Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

​ANAIP y ​Plastics Europe renuevan el ​convenio de colaboración OCS

Plastics europe y anaip
Luis Cediel, director general de ANAIP, y Alicia Martín, directora de Plastics Europe en la región ibérica.
|

ANAIPPlastics Europe han firmado la renovación del convenio de colaboración OCS suscrito en 2016. De este modo, ambas entidades empresariales se comprometen a seguir promoviendo acciones para concienciar a las empresas de la cadena de suministro de los plásticos sobre el impacto que tiene la pérdida de granza en el medio ambiente y de la necesidad de implementar buenas prácticas dirigidas a la prevención y contención en sus instalaciones y operaciones logísticas. 


El programa OCS nació para evitar posibles fugas involuntarias al medio ambiente de granza en cualquiera de las etapas: producción, manipulación, transporte, transformación y reciclado.


En estos cinco años de compromiso y estrecha colaboración entre ambas entidades, más de 300 empresas se han adherido en España al programa OCS, mientras que han implementado medidas de prevención y contención de granza en sus más de 400 instalaciones.


Para que el compromiso de la industria también se traduzca en una mayor confianza por parte de la sociedad, ANAIP, en colaboración con AENOR y con el apoyo de Plastics Europe, ha desarrollado un esquema pionero de certificación OCS que permite que las empresas adheridas a esta iniciativa puedan ser auditadas de forma periódica por una entidad tercera acreditada para verificar que se cumplen las condiciones del programa


El programa OCS 
nació para evitar posibles fugas involuntarias
al medio ambiente 
de granza 

En la actualidad, ya son 27 las empresas que han obtenido el certificado OCS de AENOR.


Tomando como base el esquema español, Plastics Europe y EuPC, la asociación europea de transformadores plásticos, están desarrollado un esquema de certificación a nivel europeo para ampliar el número de empresas certificadas.


Desde los inicios en España, el programa OCS ha contado con el respaldo institucional del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico a través de la Subdirección General para la Protección del Mar. 


Este ministerio reconoce el esfuerzo que está realizando la industria hacia el objetivo de cero pellets en el medio ambiente y ha mostrado su apoyo al programa y colaborado con las organizaciones para acelerar la adhesión y certificación de todas las empresas.


A través de la renovación del acuerdo firmado, las dos organizaciones pretenden reforzar su colaboración con el CEDEX, el MITERD, las administraciones autonómicas y locales, así como las ONGs. 


Se comprometen de igual modo a llevar a cabo acciones encaminadas a concienciar a las empresas y trabajadores en áreas de especial relevancia, como puede ser el área industrial de Tarragona, un polo de gran importancia en la cadena de suministro de los plásticos.


Declaraciones de los firmantes 

Con motivo de la firma de la renovación, la directora de Plastics Europe en la región ibérica, Alicia Martín, ha declarado que “es inadmisible que los plásticos acaben en nuestro entorno y el programa OCS es una herramienta esencial para lograr el objetivo de cero pellets en el medio ambiente. Gracias al Convenio de Colaboración firmado por Plastics Europe y ANAIP hace 5 años hemos conseguido que un gran número de empresas de toda la cadena de valor y logística se hayan adherido al programa. Con la renovación de este convenio, queremos incrementar las actividades de concienciación hacia la industria, y a la vez, generar confianza en la sociedad a través de la certificación independiente de OCS y de la colaboración con otros actores de la sociedad especialmente concienciados”


Por su parte, Luis Cediel, director general de ANAIP, ha manifestado que “desde el sector de los plásticos se han puesto en marcha iniciativas voluntarias que muestran el compromiso de las empresas con el cuidado del entorno, la sostenibilidad y la economía circular, siendo una de ellas el programa OCS. Es muy importante que las instituciones conozcan nuestra industria y apoyen estas iniciativas por las cuales el sector se compromete a ser cada vez más circular y más sostenible”. 


“Solo así podrán tomarse decisiones desde el conocimiento de la realidad del sector y de sus posibilidades como generador de empleo, de riqueza y de innovación”, concluye el experto.


Comentarios

Canal de WhatsApp Revista PQ
Canal de WhatsApp Revista PQ

A partir de hoy, la información más relevante del sector industrial estará al alcance de tu mano, rápida, directa y cómoda. ¡Únete al nuevo canal de WhatsApp de Revista PQ ahora y no te pierdas nada!

Advanced Factories inicio
Advanced Factories inicio
Advanced Factories Ferias Automatización robótica AMT Maquinaria

El gran evento de automatización, robótica e industria 4.0, Advanced Factories, inaugura el 8 de abril su novena edición, que se celebrará de nuevo de forma simultánea con AMT, la feria bienal de máquina-herramienta para la industria metalmecánica. 

Aimplas 1
Aimplas 1
Aimplas plásticos resultados Empresas economía circular

En un entorno empresarial cada vez más exigente y marcado por la necesidad de adaptarse a los retos de la sostenibilidad y la competitividad, Aimplas ha cerrado 2024 consolidando su papel como motor de innovación para más de 3.500 empresas.

Weg formacion
Weg formacion
Weg cursos Automatización

Con el objetivo de proporcionar a sus clientes un conocimiento más profundo sobre sus soluciones de automatización, Weg Iberia ha llevado a cabo una nueva formación especializada en variadores de frecuencia, arrancadores suaves, PLCs y HMIs.

Moeve 2
Moeve 2
Moeve Sostenibilidad descarbonización transición energética

Moeve, hasta hace muy poco conocida como Cepsa, ha dado un paso decisivo hacia la transición energética con un nuevo enfoque centrado en la sostenibilidad y la innovación. A través de iniciativas como el suministro de combustibles sostenibles y...

Anaip Senado
Anaip Senado
Anaip transformación del plástico industria plásticos

La industria de transformación de plásticos se enfrenta a desafíos críticos que ponen en riesgo su competitividad a nivel nacional e internacional. Para abordar esta situación, Anaip ha organizado una jornada el próximo 10 de abril en el Senado...

Advanced factories CIOs 1
Advanced factories CIOs 1
Advanced Factories congresos Inteligencia artificial sistemas de información sistemas de operaciones industria 4.0

El Industry 4.0 Congress, que tendrá lugar del 8 al 10 de abril en el marco de Advanced Factories, reunirá a expertos de diversos sectores que analizarán el impacto de la IA en los procesos de producción y en la integración de esos sistemas IT/OT.

Asepal congreso  epi
Asepal congreso  epi
Asepal protección laboral EPIs congresos

El 21 y 22 de mayo de 2025, Madrid será el punto de encuentro para más de 500 profesionales que se reunirán para abordar los desafíos de la seguridad laboral en el I Congreso del EPI. 

Enagas accionistas
Enagas accionistas
Enagás junta general Gas Hidrógeno descarbonización

Enagás celebró en Madrid su junta general de accionistas, recibiendo un amplio apoyo para su estrategia de crecimiento centrada en las infraestructuras de hidrógeno. Durante la reunión, que se llevó a cabo tanto presencial como telemáticamente...

Industria 1
Industria 1
Alianza por la Competitividad de la Industria competitividad

La industria española se encuentra en constante proceso de transformación para consolidar su papel como eje fundamental de la economía y avanzar en su crecimiento. En este sentido, expertos del sector abogan por la simplificación administrativa de los...

Revista PQ
NÚMERO 1277 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA