Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

España, único país que aplicará el impuesto a los plásticos

A partir del 1 de enero de 2023
Plasticos 3
España será el único país de la Unión Europea que aplique este tributo a partir del 1 de enero de 2023.
|

Tras la decisión del gobierno italiano de suspender un año la entrada en vigor del impuesto a los envases plásticos no reutilizables, España será el único país de la Unión Europea que aplique este tributo a partir del 1 de enero de 2023


Por eso, desde ANAIP nos unimos a la petición justa y razonada de otras entidades de la cadena de valor de los plásticos y de los sectores de la alimentación a los ministerios de Hacienda y Transición Ecológica para que se retrase al menos un año la aplicación de esta nueva tasa que gravará con 0,45 euros el kilo de plástico no reciclado que se utilice en la fabricación de envases plásticos no reutilizables.


Además, los expertos de AEDAF (La Asociación Española de Asesores Fiscales) alertan de que el impuesto al plástico crea nuevas obligaciones fiscales inalcanzables para el contribuyente. Han analizado el impuesto y prevén graves problemas a partir de su entrada en vigor, tanto en las empresas como en las aduanas, que no han podido adaptarse a estas nuevas exigencias tributarias dada la existencia de un vacío legal. 


Añaden también que las empresas no tienen forma de obtener de sus proveedores extranjeros la información relativa a la naturaleza del plástico de sus envases y embalajes y su peso. Por eso solicitan que el impuesto se modifique con carácter de urgencia antes del 31 de diciembre de 2022.


Desde que se conoció la intención del gobierno de crear este impuesto, ANAIP y EsPlásticos hemos alertado de la complejidad de su aplicación y del daño que podía causar a la industriade plásticos y la cadena de valor, un sector compuesto en España por más de 3.000 empresas, el 98 por ciento de ellas pymes y micropymes, que dan trabajo a más de 80.000 personas y que tienen un escaso poder de negociación de con sus proveedores y clientes (grandes empresas envasadoras y de distribución).


Pero no todos los estados han aprobado las mismas medidas y, de hecho, tan solo Italia y España tenían previsto aplicar una tasa 

Desde la industria siempre hemos mantenido que estamos totalmente a favor de las medidas que potencien la economía circular y la sostenibilidad. 


“Pero dada la situación actual, con los precios de la energía, la inflación disparados con subidas de más de un 15% en alimentos, no creemos que sea el mejor momento de aplicar una nueva tasa que pone en peligro la viabilidad de las empresas del sector en España y que repercutirá en el bolsillo de los consumidores”, afirma Luis Cediel, director general de ANAIP.


El impuesto a los envases plásticos no reutilizables, que afecta no solo a envases, sino también a embalajes que envuelven cualquier tipo de producto, se enmarca en la Ley de Residuos y Suelos Contaminados, aprobada en abril y que recoge parte de la trasposición de la Directiva SUP de la Unión Europea, por la que los estados miembros tenían que poner en marcha medidas para reducir los residuos procedentes de productos de plástico de un solo uso. 


Pero no todos los estados han aprobado las mismas medidas y, de hecho, tan solo Italia y España tenían previsto aplicar una tasa. “Con esto se pone en peligro el mercado interior único de la UE y se perjudica a las empresas españolas frente a las de otros países, lo que reducirá la competitividad de nuestro sector”, añade Cediel.


Además, desde ANAIP trabajamos en colaboración con nuestras empresas asociadas y con el Ministerio de Hacienda para resolver las dudas sobre la aplicación del impuesto que se derivan de los complejos procesos de producción del sector de la transformación. Retrasar la entrada en vigor del impuesto también daría un importante margen de tiempo para aclarar todos los supuestos y garantizar la preparación de todas las empresas. 


Comentarios

Canal de WhatsApp Revista PQ
Canal de WhatsApp Revista PQ

A partir de hoy, la información más relevante del sector industrial estará al alcance de tu mano, rápida, directa y cómoda. ¡Únete al nuevo canal de WhatsApp de Revista PQ ahora y no te pierdas nada!

Advanced Factories inicio
Advanced Factories inicio
Advanced Factories Ferias Automatización robótica AMT Maquinaria

El gran evento de automatización, robótica e industria 4.0, Advanced Factories, inaugura el 8 de abril su novena edición, que se celebrará de nuevo de forma simultánea con AMT, la feria bienal de máquina-herramienta para la industria metalmecánica. 

Aimplas 1
Aimplas 1
Aimplas plásticos resultados Empresas economía circular

En un entorno empresarial cada vez más exigente y marcado por la necesidad de adaptarse a los retos de la sostenibilidad y la competitividad, Aimplas ha cerrado 2024 consolidando su papel como motor de innovación para más de 3.500 empresas.

Weg formacion
Weg formacion
Weg cursos Automatización

Con el objetivo de proporcionar a sus clientes un conocimiento más profundo sobre sus soluciones de automatización, Weg Iberia ha llevado a cabo una nueva formación especializada en variadores de frecuencia, arrancadores suaves, PLCs y HMIs.

Moeve 2
Moeve 2
Moeve Sostenibilidad descarbonización transición energética

Moeve, hasta hace muy poco conocida como Cepsa, ha dado un paso decisivo hacia la transición energética con un nuevo enfoque centrado en la sostenibilidad y la innovación. A través de iniciativas como el suministro de combustibles sostenibles y...

Anaip Senado
Anaip Senado
Anaip transformación del plástico industria plásticos

La industria de transformación de plásticos se enfrenta a desafíos críticos que ponen en riesgo su competitividad a nivel nacional e internacional. Para abordar esta situación, Anaip ha organizado una jornada el próximo 10 de abril en el Senado...

Advanced factories CIOs 1
Advanced factories CIOs 1
Advanced Factories congresos Inteligencia artificial sistemas de información sistemas de operaciones industria 4.0

El Industry 4.0 Congress, que tendrá lugar del 8 al 10 de abril en el marco de Advanced Factories, reunirá a expertos de diversos sectores que analizarán el impacto de la IA en los procesos de producción y en la integración de esos sistemas IT/OT.

Asepal congreso  epi
Asepal congreso  epi
Asepal protección laboral EPIs congresos

El 21 y 22 de mayo de 2025, Madrid será el punto de encuentro para más de 500 profesionales que se reunirán para abordar los desafíos de la seguridad laboral en el I Congreso del EPI. 

Enagas accionistas
Enagas accionistas
Enagás junta general Gas Hidrógeno descarbonización

Enagás celebró en Madrid su junta general de accionistas, recibiendo un amplio apoyo para su estrategia de crecimiento centrada en las infraestructuras de hidrógeno. Durante la reunión, que se llevó a cabo tanto presencial como telemáticamente...

Industria 1
Industria 1
Alianza por la Competitividad de la Industria competitividad

La industria española se encuentra en constante proceso de transformación para consolidar su papel como eje fundamental de la economía y avanzar en su crecimiento. En este sentido, expertos del sector abogan por la simplificación administrativa de los...

Revista PQ
NÚMERO 1277 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA