Anque, en colaboración con Feique, Expoquimia y las entidades promotoras de los congresos Ibero-Americanos de ingeniería química, se ha pronunciado sobre la primera edición de los Premios CIBIQ 2019.
Los galardones tienen por objeto reconocer, incentivar y promover la excelencia en el desarrollo de la actividad profesional, en la academia y/o la industria entre el colectivo Iberoamericano. Además, pretenden impulsar, desarrollar y divulgar la labor de la ingeniería química en los países Iberoamericanos al servicio de la sociedad.
El jurado, formado por Carlos Negro (presidente del Cibiq), Ernesto Castañeda (presidente de Anque), Jeffrey León (presidente del Consejo Profesional de Ingeniería Química de Colombia), Antonio Estévez (secretario general de la Confederación Interamericana de Ingeniería Química), y Víctor Ramírez (Federación de Ingenieros Químicos del Perú), valoró y asignó los premios el 13 de mayo. Se entregarán el 20 de junio en el casino de Santander.
CIBIQ 2019
Óscar Pagola, presidente de la Asociación Argentina de Ingeniería Química y presidente de Tecnopro, ha sido premiado con la Medalla de Oro Cibiq en reconocimiento a los méritos profesionales extraordinarios y la dedicación a la promoción de los intereses generales de la ingeniería química. Por otro lado, la Medalla Excelencia en I+D+i cayó en las manos del profesor Alirio E. Rodrigues de la Universidad de Porto debido a su trayectoria de investigación extraordinaria en el campo de los procesos de separación y la reacción química.
Por su parte, Técnicas Reunidas ha recibido el Premio Empresa por su apoyo al desarrollo de la ingeniería química, mientras que el Premio Emprendedor ha sido otorgado a Daniel Gómez Iñiguez, fundador de Solben, por su excelencia, innovación e impacto con un proyecto empresarial.
Por último, el Premio Tesis Doctoral ha terminado en las manos de Francisca Silva de la Universidad de Aveiro en reconocimiento a su trabajo estimulando a investigadores jóvenes en cualquiera de las áreas de la ingeniería química.
Este programa busca facilitar herramientas que permitan a las pymes industriales desarrollar e implementar planes de transformación digital adaptados a sus necesidades.
Sick presentó en Passenger Terminal Expo 2025 celebrado en Ifema Madrid sus tecnologías de sensórica y automatización, diseñadas para mejorar la eficiencia, la seguridad y la fiabilidad de las operaciones en aeropuertos.
El proyecto DACCO2 impulsado por Aimplas busca mejorar la calidad del aire urbano reduciendo al máximo los contaminantes presentes, tanto en ambientes de interior como de exterior, mediante el desarrollo de recubrimientos activos que puedan...
Asepal mantiene a disposición de los interesados el programa detallado del I Congreso del EPI 2025 en su página web. Este evento, que se celebrará los próximos 21 y 22 de mayo en Madrid, ofrecerá una amplia variedad de actividades...
En un momento en el que la ciberseguridad se ha convertido en una prioridad estratégica para toda la industria, el sector químico vasco ha puesto de manifiesto su compromiso con la seguridad. Para ello, Aveq-Kimika celebró una jornada que reunió...
Acciona ha obtenido la certificación ISO 50001 de sistemas de gestión energética de AENOR en cinco de sus instalaciones de tratamiento de agua: dos plantas de desalación en Qatar y tres ETAPs) en la provincia de Badajoz.
Ramón Pajares, figura clave en la prevención laboral como vocal de ASEPAL y presidente del I Congreso del EPI, analiza en esta entrevista los principales desafíos del sector, destacando el papel del congreso como plataforma esencial para promover una nueva cultura de seguridad en el trabajo.
La excelencia tecnológica ha sido la principal protagonista de los Factories of the Future Awards 2025, galardones entregados en el marco de Advanced Factories 2025, el evento líder en robótica y tecnologías 4.0 del sur de Europa.
Aimplas, instituto tecnológico del plástico, organizará los próximos 27 y 28 de mayo la V edición del Seminario Internacional sobre Legislación de Plásticos Okplast, un encuentro esencial para la industria de los plásticos que se centrará en el análisis y...
Barcelona acoge estos días la gran semana tecnológica para el sector industrial con la celebración simultánea de Advanced Factories y AMT 2025. Entre el 8 y 10 de abril, ambas ferias reunirán a más de 37.000 profesionales industriales...
Comentarios