La asamblea general de Tecnifuego-Aespi ha elegido como nuevo presidente a Adrián Gómez, director general de Pefipresa. Además, se han nombrado los nueve vocales directos que junto a los coordinadores de los comités sectoriales se unirán a la junta directiva.
Gómez agradeció el trabajo del anterior presidente, Vicente Mans, en una etapa especialmente difícil tanto por la crisis económica general como por las dificultades por las que atraviesa el sector, “así como el buen trabajo realizado durante estos años”, enfatizó.
El nuevo presidente propuso como eje prioritario de su mandato la concienciación tanto de la Administración como de los ciudadanos de la importancia de la seguridad contra incendios. “Cuando escuchamos que un anciano ha fallecido de noche en su casa por un incendio, los que estamos aquí sabemos que un simple detector le hubiera alertado, y es más que probable que hubiera salvado la vida. Eso lo tenemos que trasladar a la sociedad, a la Administración, a las compañías de seguros”, comentó Gómez, quien insistió en su discurso inaugural en que la protección contra incendios salva vidas.
La nueva junta directiva estará además integrada por los nueve vocales directos proclamados: Antonio Tortosa (CDAF), Luis Rodríguez (Pacisa), Alberto Enfedaque (Budenheim), Jordi Isern (Siex 2001), Raúl Insúa (Cottés Fire&Smoke Solutions), Francisco Ruiz (AERME), Jorge Cobos (Viking Sprikler), José Roca (ACVIRME) y José Manuel Rodríguez (Bosch Security Systems).
Este programa busca facilitar herramientas que permitan a las pymes industriales desarrollar e implementar planes de transformación digital adaptados a sus necesidades.
Sick presentó en Passenger Terminal Expo 2025 celebrado en Ifema Madrid sus tecnologías de sensórica y automatización, diseñadas para mejorar la eficiencia, la seguridad y la fiabilidad de las operaciones en aeropuertos.
El proyecto DACCO2 impulsado por Aimplas busca mejorar la calidad del aire urbano reduciendo al máximo los contaminantes presentes, tanto en ambientes de interior como de exterior, mediante el desarrollo de recubrimientos activos que puedan...
Asepal mantiene a disposición de los interesados el programa detallado del I Congreso del EPI 2025 en su página web. Este evento, que se celebrará los próximos 21 y 22 de mayo en Madrid, ofrecerá una amplia variedad de actividades...
En un momento en el que la ciberseguridad se ha convertido en una prioridad estratégica para toda la industria, el sector químico vasco ha puesto de manifiesto su compromiso con la seguridad. Para ello, Aveq-Kimika celebró una jornada que reunió...
Acciona ha obtenido la certificación ISO 50001 de sistemas de gestión energética de AENOR en cinco de sus instalaciones de tratamiento de agua: dos plantas de desalación en Qatar y tres ETAPs) en la provincia de Badajoz.
Ramón Pajares, figura clave en la prevención laboral como vocal de ASEPAL y presidente del I Congreso del EPI, analiza en esta entrevista los principales desafíos del sector, destacando el papel del congreso como plataforma esencial para promover una nueva cultura de seguridad en el trabajo.
La excelencia tecnológica ha sido la principal protagonista de los Factories of the Future Awards 2025, galardones entregados en el marco de Advanced Factories 2025, el evento líder en robótica y tecnologías 4.0 del sur de Europa.
Aimplas, instituto tecnológico del plástico, organizará los próximos 27 y 28 de mayo la V edición del Seminario Internacional sobre Legislación de Plásticos Okplast, un encuentro esencial para la industria de los plásticos que se centrará en el análisis y...
Barcelona acoge estos días la gran semana tecnológica para el sector industrial con la celebración simultánea de Advanced Factories y AMT 2025. Entre el 8 y 10 de abril, ambas ferias reunirán a más de 37.000 profesionales industriales...
Comentarios