Suscríbete
Suscríbete

Pieralisi impulsa en España una estrategia de diversificación en otros sectores

Pieralisi Instalaciones
En Pieralisi consideran que la separación centrífuga es clave para mejorar los procesos industriales y hacerlos más sostenibles, aprovechando al máximo los recursos y minimizando los desechos generados.
|

El grupo Pieralisi, de origen italiano, es especialista en tecnologías de separación centrífuga. Cuenta con 41.500 plantas instaladas, más de 500 empleados y opera en 20 países. En España, donde cuenta con 80 empleados y tiene presencia desde hace más de 60 años, cerró 2024 con una facturación de 22 millones de euros, logrando un crecimiento del 15 % en ventas debido a su diversificación en distintas áreas de negocio. 

 

Pieralisi España cierra 2024 con 22 millones facturados y un aumento del 15 % en ventas

Su actividad se estructura en tres grandes áreas: la industria del aceite de oliva, donde lidera en extracción y separación; la división industrial, que abarca sectores como el tratamiento de aguas residuales, biogás, alimentación y bebidas, reciclaje y recuperación, combustibles y lubricantes minerales, química y farmacéutica, y productos de origen animal; y los servicios de mantenimiento, asistencia técnica y venta de recambios. 

 

A nivel global, la compañía ha alcanzado una facturación de 92 millones de euros en 2024, con el 24 % generado en el mercado español, uno de los más estratégicos para el grupo. Para 2025, Rodrigo Jaén, director general de Pieralisi en España, explica que “nuestro objetivo será consolidar y expandir nuestra preseçncia en industrias clave como el biogás y el tratamiento de aguas residuales, actualmente en auge. Para ello, vamos a destinar una parte de los beneficios a I+D, así como invertir más de 500.000 euros en aumentar nuestra capacidad de producción”. 

 

Reinventando la tecnología de separación centrífuga más allá del aceite de oliva 

Si bien el aceite de oliva es históricamente el principal mercado de Pieralisi, ahora la compañía busca convertirse en un actor clave en el suministro de soluciones de extracción y separación centrífuga de otros sectores industriales. Esta tecnología permite aprovechar al máximo los recursos disponibles, transformando y dando valor a los desperdicios. 

 

La compañía quiere aumentar su capacidad de producción con inversiones de más de 500.000 euros en sus instalaciones en Mengíbar

En el ámbito del biogás, por ejemplo, Pieralisi ofrece soluciones que facilitan la valorización de residuos orgánicos. De igual manera, la compañía ha desarrollado tecnologías de recuperación de agua y la gestión eficiente de lodos, contribuyendo a la optimización de recursos hídricos. 

 

“Muchas empresas no son conscientes del potencial que tiene la separación centrífuga en su operativa. Esta es capaz de mejorar los procesos industriales para hacerlos más sostenibles, aprovechando al máximo los recursos y minimizando los desechos generados”, afirma Jaén. 

 

Con un enfoque centrado en la economía circular, Pieralisi busca seguir creciendo en España mediante nuevas alianzas con instituciones y compañías que desarrollen proyectos industriales en sectores emergentes que promuevan un mundo más sostenible. 

 

Comentarios

Mujeres Química
Mujeres Química
Feique Foro Química y Sociedad mujeres campañas

En el marco de la celebración del Mes de la Mujer, Feique y Foro Química y Sociedad han lanzado la quinta edición de la iniciativa #MujeresConQuímica, esta vez centrada en el relevo generacional y la convivencia de mujeres de distintas edades.

Unex bandejas 1
Unex bandejas 1
Unex cableado tratamiento del agua

La desalinizadora del Llobregat, en la provincia de Barcelona, inició su actividad con las bandejas aislantes 66 de Unex, instaladas en zonas clave para la protección del cableado en exterior e interior. Después de 15 años, siguen en perfecto estado.

Itene poliolefinas
Itene poliolefinas
Itene investigación materiales

El centro tecnológico Itene está trabajando en el desarrollo de tecnologías innovadoras de descontaminación de polipropileno (PP) y celulosa, permitiendo la obtención de productos reciclados de alta calidad.

Alianza Senado 1
Alianza Senado 1
Alianza por la Competitividad de la Industria industria

La Alianza por la Competitividad de la Industria Española, representada por su portavoz, Carlos Reinoso, y por su secretario, Mauricio García de Quevedo, compareció en el Senado, apelando al consenso de las distintas formaciones políticas...

Aimplas ayudas i D
Aimplas ayudas i D
Aimplas plásticos proyectos investigación

Aimplas ha potenciado durante 2024 actividades de I+D independiente para seguir liderando, impulsando y fortaleciendo la I+D+i empresarial y la transferencia del conocimiento en el sector de los plásticos debido al apoyo de Ivace+i.

Smagua 2025
Smagua 2025
Smagua agua Ferias

Más de 600 marcas expositoras de las principales y más representativas compañías del sector del agua y del medio ambiente ya han confirmado su participación en Smagua 2025 aunque sigue abierto el periodo de inscripción.

Álava monitorización
Álava monitorización
Grupo Álava monitorización mantenimiento

MonoM, una compañía del Grupo Álava que ha desarrollado una plataforma web de datos industriales e IA para de mantenimiento predictivo para empresas de distintos sectores de la industria, destaca la importancia de la monitorización continua...

Enagas hidrógeno 3
Enagas hidrógeno 3
Enagás Jornadas Hidrógeno transición energética

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, inauguró el 'Tercer día del hidrógeno' de Enagás, una jornada de referencia en Europa que reúne a representantes de toda la cadena de valor del hidrógeno europea, en la que se dan cita...

 

Bequinor Formacion 2025
Bequinor Formacion 2025
Bequinor seguridad industrial cursos

Bequinor presenta un avance de su campaña de formación para el primer semestre de 2025, que se complementará con la programación de nuevos encuentros de seguridad centrados en soluciones seguras para la descarbonización de la industria.

Busch fusion nuclear
Busch fusion nuclear
Busch tecnología de vacío sistemas de vacío

La tecnología de vacío es un componente indispensable de todos los enfoques técnicos para la realización de la fusión nuclear en la Tierra. El Grupo Busch, al que pertenecen las marcas Busch Vacuum Solutions y Pfeiffer Vacuum+Fab Solutions...

Revista PQ
NÚMERO 1276 // 2024

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA