Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Nuevos productos industriales a partir de neumáticos fuera de uso

Aimplas trabaja en materiales más sostenibles y con propiedades mejoradas
RECICAUTXU Proyecto AIMPLAS
El proyecto Recicautxu desarrollado por Aimplas permitirá la reutilización de residuos de caucho de neumáticos fuera de uso en nuevos productos industriales, fomentando así la economía circular.
|

En España se recogen anualmente más de 176.000 toneladas de neumáticos fuera de uso (NFU), según datos del sistema colectivo Signus, cuya gestión al final de su vida útil puede generar grandes impactos en el medio ambiente. 


La acumulación de grandes volúmenes de NFU en vertederos supone un foco de concentración para colonias de insectos y roedores, así como riesgos de incendio que generan grandes humaredas que provocan situaciones de alarmas ambientales y de salud en las poblaciones colindantes.


Con el objetivo de valorizar este residuo para crear nuevos materiales de calidad para su aplicación en el sector de la construcción, Aimplas, Instituto Tecnológico del Plástico, está desarrollando el proyecto Recicautxu centrado en nuevos procesos industriales que permitan obtener una nueva generación de materiales compuestos cargados con partículas de caucho desvulcanizado procedente de NFU, o incluso de otro tipo de materiales reticulados. 


Estos materiales tendrían aplicación en el sector de la construcción en forma de productos como láminas, planchas y perfiles más sostenibles y con propiedades mejoradas.


Actualmente, los diferentes sistemas de tratamiento para estos residuos (termólisis, pirólisis, incineración, trituración, etcétera) presentan diferentes problemáticas que los hacen poco sostenibles. Por este motivo, en los últimos años se han propuesto procesos y soluciones para mezclar el caucho triturado procedente de estos neumáticos con otros materiales, como el plástico, con el objetivo de reaprovecharlos como materiales secundarios en nuevos productos industriales, fomentando así los principios de la economía circular.


Se podrán obtener láminas, planchas y perfiles con buenas propiedades elásticas y de resistencia a impacto

Sin embargo, estas tecnologías tienen un amplio margen de mejora, puesto que las propiedades de los materiales obtenidos hasta la fecha no alcanzan los estándares de calidad necesarios.


El proyecto Recicautxu, financiado por la Agencia Valenciana de la Innovación (AVI), y en el que Aimplas colabora junto al departamento de Ingeniería e Infraestructuras de los Transportes de la Universidad Politécnica de Valencia (UPV), propone incorporar las partículas de caucho desvulcanizado en matrices termoplásticas de poliolefinas, para obtener productos extruidos elastoméricos con buenas propiedades elásticas y de resistencia a impacto, para su utilización en elementos de construcción, infraestructuras de transporte, interior de edificios, instalaciones deportivas, parques infantiles o señalizaciones y sistemas de seguridad vial.


Mejora de la gestión de residuos

En palabras de Vicent Martínez, investigador de reciclado mecánico y responsable del proyecto en Aimplas, en la actualidad “las aplicaciones para los residuos de caucho son muy limitadas, lo que hace necesario ampliar el abanico de procesos de transformación de este material reciclado, así como buscar nuevos productos de mayor valor añadido. 


En este proyecto estamos buscando mejorar la valorización de este residuo a través de procesos innovadores que permitirán obtener nuevos materiales más sostenibles dentro de una economía circular”.


El desarrollo de tecnologías de desvulcanizado para caucho NFU también podría aplicarse para otro tipo de materiales reticulados, como espumas de poliuretano, tuberías de polietileno reticulado y recubrimientos de cables, lo que ofrecería una alternativa de gestión y recuperación más sostenible para este tipo de materiales, permitiendo ampliar el campo de aplicación a nuevos sectores de mercado.


Esta investigación ha recibido financiación de la Agencia Valenciana de la Innovación, bajo el marco del Programa de Valorización y Transferencia de resultados de investigación a las empresas en 2022, actuación susceptible de ser cofinanciada por la UE a través de los fondos Feder.


Comentarios

Canal de WhatsApp Revista PQ
Canal de WhatsApp Revista PQ

A partir de hoy, la información más relevante del sector industrial estará al alcance de tu mano, rápida, directa y cómoda. ¡Únete al nuevo canal de WhatsApp de Revista PQ ahora y no te pierdas nada!

Advanced Factories inicio
Advanced Factories inicio
Advanced Factories Ferias Automatización robótica AMT Maquinaria

El gran evento de automatización, robótica e industria 4.0, Advanced Factories, inaugura el 8 de abril su novena edición, que se celebrará de nuevo de forma simultánea con AMT, la feria bienal de máquina-herramienta para la industria metalmecánica. 

Aimplas 1
Aimplas 1
Aimplas plásticos resultados Empresas economía circular

En un entorno empresarial cada vez más exigente y marcado por la necesidad de adaptarse a los retos de la sostenibilidad y la competitividad, Aimplas ha cerrado 2024 consolidando su papel como motor de innovación para más de 3.500 empresas.

Weg formacion
Weg formacion
Weg cursos Automatización

Con el objetivo de proporcionar a sus clientes un conocimiento más profundo sobre sus soluciones de automatización, Weg Iberia ha llevado a cabo una nueva formación especializada en variadores de frecuencia, arrancadores suaves, PLCs y HMIs.

Moeve 2
Moeve 2
Moeve Sostenibilidad descarbonización transición energética

Moeve, hasta hace muy poco conocida como Cepsa, ha dado un paso decisivo hacia la transición energética con un nuevo enfoque centrado en la sostenibilidad y la innovación. A través de iniciativas como el suministro de combustibles sostenibles y...

Anaip Senado
Anaip Senado
Anaip transformación del plástico industria plásticos

La industria de transformación de plásticos se enfrenta a desafíos críticos que ponen en riesgo su competitividad a nivel nacional e internacional. Para abordar esta situación, Anaip ha organizado una jornada el próximo 10 de abril en el Senado...

Advanced factories CIOs 1
Advanced factories CIOs 1
Advanced Factories congresos Inteligencia artificial sistemas de información sistemas de operaciones industria 4.0

El Industry 4.0 Congress, que tendrá lugar del 8 al 10 de abril en el marco de Advanced Factories, reunirá a expertos de diversos sectores que analizarán el impacto de la IA en los procesos de producción y en la integración de esos sistemas IT/OT.

Asepal congreso  epi
Asepal congreso  epi
Asepal protección laboral EPIs congresos

El 21 y 22 de mayo de 2025, Madrid será el punto de encuentro para más de 500 profesionales que se reunirán para abordar los desafíos de la seguridad laboral en el I Congreso del EPI. 

Enagas accionistas
Enagas accionistas
Enagás junta general Gas Hidrógeno descarbonización

Enagás celebró en Madrid su junta general de accionistas, recibiendo un amplio apoyo para su estrategia de crecimiento centrada en las infraestructuras de hidrógeno. Durante la reunión, que se llevó a cabo tanto presencial como telemáticamente...

Industria 1
Industria 1
Alianza por la Competitividad de la Industria competitividad

La industria española se encuentra en constante proceso de transformación para consolidar su papel como eje fundamental de la economía y avanzar en su crecimiento. En este sentido, expertos del sector abogan por la simplificación administrativa de los...

Revista PQ
NÚMERO 1277 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA