La plataforma +Industry acogerá del 4 al 6 de junio en el Bilbao Exhibition Centre siete ferias al servicio de la industria más avanzada. En paralelo a este evento tendrán lugar Subcontratación, Industry Tools by Ferroforma, Addit3d, BeDigital, Maintenance, Pumps&Valves y Fitmaq, además del foro de empleo Workinn.
La cita reúne a cerca de 1.300 firmas de 35 países y más de 100 ponentes, se presentarán las novedades de todos los sectores y habrá visitantes internacionales del ámbito de la fabricación y la distribución. Estos últimos serán los protagonistas de un encuentro de gran volumen, cuyo foco de atención son las sinergias entre profesionales, recogidas en el lema “Sumando ferias, creando industria”.
Los pabellones uno, tres y cinco ofrecerán un recorrido a través de productos y servicios en procesos de fabricación y suministros para la industria con un enfoque 4.0. El evento combina la exposición comercial con jornadas técnicas, demostraciones en directo, speakers’ corner y programas de encuentros B2B. Se han inscrito diversos visitantes como profesionales de aeronáutica, automoción, bienes de equipo, ferroviario, ingenierías, máquina-herramienta, naval, petroquímico, así como de canales de distribución como almacenes de suministros industriales, cooperativas ferreteras o grupos de compra.
En Esukadi la industria y los servicios avanzados representan el 55,7% de la economía. Esto plantea un escenario complejo y ambicioso que requiere de conocimientos amplios en tecnología y redes de trabajo público-privadas. En este contexto, +Industry ofrece una oportunidad para compartir conocimiento, acceder y mostrar nuevas soluciones; será inaugurado por la consejera de desarrollo económico e infraestructuras del gobierno vasco, Arantxa Tapia.
Subcontratación
Subcontratación 2019, evento dedicado a procesos y equipos para la fabricación, acoge a 543 firmas expositoras de toda la cadena de fabricación procedentes de 27 países. El objetivo es poner al servicio de los visitantes la tecnología más avanzada y ofrecer soluciones específicas a sus necesidades. La mecanización y la fabricación de piezas, así como la fundición y la transformación sin arranque de viruta representan las principales actividades de los expositores.
A nivel internacional, destaca la participación de una nutrida delegación de Portugal a través de las tres asociaciones de metalurgia y electromecánica del país: Aimmap, Aneme y Aida. Entre la participación francesa destaca La Chambre de Commerce et d’Industrie de Bayonne, asiste con la marca industrias del país vasco francés con una participación agrupada entre las que se encuentran los consorcios Additivalley, Big Data y LSR Silicone Hub.
Dentro de esta feria se celebrará el XVIII Encuentro Europeo de la Subcontratación Industrial. Un programa de entrevistas concertadas que contará con compradores internacionales de 100 empresas subcontratistas que acuden de países como Alemania, Finlandia, Francia o Italia entre varios. También habrán representantes de empresas de primer nivel como Faiveley Transport-Wabtec, Indra Sistemas o Contitech Fluid. El encuentro está organizado por la Cámara de Comercio de Barcelona, CámaraBilbao y BEC, cuenta con la colaboración de las bolsas de subcontratación de España.
Además, el evento incorpora “Advanced Manufacturing Machines”. Un espacio en el que empresas de máquina-herramienta y componentes para fabricación ofrecerán soluciones tecnológicas en equipos de producción. Se organizará la segunda edición de Polveri &Ecocoating, un encuentro monográfico dirigido al tratamiento de superficies.
Industry Tools by Ferroforma
343 firmas expositoras de 22 países participarán en la primera edición de Industry Tools by Ferroforma, certamen que nace con el objetivo de ofrecer el mejor escaparate para productos y herramientas de uso industrial. La exposición se repartirá entre empresas de suministros industriales y de construcción, cerrajería, herramienta manual, electro portátil y para madera, ferretería, fijaciones y servicios. Además participarán también elevaciones, manipulación, transporte y logística, protección laboral y limpieza industrial.
El desarrollo de los encuentros B2B entre expositores y compradores potenciales incrementará el perfil internacional de Industry Tools. Delegados de Arabia Saudí, Argelia, Argentina, Bulgaria o Chipre acudirán a BEC para entrevistarse con firmas expositoras del certamen en un formato que prima tanto la calidad como la cantidad, las reuniones transcurren en intervalos de 20 minutos.
La feria cuenta con la colaboración de las principales asociaciones sectoriales y agrupaciones de fabricantes y usuarios. La “Zona APECS” es un espacio en que están convocadas todas las empresas del sector de cerrajería y seguridad, contará con jornadas técnicas propias y la presentación en sociedad de Masif (Mujeres Asociadas de Suministro Industrial y Ferretería) con el objetivo de hacer visible la presencia de la mujer en el sector. También cuenta con el área “Industry Genius”, coordinada por la propia feria e Inventos Eureka, donde se darán a conocer los últimos inventos relacionados con el mundo de la industria.
Addit3D
El sector de la fabricación aditiva e impresión 3D está teniendo un fuerte impacto en la industria, ofrece nuevas tecnologías, materiales, aplicaciones e incluso modelos de negocio. En este contexto, la feria afronta su cuarta edición creciendo en oferta expositiva y soluciones. Participan 102 firmas expositoras entre las que se encuentran grandes marcas internacionales como HP o Stratasys, además de empresas como Dynamical Tools o Addilan. Todas las entidades que participan presentarán novedades, relacionadas principalmente con sistemas y maquinaria, materiales y aplicaciones industriales.
El evento combinará el área expositiva y de presentación de producto con el apartado congresual. Las jornadas técnicas, Additive Talks, abordarán los grandes retos y tendencias del sector en sesiones sobre “la fabricación industrial y en serie”, “nuevas tecnologías y materiales”, “desarrollo de la cadena de valor”, “la impresión del barco del futuro” o casos prácticos industriales.
BeDigital
BeDigital se ha convertido en foro de referencia para la transformación digital en la industria. El certamen abordará los retos y las claves más actuales de la mano de empresas relacionadas con los ámbitos de ciberseguridad, big data y analytics, internet of things (iot) o realidad aumentada y virtual entre varios. 47 firmas expositoras participan en el encuentro, figurando nombres como Kaspersky, S21sec o Semantic Systems.
El programa de conferencias, Digital Talks, contará con la ponencia de Fraunhofer-Institute for Mechatronic Systems Design, en la que se abordará el “uso de gemelos digitales”. “Experiencias en la securización de los sistemas industriales de control” será otra de las conferencias, que estará impartida por S21SEC.
Maintenance
La feria sobre el mantenimietno insdustrial, Maintenance, reunirá a 86 firmas expositoras de Alemania, Francia, España, Canadá, Reino Unido, Países Bajos y Portugal. El programa de “open meetings”, participan expositores y patrocinadores, destaca por establecer contacto directo con visitantes usuarios que buscan soluciones de mantenimiento. Entre los compradores invitados habrá profesionales de los sectores de fabricación de automóviles, máquina-herramienta, bienes de equipo o torres eólicas.
Se pondrá sobre la mesa el análisis de la digitalización en el mantenimiento, la servitización, la tecnología en mantenimiento predictivo y mantenimiento avanzado en la industria del plástico, con ponentes de Swedish Maintenance Society, Fieldeas, Sisteplant, Petronor, Enagas o Mik Center.
Pumps & Valves
Pumps & Valves celebrará su tercera edición combinando exposición con un amplio programa de actividades paralelas. Este año el certamen incluye Open Meetings, una iniciativa por la cual las empresas expositoras y patrocinadoras podrán establecer contacto directo con los compradores invitados. Entre los profesionales confirmados, compradores nacionales e internacionales, se encuentran representantes de algunas de las principales EPCs de Egipto y Sharjah. Del ámbito europeo, destaca la presencia de empresas portuguesas, polacas y españolas.
Se podrá optar a mantener entrevistas con las firmas expositoras que así lo requieran. En total, Pumps&Valves cuenta en su área expositiva con 140 firmas participantes, entre ellas fabricantes y distribuidoras de equipos de procesamiento, bombas industriales, válvulas y válvulas de control, equipos de filtración y tecnología y equipamiento de medida, test y control.
El programa de conferencias de Pumps&Valves está marcado en esta ocasión por la intervención de empresas punteras del sector, con un grado de especialización muy alto. Bajo el título “Desafíos y oportunidades de ingeniería, operación y conectividad de equipos de proceso de fluidos” las empresas TechnipFMC, Air Liquide, Repsol, Accenture, John Craine Ibérica y Precognice iniciarán la jornada de conferencias. Se continuará con una visión a los “Retos y soluciones innovadoras para la mejora de eficiencia energética, seguridad y fiabilidad” por parte de BP Oil, Inerco, Consorcio de Aguas de Tarragona, Nuovo Pignone-BHGE y Petronor.
Cuarta edición de Fitmaq
La feria internacional de la maquinaria de ocasión y usada celebra su IV edición con la más amplia selección en máquinas con garantía, entre las que destacan centros de mecanizado, conformadoras, curvadoras, dobladoras, equipos de corte, fresadoras, talladoras, tornos y tronzadoras.
Fitmaq contará con mayoristas, minoristas y fabricantes de maquinaria usada muy destacados, representados por 14 firmas expositoras. El encuentro cuenta con un comité asesor, en el que se integran empresas del sector y que ha hecho suyo el compromiso de potenciar la única feria del sector metalmecánico a nivel europeo específica sobre maquinaria de ocasión.
Workinn, foro de empleo
Workinn reúne entre el 5 y el 6 de junio a importantes empresas, que acuden a BEC en busca de perfiles concretos para incorporar a sus plantillas. Las 24 compañías que participarán en la feria de empleo industrial pondrán sobre la mesa alrededor de un centenar de ofertas de empleo.
Entre las empresas participantes se encuentran algunas de las más importantes del sector industrial como Fagor Arrasate, Grupo Lontana, Ulma, Sna Europe y Ferchau, entre otras. Además, también estarán presentes organismos como AFM Clúster y la Asociación de Importadores de Máquina Herramienta. Participarán instituciones como Lanbide, la Diputación Foral de Bizkaia y el Servicio Público de Empleo Estatal.
Este programa busca facilitar herramientas que permitan a las pymes industriales desarrollar e implementar planes de transformación digital adaptados a sus necesidades.
Sick presentó en Passenger Terminal Expo 2025 celebrado en Ifema Madrid sus tecnologías de sensórica y automatización, diseñadas para mejorar la eficiencia, la seguridad y la fiabilidad de las operaciones en aeropuertos.
El proyecto DACCO2 impulsado por Aimplas busca mejorar la calidad del aire urbano reduciendo al máximo los contaminantes presentes, tanto en ambientes de interior como de exterior, mediante el desarrollo de recubrimientos activos que puedan...
Asepal mantiene a disposición de los interesados el programa detallado del I Congreso del EPI 2025 en su página web. Este evento, que se celebrará los próximos 21 y 22 de mayo en Madrid, ofrecerá una amplia variedad de actividades...
En un momento en el que la ciberseguridad se ha convertido en una prioridad estratégica para toda la industria, el sector químico vasco ha puesto de manifiesto su compromiso con la seguridad. Para ello, Aveq-Kimika celebró una jornada que reunió...
Acciona ha obtenido la certificación ISO 50001 de sistemas de gestión energética de AENOR en cinco de sus instalaciones de tratamiento de agua: dos plantas de desalación en Qatar y tres ETAPs) en la provincia de Badajoz.
Ramón Pajares, figura clave en la prevención laboral como vocal de ASEPAL y presidente del I Congreso del EPI, analiza en esta entrevista los principales desafíos del sector, destacando el papel del congreso como plataforma esencial para promover una nueva cultura de seguridad en el trabajo.
La excelencia tecnológica ha sido la principal protagonista de los Factories of the Future Awards 2025, galardones entregados en el marco de Advanced Factories 2025, el evento líder en robótica y tecnologías 4.0 del sur de Europa.
Aimplas, instituto tecnológico del plástico, organizará los próximos 27 y 28 de mayo la V edición del Seminario Internacional sobre Legislación de Plásticos Okplast, un encuentro esencial para la industria de los plásticos que se centrará en el análisis y...
Barcelona acoge estos días la gran semana tecnológica para el sector industrial con la celebración simultánea de Advanced Factories y AMT 2025. Entre el 8 y 10 de abril, ambas ferias reunirán a más de 37.000 profesionales industriales...
Comentarios