En este artículo se tratarán de resumir las recomendaciones prácticas que se han de aplicar para realizar los cálculos de stress y soportar correctamente las líneas fabricadas en este tipo de materiales.
Con el objetivo de impulsar soluciones de plásticos biodegradables más sostenibles y seguras para el medio marino, Aimplas, el instituto tecnológico del plástico, está trabajando en...
El uso de plásticos reciclados aumenta en un momento en que la demanda de materiales reciclados está siendo mayor que la oferta. Sin embargo, el aumento vertiginoso de los precios de la energía y las materias primas...
Interesante entrevista a Kevin Quast, Global Business Lead de Honeywell Plastics Circularity Business. Nos cuenta las claves de una reducción de residuos real y de las tecnologías que para ello existen.
En el campo de la aeronáutica, cada vez tiene mayor fuerza el uso de materiales termoplásticos como alternativa a los compuestos termoestables por sus beneficios en cuanto a resistencia y ligereza.
Equiplast, el encuentro internacional del plástico y el caucho, ha contratado el 90% de su espacio expositivo, lo que hace prever que esta será una de las mejores convocatorias de los últimos años.
Gracias a la línea nominativa con el Instituto Valenciano de la Competitividad Empresarial (Ivace), Aimplas, Instituto Tecnológico del Plástico, ha potenciado durante 2022 actividades de I+D independiente.
Con motivo de la reciente aprobación del Real Decreto de envases y residuos de envases, la plataforma EsPlásticos considera que se han regulado objetivos más realistas para el sector de cara a los próximos años.
Eurecat ha ensayado la integración de la electrónica y los materiales plásticos para generar nuevos productos de alto valor añadido más sostenibles, con peso reducido, sensores integrados y prestaciones avanzadas,,,
AIMPLAS participa en un nuevo proyecto Horizonte Europa que tendrá como objetivo reutilizar envases plásticos. El Proyecto BUDDIE-PACK pondrá en marcha nuevos modelos de negocio sistémicos para el uso de envase plástico reutilizable.
Desde EsPlásticos se pide retrasar la entrada en vigor del impuesto hasta que la situación económica sea más favorable
Tras la decisión del gobierno italiano de suspender un año la entrada en vigor del impuesto a los envases plásticos no reutilizables, España será el único país de la Unión Europea que aplique este tributo a partir del 1 de enero de 2023.
El sector del plástico reclama un marco legal que impulse la economía circular y que no suponga una pérdida de competitividad para las empresas.
La ARPP nace con el objetivo de asegurar el reciclaje de los envases y residuos plásticos de pequeño tamaño, promoviendo soluciones de separación y de reciclaje y fomentando la implicación de los consumidores.
ANAIP y Plastics Europe se comprometen a seguir promoviendo acciones para concienciar a las empresas de la cadena de suministro de los plásticos sobre el impacto que tiene la pérdida de granza en el medio ambiente.
En las siguientes páginas se destacan las recomendaciones del documento para acelerar la transición de la industria hacia cero emisiones netas de carbono y la circularidad total, marco en el cual la entidad propone una serie de medidas.
La captura de CO2 ambiental en zonas urbanas es uno de los mayores retos actuales. La principal complejidad de ello radica en que aproximadamente la mitad de las emisiones actuales están deslocalizadas.
AIMPLAS, Instituto Tecnológico del Plástico, ha celebrado el acto de inauguración de unas nuevas instalaciones con las que ha ampliado su infraestructura en el Parque Tecnológico de Valencia.
Nuestro país está entre los más avanzados en materia de circularidad de los plásticos. Concretamente, de la totalidad de plásticos usados en la producción de nuevos productos, prácticamente un 10%...
Molecor presenta su nueva identidad corporativa/imagen de marca. La compañía nació en 2006 con el foco puesto en el desarrollo de tecnología de orientación molecular aplicada a canalizaciones de agua a presión.