El foro de encuentro del sector químico Smart Chemistry Smart Future ha dado a conocer el programa de actividades que desarrollará durante su celebración en el marco del salón internacional Expoquimia, que tendrá lugar en el Recinto Gran Vía de Fira de Barcelona del 2 al 6 de octubre, bajo el paraguas de la Barcelona Industry Week. Con el lema “La química como solución inteligente al futuro de las personas y del planeta”, el proyecto, impulsado por la Federación Empresarial de la Industria Química (Feique) junto a Expoquimia, mostrará tanto el potencial innovador de este sector como el papel clave que juega como motor dinamizador de la economía española, a la que aporta ya el 12,6% del PIB industrial.
En esta segunda edición, Smart Chemistry Smart Future contará con un espacio de 2.500 m2 en el que participarán 22 empresas y organizaciones punteras de la industria química española, a través de una amplia programación de eventos y actividades, y una exposición a pequeña escala que abordará las principales contribuciones innovadoras en las que actualmente está trabajando el sector en los ámbitos esenciales recogidos en los 17 objetivos contemplados en la Agenda Global de Desarrollo Sostenible de la ONU para 2030 (ODS) “y en cuya resolución es crucial la aportación de la química, a través de sus productos, materiales y tecnologías vanguardistas”, señala Feique.
Los ejes temáticos de innovación sobre los que se vertebrarán los contenidos tanto de la exposición como del programa de eventos de Smart Chemistry Smart Future son dos: Smart World o la contribución de la química al desarrollo sostenible y las soluciones globales (gestión sostenible del agua, eficiencia energética, soluciones para alimentar a una población mundial creciente y soluciones para contribuir a la economía circular y la utilización y reutilización eficiente de recursos) y Smart Life o la contribución de la química para generar soluciones orientadas a mejorar la calidad de vida de las personas (innovaciones químicas en los campos de la salud y la higiene, las nuevas comunicaciones y tecnologías de la información, nuevos materiales para el transporte, edificios inteligentes, etcétera).
Como novedad de esta edición, Smart Chemistry Smart Future contará con un amplio programa de charlas químicas divulgativas y especializadas (Tech T@lks) que se desarrollarán en el espacio Ágora. Estas ponencias serán ofrecidas por profesionales y expertos de reconocido prestigio de las principales empresas y organizaciones del sector, que explicarán las últimas investigaciones y tendencias que se están desarrollando en el ámbito industrial de la química.
Junto a las Tech T@lks, el programa acogerá diferentes eventos y actividades de carácter institucional y sectorial que contarán con representantes del sector y de organismos oficiales. Estos actos pondrán el foco en el impulso de la industria química española como motor económico y en su carácter estratégico y competitivo, con el fin de atraer inversiones productivas al sector.
Además, en sus 2.500 m2 de extensión global, Smart Chemistry Smart Future acogerá una exposición en la plaza central del espacio para mostrar a la sociedad el papel esencial de la química y su gran potencial innovador, al ofrecer soluciones inteligentes orientadas a mejorar el bienestar de las personas y el cuidado del planeta.
Este programa busca facilitar herramientas que permitan a las pymes industriales desarrollar e implementar planes de transformación digital adaptados a sus necesidades.
Sick presentó en Passenger Terminal Expo 2025 celebrado en Ifema Madrid sus tecnologías de sensórica y automatización, diseñadas para mejorar la eficiencia, la seguridad y la fiabilidad de las operaciones en aeropuertos.
El proyecto DACCO2 impulsado por Aimplas busca mejorar la calidad del aire urbano reduciendo al máximo los contaminantes presentes, tanto en ambientes de interior como de exterior, mediante el desarrollo de recubrimientos activos que puedan...
Asepal mantiene a disposición de los interesados el programa detallado del I Congreso del EPI 2025 en su página web. Este evento, que se celebrará los próximos 21 y 22 de mayo en Madrid, ofrecerá una amplia variedad de actividades...
En un momento en el que la ciberseguridad se ha convertido en una prioridad estratégica para toda la industria, el sector químico vasco ha puesto de manifiesto su compromiso con la seguridad. Para ello, Aveq-Kimika celebró una jornada que reunió...
Acciona ha obtenido la certificación ISO 50001 de sistemas de gestión energética de AENOR en cinco de sus instalaciones de tratamiento de agua: dos plantas de desalación en Qatar y tres ETAPs) en la provincia de Badajoz.
Ramón Pajares, figura clave en la prevención laboral como vocal de ASEPAL y presidente del I Congreso del EPI, analiza en esta entrevista los principales desafíos del sector, destacando el papel del congreso como plataforma esencial para promover una nueva cultura de seguridad en el trabajo.
La excelencia tecnológica ha sido la principal protagonista de los Factories of the Future Awards 2025, galardones entregados en el marco de Advanced Factories 2025, el evento líder en robótica y tecnologías 4.0 del sur de Europa.
Aimplas, instituto tecnológico del plástico, organizará los próximos 27 y 28 de mayo la V edición del Seminario Internacional sobre Legislación de Plásticos Okplast, un encuentro esencial para la industria de los plásticos que se centrará en el análisis y...
Barcelona acoge estos días la gran semana tecnológica para el sector industrial con la celebración simultánea de Advanced Factories y AMT 2025. Entre el 8 y 10 de abril, ambas ferias reunirán a más de 37.000 profesionales industriales...
Comentarios