La asociación española de la biomasa (Avebiom) ha dado a conocer los proyectos galardonados en los Premios a la Innovación en Biomasa y el Premio a la Mejor Práctica Innovadora en Bioeconomía Circular Rural. Estos premios destacan las iniciativas más sobresalientes que contribuyen al avance del sector en España. La ceremonia de entrega se celebrará el 6 de mayo tras la inauguración de Expobiomasa 2025.
El primer premio ha sido concedido a Prodesa por su desarrollo de los Rodillos RGV, una tecnología revolucionaria para las prensas de granulado que elimina la necesidad de lubricación, optimiza el mantenimiento, incrementa la productividad y evita la contaminación de los pellets.
La entrega oficial de los galardones tendrá lugar el 6 de mayo en Expobiomasa 2025, en Valladolid
El jurado también ha otorgado un accésit a Uniconfort por su sistema 'SNCR on control cabinet with PLC', una solución automatizada que facilita la reducción de emisiones de NOx en calderas de biomasa, contribuyendo al cumplimiento normativo y a la mejora operativa.
Javier Díaz, presidente de Avebiom, destacó la relevancia de estos reconocimientos: “la solución de Prodesa representa un importante avance para la industria de la biomasa, mientras que la propuesta de Uniconfort ayuda a la reducción de emisiones, un aspecto clave en la transición energética”.
El jurado ha premiado a EWM Soluciones y DAB Biotecnología por su iniciativa 'De subproducto a recurso: tratamiento biológico para la obtención de un fertilizante de alto valor'. Este método transforma el purín mediante enzimas y bacterias, eliminando el uso de ácidos y reduciendo emisiones, olores y contaminación, lo que facilita su aprovechamiento en la producción de biogás o su aplicación agronómica.
Además, se han otorgado dos menciones honoríficas a Calpech S.L. por su tratamiento de alpechines para la obtención de nanopartículas de hierro y a Miogas por sus digestores rurales de pequeño tamaño para la autoproducción de biogás.
El Premio a la Bioeconomía Circular Rural se enmarca dentro del proyecto europeo thERBN, una iniciativa destinada a fortalecer la Red Europea de Bioeconomía Rural y fomentar la innovación en el sector.
La edición 2025 de Expobiomasa, que se celebrará del 6 al 8 de mayo en Valladolid, promete ser un punto de encuentro clave para el sector, donde muchas de estas iniciativas podrán verse en acción y marcar el futuro de la biomasa y la bioeconomía en España.
Este programa busca facilitar herramientas que permitan a las pymes industriales desarrollar e implementar planes de transformación digital adaptados a sus necesidades.
Sick presentó en Passenger Terminal Expo 2025 celebrado en Ifema Madrid sus tecnologías de sensórica y automatización, diseñadas para mejorar la eficiencia, la seguridad y la fiabilidad de las operaciones en aeropuertos.
El proyecto DACCO2 impulsado por Aimplas busca mejorar la calidad del aire urbano reduciendo al máximo los contaminantes presentes, tanto en ambientes de interior como de exterior, mediante el desarrollo de recubrimientos activos que puedan...
Asepal mantiene a disposición de los interesados el programa detallado del I Congreso del EPI 2025 en su página web. Este evento, que se celebrará los próximos 21 y 22 de mayo en Madrid, ofrecerá una amplia variedad de actividades...
En un momento en el que la ciberseguridad se ha convertido en una prioridad estratégica para toda la industria, el sector químico vasco ha puesto de manifiesto su compromiso con la seguridad. Para ello, Aveq-Kimika celebró una jornada que reunió...
Acciona ha obtenido la certificación ISO 50001 de sistemas de gestión energética de AENOR en cinco de sus instalaciones de tratamiento de agua: dos plantas de desalación en Qatar y tres ETAPs) en la provincia de Badajoz.
Ramón Pajares, figura clave en la prevención laboral como vocal de ASEPAL y presidente del I Congreso del EPI, analiza en esta entrevista los principales desafíos del sector, destacando el papel del congreso como plataforma esencial para promover una nueva cultura de seguridad en el trabajo.
La excelencia tecnológica ha sido la principal protagonista de los Factories of the Future Awards 2025, galardones entregados en el marco de Advanced Factories 2025, el evento líder en robótica y tecnologías 4.0 del sur de Europa.
Aimplas, instituto tecnológico del plástico, organizará los próximos 27 y 28 de mayo la V edición del Seminario Internacional sobre Legislación de Plásticos Okplast, un encuentro esencial para la industria de los plásticos que se centrará en el análisis y...
Barcelona acoge estos días la gran semana tecnológica para el sector industrial con la celebración simultánea de Advanced Factories y AMT 2025. Entre el 8 y 10 de abril, ambas ferias reunirán a más de 37.000 profesionales industriales...
Comentarios