuos medición gases

El Grupo de Ingeniería y Simulación de Procesos Ambientales – Gespa de IQS y la empresa Atlas Gestión Medioambiental están colaborando en el proyecto Gascontrol, un ambicioso proyecto enfocado en el desarrollo y escalado de una tecnología...

Wika consorcio
Wika consorcio
Wika digitalización industrial IIoT

Wika ha sido recientemente elegida miembro del Digital Data Chain Consortium (DDCC), un consorcio internacional que reúne fabricantes de componentes, sistemas e instalaciones, además de operadores industriales y proveedores...

 

Pumps y Fluidex
Pumps y Fluidex
Pumps & Valves Fluidex bombas válvulas Ferias fluidos asociaciones

La feria Pumps & Valves y la asociación Fluidex han renovado su acuerdo de colaboración para la edición de 2025, que se celebrará del 3 al 5 de junio en BEC. Este convenio refuerza el compromiso de ambas entidades para impulsar y difundir...

Watlow bucle 2
Watlow bucle 2
Watlow registro de datos Digitalización industria 4.0

En este artículo, Peter Sherwin, director de desarrollo global de tratamiento térmico del fabricante de tecnologías de calentamiento industrial Watlow, analiza las ventajas de la digitalización y la integración en todo el bucle térmico. 

Moeve ESG
Moeve ESG
Moeve Sostenibilidad transición energética

La compañía Moeve ha logrado su máxima puntuación en el rating de S&P, situándose como la primera empresa de su sector en materia de sostenibilidad a nivel europeo y entre las tres mejores a nivel mundial.

Bequinor CSRD
Bequinor CSRD
Bequinor Formación cursos

Bequinor, en colaboración con Tandem HSE, ha programado el Curso sobre la normativa CSRD, que tendrá lugar el día 27 de febrero dentro de su Aula Virtual. En este curso se abordará el marco legal de la CSRD, el análisis de doble materialida

Exposolidos 26
Exposolidos 26
exposólidos expofluidos polusólidos Ferias

El evento más importante del sur de Europa sobre tecnología para los procesos industriales se celebrará los días 3, 4 y 5 de febrero del año 2026 en La Farga de L’Hospitalet, Barcelona. Exposólidos, Polusólidos y Expofluidos.

Congreso EPI
Congreso EPI
Asepal congresos EPIs seguridad industrial seguridad laboral protección laboral

Asepal  ya ha puesto a disposición de los interesados el programa detallado del I Congreso del EPI 2025 en su página web. Este evento, que se celebrará los próximos 21 y 22 de mayo en Madrid, ofrecerá una amplia variedad de actividades...

Enagás Molins
Enagás Molins
Enagás Molins acuerdos descarbonización CO2 transición energética

Las compañías Enagás y Molins han dado un paso decisivo hacia la descarbonización industrial al formalizar un acuerdo de colaboración para impulsar su candidatura conjunta a los Innovation Funds 2025 con el innovador Proyecto Mosusol netCO2. 

Aimplas formación 2
Aimplas formación 2
Aimplas cursos plásticos

Aimplas refuerza su oferta formativa con nuevos títulos profesionales propios para impulsar la especialización en el sector del plástico Los títulos, que arrancan a partir del día 18, serán impartidos en un formato 100% on line a través de Plastics Academy. 

 

Revista PQ
NÚMERO 1277 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA