Con el nombramiento de un nuevo presidente para Europa, Robert Wells, Aggreko ha formalizado sus planes para 2024 y más allá con la presentación de Energising Change, su nuevo entorno de sostenibilidad que ofrece un soporte completo a la transición energética.
El nombramiento busca potenciar el soporte a la transición energética en Europa
Robert Wells, antiguo Managing Director de Aggreko en África, Oriente Medio y Asia-Pacífico y Head of Global Events, ha sido nombrado presidente para Europa, además de conservar su responsabilidad sobre 'Eventos globales'. Wells centrará sus esfuerzos en facilitar a los clientes europeos el acceso a nuevas tecnologías más ecológicas para apoyar su proceso de descarbonización, implantando para ello Energising Change en la región.
La manera de trabajar de Aggreko viene determinada por Energising Change determina, tanto internamente como junto a su amplia cartera de clientes en todo el mundo. Permite a Aggreko y a las empresas con las que trabaja, pertenecientes a sectores muy diversos cuyos requisitos son distintos, implementando para ello tecnologías de energía con bajas emisiones de carbono y de control de temperatura, así como modos de funcionamiento más eficientes. El entorno constituye el núcleo de la propuesta de negocio en un momento en el que se necesita actuar con más claridad para equilibrar resiliencia energética, viabilidad económica y acción sobre el clima.
Un aspecto fundamental en este entorno es una serie de grandes inversiones que proporcionan un acceso más inmediato a fuentes de energía más limpias y ecológicas, como la expansión de su flota de soluciones de almacenamiento de energía en baterías de tamaño pequeño, medio y grande (BESS, por sus siglas en inglés).
Las BESS ofrecen a los sectores que consumen mucha energía, como fabricación, centros de datos y construcción, la oportunidad de integrar fuentes de energía más limpias en las instalaciones, además de proporcionar una resiliencia vital, un aspecto cuya importancia está aumentando para las empresas en toda Europa. También desempeñarán un papel clave para descarbonizar el sector europeo de la construcción, que suele consumir diésel, por medio de aplicaciones híbridas. La inversión más reciente forma parte de los más de 140 millones de dólares previstos en 2023 y 2024 para ampliar la flota de Greener Upgrades de Aggreko, constituida por nuevas calderas, generadores Stage V, baterías y enfriadores.
Sick presentó en Passenger Terminal Expo 2025 celebrado en Ifema Madrid sus tecnologías de sensórica y automatización, diseñadas para mejorar la eficiencia, la seguridad y la fiabilidad de las operaciones en aeropuertos.
El proyecto DACCO2 impulsado por Aimplas busca mejorar la calidad del aire urbano reduciendo al máximo los contaminantes presentes, tanto en ambientes de interior como de exterior, mediante el desarrollo de recubrimientos activos que puedan...
Asepal mantiene a disposición de los interesados el programa detallado del I Congreso del EPI 2025 en su página web. Este evento, que se celebrará los próximos 21 y 22 de mayo en Madrid, ofrecerá una amplia variedad de actividades...
En un momento en el que la ciberseguridad se ha convertido en una prioridad estratégica para toda la industria, el sector químico vasco ha puesto de manifiesto su compromiso con la seguridad. Para ello, Aveq-Kimika celebró una jornada que reunió...
Acciona ha obtenido la certificación ISO 50001 de sistemas de gestión energética de AENOR en cinco de sus instalaciones de tratamiento de agua: dos plantas de desalación en Qatar y tres ETAPs) en la provincia de Badajoz.
Ramón Pajares, figura clave en la prevención laboral como vocal de ASEPAL y presidente del I Congreso del EPI, analiza en esta entrevista los principales desafíos del sector, destacando el papel del congreso como plataforma esencial para promover una nueva cultura de seguridad en el trabajo.
La excelencia tecnológica ha sido la principal protagonista de los Factories of the Future Awards 2025, galardones entregados en el marco de Advanced Factories 2025, el evento líder en robótica y tecnologías 4.0 del sur de Europa.
Aimplas, instituto tecnológico del plástico, organizará los próximos 27 y 28 de mayo la V edición del Seminario Internacional sobre Legislación de Plásticos Okplast, un encuentro esencial para la industria de los plásticos que se centrará en el análisis y...
Barcelona acoge estos días la gran semana tecnológica para el sector industrial con la celebración simultánea de Advanced Factories y AMT 2025. Entre el 8 y 10 de abril, ambas ferias reunirán a más de 37.000 profesionales industriales...
AEDyR ha destacado que la reutilización se está consolidando como una solución estratégica para afrontar los retos del cambio climático y la creciente escasez hídrica. Al mismo tiempo, ha defendido la compensación de la huella hídrica...
Comentarios