Reunido en la sede de la Federación Empresarial de la Industria Química Española, un jurado experto ha fallado la novena edición de los Premios SusChem Jóvenes Investigadores Químicos. El objetivo de la convocatoria es reconocer, apoyar, promocionar y estimular la actividad científica y divulgativa entre los investigadores químicos españoles de menos de 40 años.
Los galardones, que cuentan con una dotación económica de 1.500 euros cada uno, han sido fallados en cuatro categorías: Innova, Predoc y Postdoc y Futura. En la de Innova, que premia al mejor trabajo desarrollado en los dos últimos años, el galardón ha recaído en Alberto Vaca, doctor en Química, por su trabajo “Fragrance compositions comprising ionic liquids”, desarrollado en la Universidad de Belfast.
En la categoría Predoc, que se concede al autor de la mejor publicación científica en cualquier área de la química, con número de página de 2016 y que no estuviera en posesión del título de doctor en ese año, el afortunado ha sido el ahora doctor en Química Liher Prieto por su trabajo “Strain-Release Amination”, desarrollado en The Scripps Research Institute de California.
Los premios se celebran anualmente desde 2009 con ánimo de apoyar y promocionar la actividad científica y divulgativa entre los jóvenes investigadores químicos en España
Respecto a Postdoc, que condecora al autor de la mejor publicación científica en cualquier área de la química, con número de página de 2016 y que estuviera en posesión del título de doctor a 31 de diciembre de 2016, el jurado ha elegido a María Escudero por su trabajo “Tuning the activity of Pt alloy electrocatalysts by means of the lanthanide contraction”, desarrollado en la Universidad Técnica de Dinamarca.
Mejor expediente académico
Por último, en la categoría Futura, que premia el mejor expediente académico en Química o en otra relacionada con Ciencia y Tecnología Química y cuyo título se hubiera obtenido en 2016, la galardonada ha sido Marina Pérez, graduada en Química por la Universidad de Sevilla con una nota media e 9,55 sobre 10. Además de estos galardones principales, se han otorgado también reconocimientos a sendos finalistas en cada una de las categorías indicadas.
Algo destacable de esta novena edición de los Premios promovidos por la Plataforma Tecnológica de Química Sostenible SusChem–España y que cuenta con el patrocinio de la compañía Mestrelab, es que ha batido el récord de participación hasta ahora, lo que muestra el gran talento que ostentan los jóvenes científicos españoles.
Este programa busca facilitar herramientas que permitan a las pymes industriales desarrollar e implementar planes de transformación digital adaptados a sus necesidades.
Sick presentó en Passenger Terminal Expo 2025 celebrado en Ifema Madrid sus tecnologías de sensórica y automatización, diseñadas para mejorar la eficiencia, la seguridad y la fiabilidad de las operaciones en aeropuertos.
El proyecto DACCO2 impulsado por Aimplas busca mejorar la calidad del aire urbano reduciendo al máximo los contaminantes presentes, tanto en ambientes de interior como de exterior, mediante el desarrollo de recubrimientos activos que puedan...
Asepal mantiene a disposición de los interesados el programa detallado del I Congreso del EPI 2025 en su página web. Este evento, que se celebrará los próximos 21 y 22 de mayo en Madrid, ofrecerá una amplia variedad de actividades...
En un momento en el que la ciberseguridad se ha convertido en una prioridad estratégica para toda la industria, el sector químico vasco ha puesto de manifiesto su compromiso con la seguridad. Para ello, Aveq-Kimika celebró una jornada que reunió...
Acciona ha obtenido la certificación ISO 50001 de sistemas de gestión energética de AENOR en cinco de sus instalaciones de tratamiento de agua: dos plantas de desalación en Qatar y tres ETAPs) en la provincia de Badajoz.
Ramón Pajares, figura clave en la prevención laboral como vocal de ASEPAL y presidente del I Congreso del EPI, analiza en esta entrevista los principales desafíos del sector, destacando el papel del congreso como plataforma esencial para promover una nueva cultura de seguridad en el trabajo.
La excelencia tecnológica ha sido la principal protagonista de los Factories of the Future Awards 2025, galardones entregados en el marco de Advanced Factories 2025, el evento líder en robótica y tecnologías 4.0 del sur de Europa.
Aimplas, instituto tecnológico del plástico, organizará los próximos 27 y 28 de mayo la V edición del Seminario Internacional sobre Legislación de Plásticos Okplast, un encuentro esencial para la industria de los plásticos que se centrará en el análisis y...
Barcelona acoge estos días la gran semana tecnológica para el sector industrial con la celebración simultánea de Advanced Factories y AMT 2025. Entre el 8 y 10 de abril, ambas ferias reunirán a más de 37.000 profesionales industriales...
Comentarios