Con motivo del Mes de la Mujer que se celebra entre el 11 de febrero (Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia) y el 8 de marzo (Día de la Mujer), Feique, junto a Foro Química y Sociedad, ha lanzado la quinta edición de #MujeresConQuímica, la iniciativa del sector químico dirigida a dar visibilidad a las mujeres que trabajan en esta industria prácticamente paritaria, mediante vídeos testimoniales de trabajadoras de la industria e investigadoras.
una de cada cinco personas investigadoras de la industria española trabaja en el sector químico, siendo el 56% de ellas mujeres
En cuanto a investigación, una de cada cinco personas investigadoras de la industria española trabaja en el sector químico, siendo el 56% de ellas mujeres, frente al 31% de la media industrial. Muestra del potencial innovador e investigador por el que apuesta la industria química, que ya supera en 25 puntos al promedio industrial de mujeres en investigación en España.
Con el objetivo fundamental de generar referentes de influencia para seguir atrayendo el talento femenino hacia esta industria y fomentar las vocaciones en disciplinas STEM, en 2021 nació la iniciativa #MujeresConQuímica, que en su edición 2025 pone el foco en la convivencia de diferentes generaciones en los departamentos de las empresas químicas, con la colaboración mediante vídeos corales en los que equipos de personas de varias edades puedan compartir cómo fueron sus inicios en la química y la evolución que han vivido, así como las expectativas de las mujeres jóvenes que entran a formar parte de estos equipos multigeneracionales.
La gran acogida de la iniciativa se recoge en la lista de reproducción de #MujeresConQuímica, que ya cuenta con más de 250 vídeos, 75.600 visualizaciones directas y 650.000 impresiones en redes sociales, y que incluyen el testimonio de mujeres que trabajan en el sector químico de todos los ámbitos y niveles de responsabilidad: desde operarias de planta o de almacenes, a mandos intermedios en áreas de producción, seguridad, recursos humanos, laboratorio, investigadoras, principiantes y altas directivas.
Esta edición pone el foco en el relevo generacional y la convivencia de mujeres de distintas edades en las diferentes áreas de la química
Una de las prioridades de #MujeresConQuímica es, precisamente, posicionar a la ciencia e industria química como ámbito laboral de grandes oportunidades de desarrollo profesional, como salida laboral estable y de calidad, a través del ejemplo de mujeres que ejercen su profesión en diferentes ámbitos de la química española, no solo el empresarial, sino también el científico, divulgativo, sindical o académico.
Como ha ocurrido en ediciones anteriores, el punto álgido de lanzamiento de la nueva campaña tendrá lugar entre el 11 de febrero (Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia) y el 8 de marzo (Día Internacional de la Mujer), apoyado con una publicación permanente de vídeos e infografías a través de las diferentes plataformas digitales de difusión creadas para el proyecto.
Conoce a las #MujeresConQuímica que ya forman parte del proyecto.
Sick presentó en Passenger Terminal Expo 2025 celebrado en Ifema Madrid sus tecnologías de sensórica y automatización, diseñadas para mejorar la eficiencia, la seguridad y la fiabilidad de las operaciones en aeropuertos.
El proyecto DACCO2 impulsado por Aimplas busca mejorar la calidad del aire urbano reduciendo al máximo los contaminantes presentes, tanto en ambientes de interior como de exterior, mediante el desarrollo de recubrimientos activos que puedan...
Asepal mantiene a disposición de los interesados el programa detallado del I Congreso del EPI 2025 en su página web. Este evento, que se celebrará los próximos 21 y 22 de mayo en Madrid, ofrecerá una amplia variedad de actividades...
En un momento en el que la ciberseguridad se ha convertido en una prioridad estratégica para toda la industria, el sector químico vasco ha puesto de manifiesto su compromiso con la seguridad. Para ello, Aveq-Kimika celebró una jornada que reunió...
Acciona ha obtenido la certificación ISO 50001 de sistemas de gestión energética de AENOR en cinco de sus instalaciones de tratamiento de agua: dos plantas de desalación en Qatar y tres ETAPs) en la provincia de Badajoz.
Ramón Pajares, figura clave en la prevención laboral como vocal de ASEPAL y presidente del I Congreso del EPI, analiza en esta entrevista los principales desafíos del sector, destacando el papel del congreso como plataforma esencial para promover una nueva cultura de seguridad en el trabajo.
La excelencia tecnológica ha sido la principal protagonista de los Factories of the Future Awards 2025, galardones entregados en el marco de Advanced Factories 2025, el evento líder en robótica y tecnologías 4.0 del sur de Europa.
Aimplas, instituto tecnológico del plástico, organizará los próximos 27 y 28 de mayo la V edición del Seminario Internacional sobre Legislación de Plásticos Okplast, un encuentro esencial para la industria de los plásticos que se centrará en el análisis y...
Barcelona acoge estos días la gran semana tecnológica para el sector industrial con la celebración simultánea de Advanced Factories y AMT 2025. Entre el 8 y 10 de abril, ambas ferias reunirán a más de 37.000 profesionales industriales...
AEDyR ha destacado que la reutilización se está consolidando como una solución estratégica para afrontar los retos del cambio climático y la creciente escasez hídrica. Al mismo tiempo, ha defendido la compensación de la huella hídrica...
Comentarios