PQ Digital.-Las aminas son moléculas derivadas del amoniaco en las que parte del hidrógeno ha sido reemplazado por un agrupamiento carbonado. En este contexto, y buscando nuevas formas de captura del CO2, Alstom y Dow Chemical están ensayando una unidad de captura del mismo mediante su disolución en un líquido amínico.
Las técnicas para perfeccionar el contacto entre el líquido (una solución de aminas) y el gas CO2 contenido en el humo son varias. Una de ellas consiste en que a medida que los humos suben encuentran bandejas de líquido sobre las que borbotean dichos humos y el CO2 queda atrapado. Otro procedimiento consiste en poner en la columna de evacuación de los humos unos anillos llenos de cintas finas y bolas que mueven el líquido para atrapar mejor el CO2. En este momento están trabajando para encontrar la mejor fórmula de solvente de aminas.
El objetivo final es poner a punto esta tecnología para aplicarla en la captura del CO2 de los humos de una central eléctrica en Polonia, que será la más grande de Europa de las que utilizará carbón y que está en periodo de proyecto.
Este programa busca facilitar herramientas que permitan a las pymes industriales desarrollar e implementar planes de transformación digital adaptados a sus necesidades.
Sick presentó en Passenger Terminal Expo 2025 celebrado en Ifema Madrid sus tecnologías de sensórica y automatización, diseñadas para mejorar la eficiencia, la seguridad y la fiabilidad de las operaciones en aeropuertos.
El proyecto DACCO2 impulsado por Aimplas busca mejorar la calidad del aire urbano reduciendo al máximo los contaminantes presentes, tanto en ambientes de interior como de exterior, mediante el desarrollo de recubrimientos activos que puedan...
Asepal mantiene a disposición de los interesados el programa detallado del I Congreso del EPI 2025 en su página web. Este evento, que se celebrará los próximos 21 y 22 de mayo en Madrid, ofrecerá una amplia variedad de actividades...
En un momento en el que la ciberseguridad se ha convertido en una prioridad estratégica para toda la industria, el sector químico vasco ha puesto de manifiesto su compromiso con la seguridad. Para ello, Aveq-Kimika celebró una jornada que reunió...
Acciona ha obtenido la certificación ISO 50001 de sistemas de gestión energética de AENOR en cinco de sus instalaciones de tratamiento de agua: dos plantas de desalación en Qatar y tres ETAPs) en la provincia de Badajoz.
Ramón Pajares, figura clave en la prevención laboral como vocal de ASEPAL y presidente del I Congreso del EPI, analiza en esta entrevista los principales desafíos del sector, destacando el papel del congreso como plataforma esencial para promover una nueva cultura de seguridad en el trabajo.
La excelencia tecnológica ha sido la principal protagonista de los Factories of the Future Awards 2025, galardones entregados en el marco de Advanced Factories 2025, el evento líder en robótica y tecnologías 4.0 del sur de Europa.
Aimplas, instituto tecnológico del plástico, organizará los próximos 27 y 28 de mayo la V edición del Seminario Internacional sobre Legislación de Plásticos Okplast, un encuentro esencial para la industria de los plásticos que se centrará en el análisis y...
Barcelona acoge estos días la gran semana tecnológica para el sector industrial con la celebración simultánea de Advanced Factories y AMT 2025. Entre el 8 y 10 de abril, ambas ferias reunirán a más de 37.000 profesionales industriales...
Comentarios