Suscríbete
Suscríbete

Tecnología de fusión nuclear: energía sostenible del futuro

Busch fusion nuclear
El Grupo Busch lleva años colaborando en muchos proyectos de fusión internacionales importantes.
|

Imaginemos un mundo con acceso ilimitado a energía limpia, producida sin agotar los recursos naturales y completamente renovable. Los científicos de todo el mundo están trabajando para hacer esto realidad replicando la misma reacción que ocurre en nuestro sol: la fusión nuclear, capaz de generar cantidades inimaginables de energía.

 

En el desarrollo e implementación de la tecnología de fusión nuclear, las soluciones de vacío desempeñan un papel decisivo.

 

En el desarrollo e implementación de la tecnología de fusión nuclear, las soluciones de vacío desempeñan un papel decisivo

Fuente de energía preparada para el futuro

La fusión nuclear, tal y como se produce en el sol, genera energía mediante la fusión de isótopos de hidrógeno y ofrece un enorme potencial para un suministro de energía casi inagotable y comparativamente limpio. El hidrógeno es el elemento más común del universo y también está disponible en grandes cantidades en la Tierra. Sin embargo, la implementación de esta tecnología conlleva algunos desafíos. El sol está rodeado de vacío. En la Tierra, primero deben crearse espacios prácticamente libres de material.

 

La tecnología de vacío es esencial

La tecnología de vacío es un componente indispensable de todos los enfoques técnicos para la realización de la fusión nuclear en la Tierra. Genera las condiciones necesarias para la creación y el mantenimiento del estado plasmático en el que se produce la fusión. Los imanes superconductores crean un campo magnético que rodea el plasma y lo mantiene estable. El campo magnético también actúa como aislamiento térmico y mantiene caliente el plasma. Además, los imanes conforman el plasma en la configuración deseada. Los imanes solo pueden funcionar con la ayuda de un vacío aislante, ya que necesitan un entorno ultrafrío. Además, se utilizan conceptos de calefacción basados en vacío para aumentar la temperatura del plasma.

 

El Grupo Busch, al que pertenecen las dos marcas Busch Vacuum Solutions y Pfeiffer Vacuum+Fab Solutions, lleva años colaborando en muchos proyectos de fusión internacionales importantes.

 

Pfeiffer aporta décadas de experiencia al desarrollo de una solución de vacío personalizada que es esencial para el funcionamiento de los reactores de fusión

Además, Pfeiffer es miembro activo de la Fusion Industry Association (FIA), la asociación comercial de la industria internacional de la fusión nuclear, donde está en contacto directo e indirecto con todas las empresas emergentes que impulsan esta tecnología en todo el mundo. Además, el Grupo Busch ofrece asistencia a las empresas en el desarrollo de enfoques alternativos para la generación de energía de fusión.

 

Pfeiffer aporta décadas de experiencia al desarrollo de una solución de vacío personalizada que es esencial para el funcionamiento de los reactores de fusión. Como proveedor de soluciones completas, la empresa ofrece conceptos para la generación de vacío, la medición y el análisis de vacío, la detección de fugas y las cámaras de vacío. Su cartera también incluye productos creados en estrecha colaboración con proyectos líderes de reactores de fusión para el bombeo de gases de tritio altamente concentrados. Además, la empresa ha inventado un escudo magnético protector diseñado específicamente para el funcionamiento de bombas de vacío en reactores de fusión. Estos dispositivos de protección garantizan un funcionamiento seguro y fiable del equipo de medición de bombas de vacío a pesar de los fuertes campos magnéticos.

 

El compromiso de Pfeiffer subraya la importancia de la tecnología de vacío como componente crítico en la investigación y aplicación de la fusión y la contribución de la empresa a un suministro de energía seguro del futuro.

 

Comentarios

Bequinor Formacion 2025
Bequinor Formacion 2025
Bequinor seguridad industrial cursos

Bequinor presenta un avance de su campaña de formación para el primer semestre de 2025, que se complementará con la programación de nuevos encuentros de seguridad centrados en soluciones seguras para la descarbonización de la industria.

Eurecat Spin Fert
Eurecat Spin Fert
Eurecat proyectos investigación agricultura

Eurecat ha iniciado el desarrollo de nuevas tecnologías de microencapsulación para fomentar prácticas hortícolas sostenibles, en el marco del proyecto europeo Spin-Fert, con el fin de mejorar la salud y la fertilidad del suelo...

Fiebre IA
Fiebre IA
IKN Spain Eventos Empresas Inteligencia artificial

Madrid acogió la primera edición de CAIO Day, el evento pionero para profesionales de la inteligencia artificial organizado por IKN Spain, donde se dieron cita los principales representantes de departamentos de IA de grandes empresas...

Ayesa   Plenitude
Ayesa   Plenitude
Ayesa renovables fotovoltaica instalación solar

Ayesa es la empresa seleccionada por Plenitude, empresa controlada por ENI, para realizar toda la ingeniería de la propiedad del que será el mayor complejo solar hasta la fecha de la energética italiana, ubicado en Badajoz. 

Moeve biometano
Moeve biometano
Moeve biogás biometano Plantas economía circular transición energética descarbonización

La compañía Moeve ha anunciado un ambicioso plan de inversión de 600 millones de euros para la construcción, junto con sus socios, de alrededor de 30 nuevas plantas de biometano para 2030.

Wika transmisor
Wika transmisor
Wika transmisores industria Automatización

Las exigencias de precisión y fiabilidad en los procesos industriales han sido cubiertas con la introducción mundial de un transmisor digital de temperatura innovador. El modelo T38 de Wika, ahora disponible en todo el mundo...

FOTO AIMPLAS 1
FOTO AIMPLAS 1
Aimplas Anaip Plastics Europe Jornadas plásticos economía circular

Aimplas, Anaip y Plastics Europe organizan la VII Edición del encuentro sobre Plásticos y Economía Circular, que se celebrará en Valencia el 6 de febrero.y que analizará cómo seguir adaptándose a las exigencias del mercado a través de la innovación.

Feique electrointensiva ayudas
Feique electrointensiva ayudas
Feique industria energía electricidad

Una de las consecuencias de la derogación del Real Decreto-ley 9/2024, de 23 de diciembre, ha sido la eliminación de la prórroga (prevista hasta el 31 de diciembre de 2025), de la reducción del 80% del coste...

Busch Group integración x
Busch Group integración x
Busch tecnología de vacío sistemas de vacío bombas

Pfeiffer Vacuum+Fab Solutions se integra formalmente con Busch Spain desde enero de 2025, fortaleciendo aún más la posición de la compañía como líderes en soluciones de vacío.

 

Bequinor seguridad
Bequinor seguridad
Bequinor Jornadas seguridad industrial Hidrógeno baterías de litio

Bequinor colabora con la Fundación Hidrógeno Aragón en la jornada de seguridad en hidrógeno y baterías de litio que se celebrará el 12 de febrero de 9:30 a 14:00 en el Colegio Oficial de Ingenieros técnicos industriales de Aragón (Cogitiar).

Revista PQ
NÚMERO 1276 // 2024

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA