Desde la entrada en vigor de la primera directiva de máquinas, el 1.1.1995, hay un tema que ha suscitado una permanente controversia: la responsabilidad de un usuario que hace una modificación a una máquina con marcado CE y declaración de conformidad.
Hay opiniones que sostienen que el usuario que hace una modificación a la máquina “se convierte” en fabricante, con lo que el marcado CE del fabricante original deja de tener valor; por el contrario, hay opiniones en el sentido de que el fabricante original sigue siendo el responsable de todo lo que no haya modificado el usuario, mientras que este lo es de las partes que haya modificado.
Hasta ahora, los usuarios de maquinaria tenían la sensación de que la directiva “no iba con ellos”, que “era cosa” del fabricante. Por este motivo, al hacer un cambio a la máquina, simplemente se suele hacer la documentación técnica necesaria. Por otra parte, obligatoria según el real decreto 1215/1997.
El nuevo reglamento convertirá al usuario que haga una “modificación sustancial” en fabricante de la parte modificada
El nuevo Reglamento UE 2023/1230, de Seguridad de Máquinas, ha venido a clarificar el dilema anterior y convertirá al usuario (o a cualquier otro agente) que haga una “modificación sustancial” en fabricante de la parte modificada, cargándole con todas las obligaciones y responsabilidades del fabricante: expediente técnico, marcado CE, declaración de conformidad, instrucciones de uso… La parte no modificada seguirá siendo responsabilidad del fabricante original.
Para dilucidar si una modificación es “sustancial” o no, el usuario tendrá que evaluar, obviamente mediante una norma armonizada, si ha habido o no un aumento del riesgo, teniendo muy en cuenta que, aunque a menudo se confundan, “peligro” y “riesgo” son conceptos diferentes.
Por todo lo anterior, desde Bequinor se ha programado el curso modificaciones sustanciales y evaluación de riesgos, que tendrá lugar los días 10 y 11 de octubre en el marco de su Aula Virtual. En este curso se explicará cómo resolver todo lo anterior.
Moeve, hasta hace muy poco conocida como Cepsa, ha dado un paso decisivo hacia la transición energética con un nuevo enfoque centrado en la sostenibilidad y la innovación. A través de iniciativas como el suministro de combustibles sostenibles y...
La industria de transformación de plásticos se enfrenta a desafíos críticos que ponen en riesgo su competitividad a nivel nacional e internacional. Para abordar esta situación, Anaip ha organizado una jornada el próximo 10 de abril en el Senado...
El Industry 4.0 Congress, que tendrá lugar del 8 al 10 de abril en el marco de Advanced Factories, reunirá a expertos de diversos sectores que analizarán el impacto de la IA en los procesos de producción y en la integración de esos sistemas IT/OT.
El 21 y 22 de mayo de 2025, Madrid será el punto de encuentro para más de 500 profesionales que se reunirán para abordar los desafíos de la seguridad laboral en el I Congreso del EPI.
Enagás celebró en Madrid su junta general de accionistas, recibiendo un amplio apoyo para su estrategia de crecimiento centrada en las infraestructuras de hidrógeno. Durante la reunión, que se llevó a cabo tanto presencial como telemáticamente...
La industria española se encuentra en constante proceso de transformación para consolidar su papel como eje fundamental de la economía y avanzar en su crecimiento. En este sentido, expertos del sector abogan por la simplificación administrativa de los...
Con el objetivo de proporcionar a sus clientes los conocimientos y herramientas necesarias para mejorar la eficiencia y el rendimiento de sus sistemas de pesaje, Utilcell imparte formaciones especializadas en las que aborda diversos temas...
En la Hydrogen + Fuel Cells Europe, Pilz presentará sus soluciones de automatización en los ámbitos de seguridad funcional e Industrial Security para la industria del hidrógeno.
Moeve ha obtenido las certificaciones de Huella de Agua según ISO 14046:2016 y Residuo Cero de AENOR. La primera de ellas permite un mejor entendimiento de los impactos relacionados con el agua, así como disponer de una base para mejorar la...
Bernat Llorens, director general de Soluciones Industriales de Urbaser a nivel global, ha sido nombrado nuevo presidente de Asegre en la última asamblea general de la organización.
Comentarios