La 35° Reunión Anual Latinoamericana de Petroquímica, celebrada del 7 al 10 de noviembre en Cancún, México, ha finalizado con gran éxito: 948 inscritos de un total de 35 países, que acudieron en representación de 309 empresas.
Organizada por APLA, Asociación Petroquímica y Química Latinoamericana, la reunión constituye “un foro de encuentro de los máximos referentes de las industrias de Petroquímica y Química de la región y del mundo”, según fuentes de la organización.
Los participantes fueron principalmente de América Latina, con un 63%; EE.UU, con un 30%, y Europa, con un 6%. Por primera vez en los 35 años de historia de esta reunión, Estados Unidos ha sido el país con más representantes.
El tema principal sobre el que giró esta edición de la reunión fue la sostenibilidad de industria petroquímica y química en la región latinoamericana, un asunto que día a día va ganando más espacio en las agendas de las empresas del sector, la competitividad de la industria, así como proyectos actuales y futuros.
La reunión cubrió dos aspectos claves para el éxito de cualquier negocio: la actualización y recolección de valiosa información de mercado como proyectos, perspectivas y análisis provenientes de primera mano, y espacios específicos de encuentros de negocios con ejecutivos de alto perfil.
El encuentro constó de una ceremonia de apertura con la conferencia de Alejandro Werner, director del Departamento del Hemisferio Occidental del Fondo Monetario Internacional (FMI), quien trató la “Visión y perspectivas de la economía regional”. El segundo día comenzó con la Sesión Plenaria II sobre “Materias primas y no convencionales en la industria petroquímica”, con las participaciones de Alejandro Martínez Sibaja, director General de Pemex Gas y Petroquímica Básica de PEMEX México; Fabián Gil, vicepresidente Comercial del Negocio de Packaging & Specialty Plastics para América Latina de Dow; Marcos De Marchi, presidente Elekeiroz Brasil, y Wayne Lepire, presidente de Chemical Growth Ventures en ExxonMobil.
En este marco se llevó a cabo un panel y workshop organizado por APLA e IPA (Instituto Petroquímico Argentino) sobre las “Premisas Petroquímicas para 2016”, en el que participaron consultoras como Polyolefins Consulting, Platts, Wood Mackenzie, IHS y Polymer Consulting. A continuación, discutieron sobre el “Uso responsable de los químicos” las entidades ABIQUIM, CIQyP, ANIQ, ASIQUIM.
Para concluir la jornada tuvieron lugar las sesiones “Sustentabilidad en la Industria Química y Petroquímica”, con las presentaciones de Roberto Bischoff, CEO de Braskem Idesa, de México, y Carlos Flores, director de Negocio de DuPont Sustainable Solutions, Consultoría LA mexicana. La conferencia de cierre fue con Mario Molina, Premio Nobel de Química, que presentó “Ciencia y Política del cambio climático”.
Por su parte, la 36° Reunión Anual Latinoamericana de Petroquímica tendrá sede en Buenos Aires, Argentina, y se celebrará del 19 al 22 de noviembre 2016.
Moeve, hasta hace muy poco conocida como Cepsa, ha dado un paso decisivo hacia la transición energética con un nuevo enfoque centrado en la sostenibilidad y la innovación. A través de iniciativas como el suministro de combustibles sostenibles y...
La industria de transformación de plásticos se enfrenta a desafíos críticos que ponen en riesgo su competitividad a nivel nacional e internacional. Para abordar esta situación, Anaip ha organizado una jornada el próximo 10 de abril en el Senado...
El Industry 4.0 Congress, que tendrá lugar del 8 al 10 de abril en el marco de Advanced Factories, reunirá a expertos de diversos sectores que analizarán el impacto de la IA en los procesos de producción y en la integración de esos sistemas IT/OT.
El 21 y 22 de mayo de 2025, Madrid será el punto de encuentro para más de 500 profesionales que se reunirán para abordar los desafíos de la seguridad laboral en el I Congreso del EPI.
Enagás celebró en Madrid su junta general de accionistas, recibiendo un amplio apoyo para su estrategia de crecimiento centrada en las infraestructuras de hidrógeno. Durante la reunión, que se llevó a cabo tanto presencial como telemáticamente...
La industria española se encuentra en constante proceso de transformación para consolidar su papel como eje fundamental de la economía y avanzar en su crecimiento. En este sentido, expertos del sector abogan por la simplificación administrativa de los...
Con el objetivo de proporcionar a sus clientes los conocimientos y herramientas necesarias para mejorar la eficiencia y el rendimiento de sus sistemas de pesaje, Utilcell imparte formaciones especializadas en las que aborda diversos temas...
En la Hydrogen + Fuel Cells Europe, Pilz presentará sus soluciones de automatización en los ámbitos de seguridad funcional e Industrial Security para la industria del hidrógeno.
Moeve ha obtenido las certificaciones de Huella de Agua según ISO 14046:2016 y Residuo Cero de AENOR. La primera de ellas permite un mejor entendimiento de los impactos relacionados con el agua, así como disponer de una base para mejorar la...
Bernat Llorens, director general de Soluciones Industriales de Urbaser a nivel global, ha sido nombrado nuevo presidente de Asegre en la última asamblea general de la organización.
Comentarios