Controlled Pneumatics es la nueva tecnología de aire comprimido con la que Festo ofrece nuevas perspectivas para la neumática. Con esta tecnología, por ejemplo, el compacto terminal de válvulas proporcionales VTEP logra un control de presión sumamente sensible, de menos de 1 mbar, lo que es idóneo para aplicaciones como el pulido de obleas en la producción de chips o las aplicaciones de fijación en parche de membrana en las ciencias biológicas. Además, Controlled Pneumatics usa válvulas piezoeléctricas de alta precisión para reducir el consumo de aire comprimido hasta un 50%.
Salto tecnológico para la neumática debido a la piezoelectricidad
El control de alta precisión y dinámico con VTEP, terminal de válvulas proporcionales, acelera la producción y, al mismo tiempo, ofrece una mayor calidad de los productos manufacturados. Esto permite a Festo crear máquinas y sistemas más eficientes y ayuda a los sectores de la electrónica y los semiconductores, la manufactura textil, la producción de baterías y las ciencias biológicas, por ejemplo, a obtener ventajas competitivas decisivas.
Con menos de 120 mm de ancho, VTEP es un terminal de válvulas proporcionales compacto para el control de presión con 10 canales de trabajo. Puede integrarse fácilmente para aplicaciones multicanal, en versiones de dos, tres o cinco canales. La presión y el vacío pueden combinarse en diferentes márgenes de control.
El VTEP controlado directamente usa tecnología piezoeléctrica, lo que hace la neumática muy precisa, rápida y económica con la tecnología de control apropiada. Esto ofrece ventajas adicionales: las válvulas son silenciosas, no se desgastan y no hay abrasión de partículas ni generación de calor. Además, el terminal de válvulas no tiene cobre, níquel ni zinc, por lo que es ideal para la producción de baterías y para otros segmentos industriales en los que no se desee usar estos materiales.
VTEP abre nuevos campos de aplicación
Durante la producción de obleas, la presión de contacto variable de las cámaras de pulido individuales de la unidad de pulido se controla con alta precisión mediante Controlled Pneumatics con el VTEP. La presión uniforme garantiza resultados óptimos en toda la superficie de procesamiento, incluso al pulir obleas sensibles.
Los terminales de válvulas VTEP también pueden usarse como válvulas piloto para válvulas de fluidos. Por ejemplo, las obleas deben humedecerse con precisión con un revestimiento resistente a la luz durante el procesamiento (paso del proceso: fotolitografía). Una función de retrosucción controlada por el VTEP garantiza que no haya escapes de laca sobrante.
El terminal de válvulas proporcionales VTEP también es adecuado para muchas aplicaciones de control de bobinas, como la producción de láminas de batería. El VTEP se comunica casi en tiempo real y las válvulas reaccionan a la velocidad del rayo. Si hay fuerzas inesperadas, la sincronización perfecta garantiza una fiabilidad del proceso significativamente mejorada.
Con Controlled Pneumatics, Festo combina tecnología proporcional, sensores y algoritmos de control para crear a circuito de control. Esta tecnología abre campos de aplicación completamente nuevos para la neumática en cuanto a presión, flujo y movimiento y, además, hace más eficiente la producción convencional. Por último, las válvulas piezoeléctricas de alta precisión reducen el consumo de aire comprimido hasta un 50 %, cosa que puede comprobarse perfectamente. Esto es muy sencillo: el sistema de control de circuito cerrado puede ponerse en funcionamiento introduciendo unos cuantos parámetros gracias a los sofisticados algoritmos de Festo.
Además del VTEP, la gama Controlled Pneumatics evoluciona constantemente para numerosas aplicaciones. Con el Motion Terminal VTEM de Festo, el movimiento, la presión y el flujo pueden controlarse y activarse individualmente mediante aplicaciones de movimiento. Esto digitaliza la neumática, pues las funciones de las válvulas se controlan mediante aplicaciones.
La válvula de control de presión proporcional VEAB, que suele usarse en tecnología médica (por ejemplo, en ventiladores), es silenciosa y casi no requiere energía. La válvula de control de presión proporcional VPPI se caracteriza por el hecho de que la configuración predeterminada del controlador y las curvas de presión pueden adaptarse individualmente.
Este programa busca facilitar herramientas que permitan a las pymes industriales desarrollar e implementar planes de transformación digital adaptados a sus necesidades.
Sick presentó en Passenger Terminal Expo 2025 celebrado en Ifema Madrid sus tecnologías de sensórica y automatización, diseñadas para mejorar la eficiencia, la seguridad y la fiabilidad de las operaciones en aeropuertos.
El proyecto DACCO2 impulsado por Aimplas busca mejorar la calidad del aire urbano reduciendo al máximo los contaminantes presentes, tanto en ambientes de interior como de exterior, mediante el desarrollo de recubrimientos activos que puedan...
Asepal mantiene a disposición de los interesados el programa detallado del I Congreso del EPI 2025 en su página web. Este evento, que se celebrará los próximos 21 y 22 de mayo en Madrid, ofrecerá una amplia variedad de actividades...
En un momento en el que la ciberseguridad se ha convertido en una prioridad estratégica para toda la industria, el sector químico vasco ha puesto de manifiesto su compromiso con la seguridad. Para ello, Aveq-Kimika celebró una jornada que reunió...
Acciona ha obtenido la certificación ISO 50001 de sistemas de gestión energética de AENOR en cinco de sus instalaciones de tratamiento de agua: dos plantas de desalación en Qatar y tres ETAPs) en la provincia de Badajoz.
Ramón Pajares, figura clave en la prevención laboral como vocal de ASEPAL y presidente del I Congreso del EPI, analiza en esta entrevista los principales desafíos del sector, destacando el papel del congreso como plataforma esencial para promover una nueva cultura de seguridad en el trabajo.
La excelencia tecnológica ha sido la principal protagonista de los Factories of the Future Awards 2025, galardones entregados en el marco de Advanced Factories 2025, el evento líder en robótica y tecnologías 4.0 del sur de Europa.
Aimplas, instituto tecnológico del plástico, organizará los próximos 27 y 28 de mayo la V edición del Seminario Internacional sobre Legislación de Plásticos Okplast, un encuentro esencial para la industria de los plásticos que se centrará en el análisis y...
Barcelona acoge estos días la gran semana tecnológica para el sector industrial con la celebración simultánea de Advanced Factories y AMT 2025. Entre el 8 y 10 de abril, ambas ferias reunirán a más de 37.000 profesionales industriales...
Comentarios