El centro tecnológico Itene está trabajando en el desarrollo de tecnologías innovadoras de descontaminación de polipropileno (PP) y celulosa, permitiendo la obtención de productos reciclados de alta calidad.
para optimizar la calidad de tapones de envases y papel reciclado industrial
Estos desarrollos forman parte del proyecto CleanUPP, financiado por el Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (Ivace+i) con fondos del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder), y están dirigidos a la reducción de contaminantes en la celulosa como las sustancias perfluoroalquiladas y polifluoroalquiladas (PFAS) y el bisfenol A (BPA), cuyos posibles efectos adversos han impulsado normativas que restringen y limitan su uso. Así como la optimización de procesos avanzados para la descontaminación y desodorización de poliolefinas.
El aumento de los requisitos normativos para la descontaminación de celulosa reciclada y la creciente demanda de poliolefinas recicladas para aplicaciones exigentes representan retos clave en la gestión de residuos. “Los procesos convencionales de reciclaje no son suficientes para eliminar ciertos contaminantes, lo que limita el uso de los materiales reciclados en sectores con altos requisitos de calidad y seguridad. Con CleanUPP, estamos desarrollando tecnologías innovadoras para superar estas barreras y fomentar la circularidad de los plásticos y la celulosa”, explica César Aliaga, responsable del proyecto en Itene.
En el caso del PP, se optimizará su descontaminación para la fabricación de tapones de envases con prestaciones equivalentes a los materiales vírgenes. Para la celulosa, se desarrollarán procesos avanzados que posibiliten la producción de papel reciclado con propiedades mejoradas para su uso en aplicación en alto valor.
CleanUPP se desarrolla en torno a dos ejes fundamentales, cada uno enfocado en optimizar la descontaminación de materiales clave y mejorar su reutilización en aplicaciones industriales.
Se tratarán poliolefinas con tecnologías avanzadas para optimizar la desodorización y descontaminación, incrementando así la calidad y seguridad de los materiales reciclados
En el caso de la descontaminación de poliolefinas, especialmente el polipropileno (PP), Itene está evaluando tecnologías como el arrastre por vapor de agua y la utilización de disolventes como el polietilenglicol para eliminar compuestos orgánicos volátiles y otras impurezas presentes en el polipropileno reciclado. Estas técnicas permitirán obtener un material con mayores niveles de pureza, adecuado para aplicaciones de alto valor como envases cosméticos o de detergencia.
Por otro lado, para la descontaminación de celulosa, el trabajo se centra en la eliminación de sustancias nocivas como los PFAS y el BPA mediante el uso de solventes orgánicos y alcalinos, junto con tecnologías avanzadas de oxidación Estas innovaciones facilitarán el uso de la celulosa en aplicaciones seguras, reduciendo el impacto ambiental y cumpliendo con la normativa vigente.
En ambas líneas de investigación, el proyecto abarca desde la identificación de contaminantes críticos hasta el diseño de métodos para generar contaminación controlada, lo que permite preparar muestras con niveles de contaminación conocidos. Este enfoque facilita el trabajo sobre dichas muestras y optimiza las técnicas de detección. Además, se incorporan etapas de pretratamiento que incluyen pruebas iniciales en laboratorio, seguidas de un escalado a nivel piloto en las instalaciones de Itene. Las tecnologías desarrolladas serán validadas en entornos industriales, en colaboración con las empresas participantes, asegurando su aplicabilidad en sectores clave.
Con la finalización del proyecto, CleanUPP proporcionará soluciones técnicas viables para mejorar la calidad del reciclado de plástico y papel, permitiendo su utilización en mercados con altos estándares de calidad y seguridad. De esta manera, "Itene refuerza su compromiso con la innovación y la sostenibilidad, facilitando la transición hacia una economía circular efectiva", señalan desde el centro tecnológico.
La desalinizadora del Llobregat, en la provincia de Barcelona, inició su actividad con las bandejas aislantes 66 de Unex, instaladas en zonas clave para la protección del cableado en exterior e interior. Después de 15 años, siguen en perfecto estado.
La Alianza por la Competitividad de la Industria Española, representada por su portavoz, Carlos Reinoso, y por su secretario, Mauricio García de Quevedo, compareció en el Senado, apelando al consenso de las distintas formaciones políticas...
Aimplas ha potenciado durante 2024 actividades de I+D independiente para seguir liderando, impulsando y fortaleciendo la I+D+i empresarial y la transferencia del conocimiento en el sector de los plásticos debido al apoyo de Ivace+i.
MonoM, una compañía del Grupo Álava que ha desarrollado una plataforma web de datos industriales e IA para de mantenimiento predictivo para empresas de distintos sectores de la industria, destaca la importancia de la monitorización continua...
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, inauguró el 'Tercer día del hidrógeno' de Enagás, una jornada de referencia en Europa que reúne a representantes de toda la cadena de valor del hidrógeno europea, en la que se dan cita...
Bequinor presenta un avance de su campaña de formación para el primer semestre de 2025, que se complementará con la programación de nuevos encuentros de seguridad centrados en soluciones seguras para la descarbonización de la industria.
La tecnología de vacío es un componente indispensable de todos los enfoques técnicos para la realización de la fusión nuclear en la Tierra. El Grupo Busch, al que pertenecen las marcas Busch Vacuum Solutions y Pfeiffer Vacuum+Fab Solutions...
Eurecat ha iniciado el desarrollo de nuevas tecnologías de microencapsulación para fomentar prácticas hortícolas sostenibles, en el marco del proyecto europeo Spin-Fert, con el fin de mejorar la salud y la fertilidad del suelo...
Madrid acogió la primera edición de CAIO Day, el evento pionero para profesionales de la inteligencia artificial organizado por IKN Spain, donde se dieron cita los principales representantes de departamentos de IA de grandes empresas...
Comentarios