Un nuevo aditivo para pinturas u otro tipo de revestimientos que reduce la contaminación producida por CO2 y los NOx (gases de efecto invernadero) y un innovador bioestimulante para la mejora de la producción agrícola son los proyectos vencedores de la quinta edición de los Premios Expoquimia I+D+i en sus categorías de Biotecnología y Química, respectivamente.
El jurado ha destacado la alta calidad de los trabajos presentados a los galardones que Expoquimia, el Encuentro Internacional de la Química de Fira de Barcelona, organiza desde 2005.
En la categoría de Biotecnología, el producto AgriAlgae, de la firma AlgaEnergy, un bioestimulante agrícola a base de microalgas ha recibido el primer premio. AgriAlgae se produce exclusivamente a partir de biomasa de microalgas de gran calidad, cultivadas y procesadas en las instalaciones de la propia empresa. AlgaEnergy es una compañía biotecnológica de gran prestigio en el sector de las microalgas y su producto, utilizado en explotaciones de cultivo de melón, ha propiciado en un 23% el incremento en rendimientos kilo por hectárea, el aumento del peso medio del melón tratado en un 13% y el crecimiento del número de frutos en un 14%.
Activo reductor del CO2
Por su parte, el premio en la categoría de Química ha sido para CO2pure, un principio activo con nano y micro partículas que, añadido como aditivo en la fabricación de pinturas, en el asfaltado de carreteras o en todo tipo de revestimientos, contribuye a eliminar el dióxido de carbono y los óxidos de nitrógeno, elementos altamente nocivos para la salud, y los convierte en minerales inertes e inocuos.
Así, un campo de futbol de 7.000 m2 pavimentado o pintado con CO2pure verá reducidas las emisiones de CO2 y NOx en 1,42 toneladas al año, según afirman los creadores de este producto, la empresa PrimLab Global de Alicante.
Dotados con 5.000 euros en cada una de sus dos categorías, los Premios Expoquimia serán entregados en un almuerzo que tendrá lugar el lunes 2 de octubre en el marco del salón Expoquimia de Fira de Barcelona y al que asistirá Carmen Vela, secretaria de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación.
Este programa busca facilitar herramientas que permitan a las pymes industriales desarrollar e implementar planes de transformación digital adaptados a sus necesidades.
Sick presentó en Passenger Terminal Expo 2025 celebrado en Ifema Madrid sus tecnologías de sensórica y automatización, diseñadas para mejorar la eficiencia, la seguridad y la fiabilidad de las operaciones en aeropuertos.
El proyecto DACCO2 impulsado por Aimplas busca mejorar la calidad del aire urbano reduciendo al máximo los contaminantes presentes, tanto en ambientes de interior como de exterior, mediante el desarrollo de recubrimientos activos que puedan...
Asepal mantiene a disposición de los interesados el programa detallado del I Congreso del EPI 2025 en su página web. Este evento, que se celebrará los próximos 21 y 22 de mayo en Madrid, ofrecerá una amplia variedad de actividades...
En un momento en el que la ciberseguridad se ha convertido en una prioridad estratégica para toda la industria, el sector químico vasco ha puesto de manifiesto su compromiso con la seguridad. Para ello, Aveq-Kimika celebró una jornada que reunió...
Acciona ha obtenido la certificación ISO 50001 de sistemas de gestión energética de AENOR en cinco de sus instalaciones de tratamiento de agua: dos plantas de desalación en Qatar y tres ETAPs) en la provincia de Badajoz.
Ramón Pajares, figura clave en la prevención laboral como vocal de ASEPAL y presidente del I Congreso del EPI, analiza en esta entrevista los principales desafíos del sector, destacando el papel del congreso como plataforma esencial para promover una nueva cultura de seguridad en el trabajo.
La excelencia tecnológica ha sido la principal protagonista de los Factories of the Future Awards 2025, galardones entregados en el marco de Advanced Factories 2025, el evento líder en robótica y tecnologías 4.0 del sur de Europa.
Aimplas, instituto tecnológico del plástico, organizará los próximos 27 y 28 de mayo la V edición del Seminario Internacional sobre Legislación de Plásticos Okplast, un encuentro esencial para la industria de los plásticos que se centrará en el análisis y...
Barcelona acoge estos días la gran semana tecnológica para el sector industrial con la celebración simultánea de Advanced Factories y AMT 2025. Entre el 8 y 10 de abril, ambas ferias reunirán a más de 37.000 profesionales industriales...
Comentarios