TEMA celebró ayer su 40º aniversario con un evento institucional y técnico que tuvo lugar en la Sala Moragues del Born Centre de Cultura i Memòria de Barcelona. La cita congregó a representantes del mundo empresarial, institucional y académico, así como a expertos del ámbito industrial y medioambiental.
La bienvenida corrió a cargo de Begoña Mundó, CEO de TEMA, quien dirigió unas palabras de agradecimiento al equipo, colaboradores y clientes: “40 años no son solo un número, son proyectos, aprendizajes, retos superados y sobre todo personas”, destacó emocionada.
Desde la distancia, el conseller d’Empresa i Treball de la Generalitat de Catalunya, Miquel Sàmper Rodríguez, intervino mediante un vídeo. Un viaje oficial a China le impidió asistir presencialmente, pero no quiso dejar de participar en un evento que calificó como “muy especial”. En su intervención, recordó que TEMA fue la primera empresa de su ámbito en España y una de las primeras en Europa, y la definió como “una compañía pionera que trabaja para hacer un modelo industrial más responsable y sostenible”.
Marta Cassany, directora GRAL. de Protecció Civil de la Generalitat, subrayó el papel clave de la seguridad industrial
Por su parte, Marta Cassany Virgili, directora general de Protecció Civil de la Generalitat, subrayó el papel esencial de la seguridad industrial: “vuestro trabajo no solo es importante, es esencial para proteger a la población”.
En la misma línea, Silvia Bach, representante de la Cámara de Comercio de Barcelona y presidenta del Observatori Dona, Empresa i Economia (ODEE), puso en valor el liderazgo de Begoña Mundó como mujer CEO en un sector tradicionalmente masculinizado, así como la ambición empresarial que representa TEMA.
Uno de los ejes centrales del acto fue el panel técnico, moderado por Albert Tasias Francí, director de Operaciones del Grupo Tema-Litoclean, que ofreció una mirada amplia sobre el presente y el futuro de la seguridad de procesos. Participaron Juanita Corredor, gerente de Seguridad Industrial y de Procesos en TEMA México; Héctor González, consultor externo senior especializado en seguridad de procesos; Alfons Tomàs, responsable comercial y de marketing en TEMA Iberia; César Colmenares, director técnico corporativo de Seguridad de Procesos RBPS en TEMA, y Ramon Camps, director de TEMA Iberia.
Durante el evento también se proyectó un vídeo conmemorativo repasando los principales hitos de la compañía. A continuación, Albert Tasias, presidente del grupo Tema-Litoclean, tomó la palabra para compartir una emotiva reflexión sobre la evolución de la empresa, los desafíos superados y las personas que han hecho posible este recorrido.
La jornada concluyó con la intervención de Eduardo Strauch, uno de los supervivientes del accidente aéreo de los Andes, que ofreció una conferencia inspiradora sobre resiliencia, liderazgo y trabajo en equipo, valores muy presentes en la historia de TEMA.
La celebración del 40º aniversario marca un nuevo punto de partida para la compañía, que reafirma su compromiso con la innovación, la sostenibilidad y la seguridad industrial como pilares de su estrategia futura.
La industria española se encuentra en constante proceso de transformación para consolidar su papel como eje fundamental de la economía y avanzar en su crecimiento. En este sentido, expertos del sector abogan por la simplificación administrativa de los...
Con el objetivo de proporcionar a sus clientes los conocimientos y herramientas necesarias para mejorar la eficiencia y el rendimiento de sus sistemas de pesaje, Utilcell imparte formaciones especializadas en las que aborda diversos temas...
En la Hydrogen + Fuel Cells Europe, Pilz presentará sus soluciones de automatización en los ámbitos de seguridad funcional e Industrial Security para la industria del hidrógeno.
Moeve ha obtenido las certificaciones de Huella de Agua según ISO 14046:2016 y Residuo Cero de AENOR. La primera de ellas permite un mejor entendimiento de los impactos relacionados con el agua, así como disponer de una base para mejorar la...
Bernat Llorens, director general de Soluciones Industriales de Urbaser a nivel global, ha sido nombrado nuevo presidente de Asegre en la última asamblea general de la organización.
Tras 15 años de servicio continuo, el sistema de protección contra golpes de ariete de la estación de bombeo de Hadera requería una modernización y la empresa nacional de aguas, Mekorot, buscó el apoyo técnico de Bermad para reemplazar el sistema.
Molecor ha sido galardonada con la medalla de Plata de EcoVadis, un reconocimiento a su destacado desempeño en materia de sostenibilidad, un logro que refleja el compromiso de la compañía en generar impacto positivo con prácticas responsables...
Las bombas centrífugas verticales se han consolidado como una opción clave en entornos donde el espacio es limitado. Su diseño permite un alto rendimiento hidráulico, lo que las hace indispensables en numerosas instalaciones industriales.
Las últimas tecnologías de IA para la gestión energética pueden transformar esta complejidad en una ventaja competitiva, según se desprende de una encuesta realizada por ABB a los responsables de la toma de decisiones en electrificación europea.
Comentarios