Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Anque y la Asociación de Química e Ingeniería Química de Cantabria organizan la "3rd International Conference of Chemical Engineering"

Captura anque cantabria 21603
|

En el mes de junio ha tenido lugar la “3rd International Conference of Chemical Engineering”, en la que han participado más de 500 profesionales procedentes de 28 países. El evento ha sido en la Universidad de Cantabria (UC) con cerca de 800 trabajos presentados a cargo de expertos en la búsqueda de soluciones a los retos fundamentales a los que se enfrenta la vida humana en el planeta: el cambio climático, el agotamiento de los ecosistemas, la alimentación sostenible y la gestión del agua.


La cita ha sido organizada por Anque y la Asociación de Química e Ingeniería Química de Cantabria. Se celebra de miércoles a viernes en la Escuela Técnica de Ingenieros Industriales de la Universidad de Cantabria con el lema 'Construyendo puentes en ingeniería química' y de forma paralela al '1er Congreso Iberoamericano de Ingeniería Química (CIBIQ)'.


El acto de inauguración tuvo lugar en el salón de actos de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales y de Telecomunicación y fue presidido por el rector de la UC, Ángel Pazos. Este último dio la bienvenida a los congresistas y manifestó el "orgullo" que es para la institución organizar este congreso, de carácter internacional, y que se centra en un campo "de enorme relevancia académica e industrial".


Han participado en la sesión inaugural Francisco Martín (consejero en funciones de Innovación, Industria, Turismo y Comercio del Gobierno de Cantabria), Gema Igual (alcaldesa del Ayuntamiento de Santander), Ernesto Castañeda (presidente de Anque), Carlos Negro (presidente de Cibiq), Manuel Álvarez-Guerra (presidente del comité organizador) y Ángel Irabien (catedrático de la UC y presidente del Comité Científico del congreso).


Irabien ha destacado respecto al congreso que "lo que esta semana vamos a analizar es, fundamentalmente, cuál es la actuación de la disciplina de Ingeniería Química en la resolución de los principales retos que tiene la humanidad en este siglo XXI". En este sentido, el catedrático ha señalado que "detectamos que la transformación de los recursos en productos útiles, optimizar y mejorar esos productos y su fabricación y uso son temas clave en los que la ingeniería química va a jugar un papel importante.


En este ámbito se incluye el uso del agua, de la energía, de formas más sostenibles de alimentación y dentro de esto, todo lo que significa la transformación de materiales en productos útiles". "La idea de fondo de hacer más por menos es uno de los retos en los que la ingeniería química está aportando soluciones en muchos campos", ha concluido.


Además de las cuestiones expuestas por Irabien, se abordarán otras cuestiones de interés como la producción de nuevos materiales más eficientes o la consecución de nuevos fármacos, temas sobre los que girarán las cinco conferencias plenarias, dos mesas redondas y 72 sesiones específicas que serán protagonizadas por expertos a nivel internacional de la ingeniería química.


Entre los ponentes se encuentran el vicepresidente y consejero delegado de Cepsa, Pedro Miró Roig, o el profesor Juan José Rodríguez Jiménez, de la Universidad Autónoma de Madrid y experto en tecnologías para reducir los contaminantes del agua.


Durante las jornadas se entregarán diversos premios de reconocimiento a la excelencia en el desarrollo de la actividad profesional. Por ejemplo, el Premio ICCE 2019 a la profesora de la Universidad de Cantabria y catedrática de ingeniería química Inmaculada Ortiz.


En este evento también se enmarca la primera 'ICCE Student Conference'. Esta última reúne desde principios de semana a más de 100 estudiantes de 20 universidades españolas y extranjeras en torno a actividades y competiciones mediante las que completan su formación y desarrollan habilidades como el liderazgo y el trabajo en equipo.


Comentarios

Fachada de ainia
Fachada de ainia
Ainia Digitalización proyectos

Este programa busca facilitar herramientas que permitan a las pymes industriales desarrollar e implementar planes de transformación digital adaptados a sus necesidades.

Sick Passenger Terminal Expo
Sick Passenger Terminal Expo
Sick Automatización sensores Digitalización

Sick presentó en Passenger Terminal Expo 2025  celebrado en Ifema Madrid sus tecnologías de sensórica y automatización, diseñadas para mejorar la eficiencia, la seguridad y la fiabilidad de las operaciones en aeropuertos.

 

Aimplas DACCO2 1
Aimplas DACCO2 1
Aimplas proyectos recubrimientos materiales calidad del aire

El proyecto DACCO2 impulsado por Aimplas busca mejorar la calidad del aire urbano reduciendo al máximo los contaminantes presentes, tanto en ambientes de interior como de exterior, mediante el desarrollo de recubrimientos activos que puedan...

Congreso EPI
Congreso EPI
Asepal congresos EPIs seguridad industrial seguridad laboral protección laboral

Asepal mantiene a disposición de los interesados el programa detallado del I Congreso del EPI 2025 en su página web. Este evento, que se celebrará los próximos 21 y 22 de mayo en Madrid, ofrecerá una amplia variedad de actividades...

Aveq ciberseguridad
Aveq ciberseguridad
AVEQ-KIMIKA Jornadas ciberseguridad

En un momento en el que la ciberseguridad se ha convertido en una prioridad estratégica para toda la industria, el sector químico vasco ha puesto de manifiesto su compromiso con la seguridad. Para ello, Aveq-Kimika celebró una jornada que reunió...

 

Acciona Aenor
Acciona Aenor
Acciona AENOR certificaciones desalación tratamiento del agua gestión energética Sostenibilidad

Acciona ha obtenido la certificación ISO 50001 de sistemas de gestión energética de AENOR en cinco de sus instalaciones de tratamiento de agua: dos plantas de desalación en Qatar y tres ETAPs) en la provincia de Badajoz. 

Ramon pajares asepal
Ramon pajares asepal
Asepal EPIs Congreso del EPI

Ramón Pajares, figura clave en la prevención laboral como vocal de ASEPAL y presidente del I Congreso del EPI, analiza en esta entrevista los principales desafíos del sector, destacando el papel del congreso como plataforma esencial para promover una nueva cultura de seguridad en el trabajo.

Ganadores de los Factories of the Future Awards 2025
Ganadores de los Factories of the Future Awards 2025
Advanced Factories premios Automatización industria 4.0 Digitalización robótica

La excelencia tecnológica ha sido la principal protagonista de los Factories of the Future Awards 2025, galardones entregados en el marco de Advanced Factories 2025, el evento líder en robótica y tecnologías 4.0 del sur de Europa.

Aimplas Okplast
Aimplas Okplast
Aimplas seminarios plásticos

Aimplas, instituto tecnológico del plástico, organizará los próximos 27 y 28 de mayo la V edición del Seminario Internacional sobre Legislación de Plásticos Okplast, un encuentro esencial para la industria de los plásticos que se centrará en el análisis y...

Advanced 1
Advanced 1
Advanced Factories AMT Ferias Automatización robótica Maquinaria industria 4.0

Barcelona acoge estos días la gran semana tecnológica para el sector industrial con la celebración simultánea de Advanced Factories y AMT 2025. Entre el 8 y 10 de abril, ambas ferias reunirán a más de 37.000 profesionales industriales...

Revista PQ
NÚMERO 1277 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA