PQ Digital.- La Federación Empresarial de la Industria Química Española (Feique), Fiteqa-CCOO y Fitag-UGT han firmado el contenido del XVII Convenio General de la Industria Química (CGIQ).
Con la firma de los dos sindicatos mayoritarios citados, el XVII CGIQ volverá a ser un convenio de eficacia general publicado en el BOE, de aplicación a todas las empresas y trabajadores incluidos dentro de su ámbito funcional, precisa Feique.
Asimismo, con carácter previo a la firma del acuerdo del XVII CGIQ, Fitag-UGT se ha adherido al XVI CGIQ (de eficacia limitada) que en su día firmaron Feique, Cofaco y CC.OO con vigencia para los años 2011 y 2012. La federación explica que “aunque ello no convierte el XVI CGIQ en un convenio de eficacia general, es importante esta adhesión porque supone que Fitag-UGT acepta el contenido íntegro del mismo, así como es la circunstancia que ha posibilitado la firma del acuerdo del XVII CGIQ en los términos que se señalan a continuación.
La vigencia será para los años 2013 y 2014; no habrá incremento salarial en 2013 y el de 2014 estará vinculado al PIB de 2013, siempre y cuando este último sea superior al PIB de 2012, según el siguiente escalado: si el incremento del PIB en 2013 es inferior o igual al 1%, el incremento de 2014 será del 0,2%, y si el incremento del PIB en 2013 es superior al 1%, el incremento de 2014 será del 0,4%.
La jornada tendrá la misma duración que en convenios anteriores (1.752 horas anuales de trabajo efectivo), se suprime la jubilación obligatoria por exigencia legal y se amplía de 12 a 24 meses el plazo establecido en la ley para la caducidad del convenio una vez denunciado éste y no haberse alcanzado acuerdo para su renovación.
El grupo GAM – Applied Mechanics and Advanced Manufacturing de IQS encabeza una línea de investigación clave en el desarrollo de materiales sostenibles para la construcción de infraestructuras más eficientes y respetuosas con el medio ambiente.
La Plataforma Tecnológica y de Innovación en Química Sostenible, SusChem España, ha lanzado la XVII edición de sus Premios SusChem Jóvenes Investigadores Químicos. Estos galardones que buscan visibilizar y reconocer la excelencia investigadora...
El informe 'Brújula desde dentro' elaborado por ISS España destaca, entre otras cosas, el papel de la tecnología a la hora de incrementar la competitividad del sector industrial, un elemento clave en muchos aspectos, desde la optimización de procesos...
Avebiom ha dado a conocer los proyectos galardonados en los Premios a la Innovación en Biomasa y el Premio a la Mejor Práctica Innovadora en Bioeconomía Circular Rural. Estos galardones destacan las iniciativas más sobresalientes...
Este programa busca facilitar herramientas que permitan a las pymes industriales desarrollar e implementar planes de transformación digital adaptados a sus necesidades.
Sick presentó en Passenger Terminal Expo 2025 celebrado en Ifema Madrid sus tecnologías de sensórica y automatización, diseñadas para mejorar la eficiencia, la seguridad y la fiabilidad de las operaciones en aeropuertos.
El proyecto DACCO2 impulsado por Aimplas busca mejorar la calidad del aire urbano reduciendo al máximo los contaminantes presentes, tanto en ambientes de interior como de exterior, mediante el desarrollo de recubrimientos activos que puedan...
Asepal mantiene a disposición de los interesados el programa detallado del I Congreso del EPI 2025 en su página web. Este evento, que se celebrará los próximos 21 y 22 de mayo en Madrid, ofrecerá una amplia variedad de actividades...
En un momento en el que la ciberseguridad se ha convertido en una prioridad estratégica para toda la industria, el sector químico vasco ha puesto de manifiesto su compromiso con la seguridad. Para ello, Aveq-Kimika celebró una jornada que reunió...
Acciona ha obtenido la certificación ISO 50001 de sistemas de gestión energética de AENOR en cinco de sus instalaciones de tratamiento de agua: dos plantas de desalación en Qatar y tres ETAPs) en la provincia de Badajoz.
Comentarios