Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Cómo hacer un estudio de incompatibilidad química

Por Sergi Carreras, socio director de Tàndem HSE
Bequinor Incompatibilidad
El estudio de las incompatibilidades nos dará una información básica para poder determinar las medidas de prevención y de actuación necesarias.
|

En los últimos años he asistido a accidentes derivados de las incompatibilidades químicas asociadas al almacenamiento de productos químicos. En concreto accidentes por error humano en la carga de depósitos con productos incompatibles.


En uno de los casos se formó una nube de gas tóxico de grandes dimensiones, que gracias a la inestabilidad atmosférica no fue a más. En el otro caso, la reacción incompatible provocó una reacción exotérmica muy elevada que generó una nube de vapor de agua que no pudo ser aliviada por los venteos, causando una sobrepresión dentro del depósito con la posterior explosión.


Como podemos ver, en ambos casos, las consecuencias derivadas de las incompatibilidades químicas pueden llegar a ser muy graves


En el caso de envases móviles, las consecuencias pueden ser más pequeñas, ya que la cantidad de producto que participará será más baja, pero aumenta la probabilidad de ocurrencia del error, por lo que el riesgo es elevado.


Evidentemente, hay muchas medidas de prevención como es separar los productos, no usar los mismos cubetos, identificar muy bien las bocas de carga con sistemas de válvulas con control de abertura, etc. Pero todo esto solo es factible si se conoce que productos son incompatibles y sobre todo qué consecuencias pueden dar. No es lo mismo que un producto se caliente con otro, a que un producto genere un gas tóxico mortal.


Hay que indicar que dichos problemas también ocurren en la gestión de residuos, donde se pueden mezclar productos derramados en un mismo recipiente que contenga otro producto previamente retenido en el recipiente y tener una reacción grave.


Para conocer cómo se comportan los productos y cuáles son las incompatibilidades que hay que evitar, se debe conocer muy bien los productos y estudiar a fondo las FDS y las bases de datos de productos.


Tres grandes fases del estudio de las incompatibilidades

La fase primera y las más sencilla, es la indicada en el reglamento APQ y en concreto en el APQ10, donde se indica que clasificaciones de productos del CLP son incompatibles a la hora del almacenamiento. 


En la fase dos, se debe estudiar más a fondo la FDS y sus productos incompatibles, reacciones con ciertos materiales, etc. 


En una tercera fase, ya más profunda se deben estudiar las propiedades de los productos con bases de datos, para obtener más información y determinar la gravedad de la incompatibilidad.


Hay productos comburentes en base cloro, que, en contacto con el agua, desprenden gases tóxicos, por lo que es importante conocer que en el almacenamiento no haya rociadores. Lo mismo ocurre con los que al calentarse se descomponen en gases tóxicos y pueden ser de la misma clasificación.


El estudio de las incompatibilidades nos dará una información básica para poder determinar las medidas de prevención y de actuación necesarias, para reducir el riesgo al mínimo.


Tomando como base este tema, Bequinor, con la colaboración de Tàndem HSE S.L., ha organizado el Curso de incompatibilidad química: cómo hacer un estudio de incompatibilidades, que tendrá lugar los próximos 9 y 10 de febrero de este 2023 dentro de su Aula Virtual. 


Comentarios

Congreso EPI
Congreso EPI
Asepal congresos EPIs seguridad industrial seguridad laboral protección laboral

Asepal mantiene a disposición de los interesados el programa detallado del I Congreso del EPI 2025 en su página web. Este evento, que se celebrará los próximos 21 y 22 de mayo en Madrid, ofrecerá una amplia variedad de actividades...

Aveq ciberseguridad
Aveq ciberseguridad
AVEQ-KIMIKA Jornadas ciberseguridad

En un momento en el que la ciberseguridad se ha convertido en una prioridad estratégica para toda la industria, el sector químico vasco ha puesto de manifiesto su compromiso con la seguridad. Para ello, Aveq-Kimika celebró una jornada que reunió...

 

Acciona Aenor
Acciona Aenor
Acciona AENOR certificaciones desalación tratamiento del agua gestión energética Sostenibilidad

Acciona ha obtenido la certificación ISO 50001 de sistemas de gestión energética de AENOR en cinco de sus instalaciones de tratamiento de agua: dos plantas de desalación en Qatar y tres ETAPs) en la provincia de Badajoz. 

Ramon pajares asepal
Ramon pajares asepal
Asepal EPIs Congreso del EPI

Ramón Pajares, figura clave en la prevención laboral como vocal de ASEPAL y presidente del I Congreso del EPI, analiza en esta entrevista los principales desafíos del sector, destacando el papel del congreso como plataforma esencial para promover una nueva cultura de seguridad en el trabajo.

Ganadores de los Factories of the Future Awards 2025
Ganadores de los Factories of the Future Awards 2025
Advanced Factories premios Automatización industria 4.0 Digitalización robótica

La excelencia tecnológica ha sido la principal protagonista de los Factories of the Future Awards 2025, galardones entregados en el marco de Advanced Factories 2025, el evento líder en robótica y tecnologías 4.0 del sur de Europa.

Aimplas Okplast
Aimplas Okplast
Aimplas seminarios plásticos

Aimplas, instituto tecnológico del plástico, organizará los próximos 27 y 28 de mayo la V edición del Seminario Internacional sobre Legislación de Plásticos Okplast, un encuentro esencial para la industria de los plásticos que se centrará en el análisis y...

Advanced 1
Advanced 1
Advanced Factories AMT Ferias Automatización robótica Maquinaria industria 4.0

Barcelona acoge estos días la gran semana tecnológica para el sector industrial con la celebración simultánea de Advanced Factories y AMT 2025. Entre el 8 y 10 de abril, ambas ferias reunirán a más de 37.000 profesionales industriales...

AEDYR DOMINGO ZARZO FOTO 3
AEDYR DOMINGO ZARZO FOTO 3
Aedyr desalación reutilización Cambio climático Jornadas

AEDyR ha destacado que la reutilización se está consolidando como una solución estratégica para afrontar los retos del cambio climático y la creciente escasez hídrica. Al mismo tiempo, ha defendido la compensación de la huella hídrica...

Tuv Sud Adecúa
Tuv Sud Adecúa
Tüv Süd asociaciones Inspecciones certificaciones ensayos

Tüv Süd es una de las compañías fundadoras de la recién presentada Adecúa, la asociación española de empresas de ensayos, inspección y certificación, que nace con el objetivo de representar a un sector clave para la economía, la sostenibilidad...

Bayer Iberdrola
Bayer Iberdrola
Bayer Iberdrola acuerdos fábricas descarbonización industria

Bayer e Iberdrola han ratificado el acuerdo que permitirá electrificar la planta productiva de Bayer en La Felguera (Asturias) y que representa uno de los más destacados proyectos para la descarbonización industrial de la cuenca minera asturiana.

Revista PQ
NÚMERO 1277 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA