Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Clausurada la tercera jornada técnica de AEDyR

Jornada tecnica aedyr 23191
|

La Asociación Española de Desalación y Reutilización (AEDyR) ha concluido su tercera edición de la jornada técnica de investigación e industria sobre “tecnología de membranas”, que se celebró en Madrid el pasado 20 de noviembre.


Alrededor de 130 asistentes, entre los que se encontraban directores, técnicos y profesionales del sector, asistieron a esta tercera edición, donde intercambiaron conocimientos y experiencias en los ámbitos de la tecnología de membranas.


El acto inaugural lo presidió Domingo Zarzo, presidente de AEDyR, quien tras dar la bienvenida a los asistentes, dio la palabra a Ángel Cajigas, subdirector general adjunto de infraestructuras y tecnología del Ministerio para la Transición Ecológica. Zarzo destacó la importancia de la recuperación de costes en las infraestructuras hidráulicas, así como la fortaleza de las empresas españolas del sector de la desalación por el mundo.


Después comenzó la primera sesión dirigida por Zarzo con seis interesantes ponencias:


  • “Desempeño de las membrana de ósmosis inversa de presión ultra baja para la descontaminación del agua”, por Jaume Alemany- Lanxess chemical.
  • Experiencias para afrontar retos actuales con las membranas de ósmosis inversa de Nano compuesto de capa fina (TFN), por Álvaro Lagartos, de LG NanoH2O.
  • Avances en la integración de nanofiltración y oxidación electro-química para el tratamiento de contaminantes persistentes, por Ana María Urtiaga, de la Universidad de Cantabria.
  • Primeros resultados del proyecto 'LIFE': desarrollo de una metodología eficiente y sostenible de contaminantes emergentes en EDARs, por Raquel González, de Laboratorios tecnológicos del levante.
  • La reducción de 'fouling', fósforo y contaminantes emergentes mediante electro-coagulación, por Daniel Prats, de la Universidad de Alicante.
  • Detección temprana del ensuciamiento en membranas, por Thomas Schafer, de la Universidad del País Vasco.

Tras ello, empezó el segundo bloque de las jornadas, moderado por Mari Carmen Garcia, vicepresidenta de AEDyR, con tres ponencias:


  • Retos y oportunidades de la ósmosis directa sumergida para el tratamiento de aguas, por Joaquim Comas i Matas, de la Universidad de Girona.
  • Las nuevas membranas de agua de mar resistentes al ensuciamiento, por Guillem Gilabert, de Dupont Water Solutions.
  • Membranas basadas en óxido de grafeno: investigación actual y aplicaciones, por Noelia Alonso, de la Universidad Autónoma de Madrid.

La jornada concluyó con una interesante mesa redonda presidida por Manuel Rubio, consultor y ex-presidente de AEDyR, sobre los “casos reales de implantación y buenas prácticas de procesos de membranas”. En ella, participaron Jaime de Miguel Gómez, gerente de la cuenca del Segura (ACUAMED); Rubén Navarro, jefe de sección técnica de la mancomunidad de los canales del Taibilla; y Luis Eyre, jefe del área de tratamiento de aguas Tajo-Alberche del Canal de Isabel II.


Comentarios

Fachada de ainia
Fachada de ainia
Ainia Digitalización proyectos

Este programa busca facilitar herramientas que permitan a las pymes industriales desarrollar e implementar planes de transformación digital adaptados a sus necesidades.

Sick Passenger Terminal Expo
Sick Passenger Terminal Expo
Sick Automatización sensores Digitalización

Sick presentó en Passenger Terminal Expo 2025  celebrado en Ifema Madrid sus tecnologías de sensórica y automatización, diseñadas para mejorar la eficiencia, la seguridad y la fiabilidad de las operaciones en aeropuertos.

 

Aimplas DACCO2 1
Aimplas DACCO2 1
Aimplas proyectos recubrimientos materiales calidad del aire

El proyecto DACCO2 impulsado por Aimplas busca mejorar la calidad del aire urbano reduciendo al máximo los contaminantes presentes, tanto en ambientes de interior como de exterior, mediante el desarrollo de recubrimientos activos que puedan...

Congreso EPI
Congreso EPI
Asepal congresos EPIs seguridad industrial seguridad laboral protección laboral

Asepal mantiene a disposición de los interesados el programa detallado del I Congreso del EPI 2025 en su página web. Este evento, que se celebrará los próximos 21 y 22 de mayo en Madrid, ofrecerá una amplia variedad de actividades...

Aveq ciberseguridad
Aveq ciberseguridad
AVEQ-KIMIKA Jornadas ciberseguridad

En un momento en el que la ciberseguridad se ha convertido en una prioridad estratégica para toda la industria, el sector químico vasco ha puesto de manifiesto su compromiso con la seguridad. Para ello, Aveq-Kimika celebró una jornada que reunió...

 

Acciona Aenor
Acciona Aenor
Acciona AENOR certificaciones desalación tratamiento del agua gestión energética Sostenibilidad

Acciona ha obtenido la certificación ISO 50001 de sistemas de gestión energética de AENOR en cinco de sus instalaciones de tratamiento de agua: dos plantas de desalación en Qatar y tres ETAPs) en la provincia de Badajoz. 

Ramon pajares asepal
Ramon pajares asepal
Asepal EPIs Congreso del EPI

Ramón Pajares, figura clave en la prevención laboral como vocal de ASEPAL y presidente del I Congreso del EPI, analiza en esta entrevista los principales desafíos del sector, destacando el papel del congreso como plataforma esencial para promover una nueva cultura de seguridad en el trabajo.

Ganadores de los Factories of the Future Awards 2025
Ganadores de los Factories of the Future Awards 2025
Advanced Factories premios Automatización industria 4.0 Digitalización robótica

La excelencia tecnológica ha sido la principal protagonista de los Factories of the Future Awards 2025, galardones entregados en el marco de Advanced Factories 2025, el evento líder en robótica y tecnologías 4.0 del sur de Europa.

Aimplas Okplast
Aimplas Okplast
Aimplas seminarios plásticos

Aimplas, instituto tecnológico del plástico, organizará los próximos 27 y 28 de mayo la V edición del Seminario Internacional sobre Legislación de Plásticos Okplast, un encuentro esencial para la industria de los plásticos que se centrará en el análisis y...

Advanced 1
Advanced 1
Advanced Factories AMT Ferias Automatización robótica Maquinaria industria 4.0

Barcelona acoge estos días la gran semana tecnológica para el sector industrial con la celebración simultánea de Advanced Factories y AMT 2025. Entre el 8 y 10 de abril, ambas ferias reunirán a más de 37.000 profesionales industriales...

Revista PQ
NÚMERO 1277 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA